Suscríbete
Suscríbete
El filtro del habitáculo, llamado de manera genérica “filtro de polen”, se encarga de garantizar la calidad en el aire del interior del vehículo. Debe retener las partículas de polvo y polen que puedan entrar por el sistema de ventilación, calefacción y aire acondicionado, del coche. Pero también filtra los gases que provienen del tubo de escape de otros coches (hollín, hidrocarburos no quemados, ozono,...) y que pueden entrar en nuestro habitáculo.
Por lo tanto, queda clara la importancia de este filtro a la hora de proteger la higiene y el confort de los pasajeros. Actualmente, casi todos los automóviles lo incorporan de serie y, como otras piezas del vehículo existen unos intervalos de mantenimiento que dependen, principalmente, de la exposición a polvo u otros elementos que lo pueden deteriorar. Pero a diferencia de otras piezas, no se le da la importancia que realmente tiene, de manera especial en la salud de los pasajeros. Y más ahora, en que los síntomas de las alergías “primaverales” son más acusados.
Estos síntomas, estornudos, picor de ojos, cansancio, dificultad respiratoria... no sólo son fuentes de malestar. Además pueden afectar a la concentración del conductor y a la seguridad. ¿Sabías que si estornudas conduciendo a 80 Km/h recorres más de 25 metros con los ojos cerrados?
Los coches aspiran el aire de los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado del exterior, y el humo que sale de otros vehículos, el polvo, el hollín, el polen, bacterias, óxidos de nitrógeno y otras sustancias pueden llegar al interior del habitáculo. Especialmente en condiciones de tráfico urbano, la concentración de estas sustancias tóxicas es elevada.
Mantener el filtro en perfecto estado y optar por un filtro de calidad, con un material que pueda retener pequeñas partículas de tamaño microscópico ayudará a combatir el desarrollo de bacterias (responsables de alergias), microbios y malos olores en el interior del habitáculo, mejorando así en higiene y en confort. Además el filtro de habitáculo interviene en el desempañado del parabrisas.
La mala calidad del aire produce cansancio e irritabilidad en los ojos y en el aparato respiratorio. Los filtros de aire de habitáculo de calidad garantizan un mayor confort, así como aire fresco en el habitáculo. Puede que los síntomas causados por un filtro de mala calidad no se noten a muy corto plazo, pero sin lugar a dudas se notarán, más acusadamente en el caso de personas con alergias.
Como norma general, deberían revisarse una vez al año o cada 15.000 km recorridos. Ventanas y parabrisas empañados, mal funcionamiento o poco flujo de aire en el sistema de aire acondicionado y malos olores son también señales claras de la necesidad de su sustitución.
¿Qué tipos de filtros de habitáculo existen?
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca