Web Analytics
Actualidad

Conepa inicia una ronda de contactos con los candidatos a las próximas elecciones

Entre los temas a abordar se encuentran el exceso de normativa, la necesidad de adaptarse a la evolución del automóvil, la importancia de la formación y la necesidad de inversiones, o la incidencia de la economía sumergida.
conepa taller

Las asociaciones integradas en la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) acaban de iniciar una campaña informativa con el objetivo de que los candidatos que se presentan a las próximas elecciones municipales y, en su caso, autonómicas conozcan la problemática específica de las empresas de reparación y mantenimiento de vehículos en sus ámbitos territoriales y las tengan en cuenta en sus actuaciones tras las citas electorales.

Para ello, Conepa ha redactado un documento base que, una vez personalizado por cada entidad para su área de actuación, está siendo remitido por las asociaciones a los responsables de campaña de los partidos políticos que concurren a los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo. En el citado documento se informa sobre la realidad del sector de reparación y mantenimiento de vehículos, sus retos y necesidades para seguir contribuyendo eficazmente a la seguridad vial a través del mantenimiento responsable del parque.

El escrito de Conepa resume las principales preocupaciones de los talleres en el momento actual. Tras una breve introducción con los datos más significativos del sector (empleo, evolución en ventas, etc.), incidiendo especialmente en su composición de micropymes y pymes, repasa diferentes temas:

  • Exceso de normativa de aplicación a las empresas del sector. Conepa considera que resultan “insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”: los talleres son industrias, pero, a la vez, son prestadores de servicios a consumidores finales y, además, trabajan sobre un producto, el automóvil, que está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente. Todo ello, añadido a la constante generación de normativa administrativa, fiscal y laboral, procedente de la Unión Europea, el Estado español, las comunidades autónomas y los municipios, implica una presión enorme sobre las empresas del sector, mayoritariamente micropymes, abrumados por la catarata normativa que les afecta.
  • La evolución técnica del automóvil, el escenario de la nueva movilidad y la necesidad de adaptarse a todo ello. En este apartado, Conepa recuerda, una vez más, que cuestiones como el respeto al medio ambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no sólo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad. Conepa subraya también que el parque de vehículos no lo eligen los talleres, sino sus clientes, los automovilistas, a los que deben dar servicios.
  • La importancia de la formación y la necesidad de inversiones suscitada por los cambios tecnológicos. Las asociaciones de Conepa piden también el apoyo de las instituciones municipales y autonómicas en materia de formación, tanto para nuevos profesionales, como para la actualización continua de los profesionales con experiencia laboral en el sector, dadas las dificultades de las empresas para encontrar profesionales cualificados que puedan cubrir sus demandas de empleo. En ese sentido, se ofrecen a colaborar de manera activa con programas específicos que beneficien al sector en su conjunto.
  • La incidencia de la economía sumergida en el sector. Conepa recuerda, una vez más, que las Administraciones competentes no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar contra un serio problema. Paralelamente, los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal.
  • La seguridad vial, el objetivo de todos. Dado que entre los principales objetivos de los talleres se encuentra la contribución a la mejora de la seguridad vial en nuestras calles y carreteras, las entidades integradas en Conepa piden que desde las administraciones competentes, se tenga en cuenta la función social del taller en las campañas de divulgación de la seguridad vial a los automovilistas.

Relacionado La Comisión Europea reconoce la reparación como derecho de los consumidores La Comisión Europea ve indicios de infracción de las normas de competencia por parte de las aseguradoras Ampliado el plazo de Kit Digital para todos los talleres

Hoy destacamos

Más noticias

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Buscar en Posventa

Síguenos