Actualidad

La automoción reclama al Gobierno medidas eficientes para avanzar en la electrificación

La jornada “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizada por Anfac y Fecavem en Automobile Barcelona 2023, contó con la presencia de la ministra Raquel Sánchez.
Automobile Barcelona 2023   Jornada ANFAC Fecavem

El salón Automobile Barcelona 2023 acogió, el pasado 11 de mayo, la jornada “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem), bajo el patrocinio de Caixabank Payments & Consumer. Ambas patronales, junto con el resto de los integrantes de la cadena de valor, insistieron en la necesidad de reclamar al Gobierno y al conjunto de la Administración medidas que permitan avanzar en la electrificación y cumplir así con los objetivos de descarbonización exigidos por Europa, así como potenciar la entrada del vehículo electrificado en el mercado nacional.

El encuentro fue inaugurado por Enrique Lacalle, presidente del Automobile Barcelona, y Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña. Por un lado, Lacalle destacó la importancia del foro para tratar los problemas del sector “para hacer posible la transformación “la necesidad de ampliar la red de puntos de recarga y el grave de tener un parque súper envejecido, con una media de más de 13 años”. Por su parte, Castellanos comentó que en este “momento clave” para la industria es necesario “acelerar el impulso de la electrificación”, ya que “el modelo actual no es sostenible” y “nos estamos quedando atrás en Europa”.

La clausura de la jornada contó con la participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien resaltó que España debe estar a la cabeza en la electrificación, dada la importancia de la industria de la automoción “segundo fabricante europeo y noveno a nivel mundial”. La ministra reconoció también que se han producido “cuellos de botella” y ensalzó el esfuerzo que está haciendo la industria para la transformación del parque móvil. “Estamos decididos a acompañar a esta industria en su reconversión. Nos jugamos mucho porque los fabricantes deciden dónde fabrican”, señaló.

Automobile Barcelona 2023   Jornada ANFAC Fecavem 2
De izquierda a derecha, Jaume Roura, presidente de Fecavem; Enrique Lacalle, presidente de Auotmobile Barcelona; Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y José López-Tafall, director general de Anfac.

La jornada contó con dos ponencias y una mesa redonda para abordar la situación actual de la industria de la automoción hacia la movilidad cero emisiones y analizar las perspectivas de mercado en su cambio hacia el vehículo electrificado y de bajas emisiones. La primera ponencia corrió a cargo de Xavier Oms, director de Movilidad de Caixabank, quien dejó constancia de que hay que apostar por la electrificación y que sea accesible para todos. Oms no duda de los esfuerzos que están realizando los fabricantes ante el “reto” de la eficiencia, los costes y la innovación, considerando que es “muy necesaria” la implicación de la Administración.

Durante la mesa de debate “¿Qué coche me compro?”, José López-Tafall, director general de Anfac, afirmó que “el sector está comprometido con los objetivos de cero emisiones marcados por Europa, pero se necesitan medidas urgentes que apoyen e incentiven la electrificación de la automoción en nuestro país y hagan del vehículo electrificado accesible para todos los ciudadanos. No avanzamos al ritmo que necesitamos para realizar una transformación con éxito y nos estamos quedando atrás respecto a nuestros vecinos europeos. Desde Anfac, hemos presentado al Gobierno la Hoja de Ruta 2023-2025, así como otros planes anteriores que recogen propuestas en esta materia para no perjudicar a un sector que representa el 10% del PIB y genera dos millones de empleos directos e indirectos”.

Por su parte, Jaume Roura, presidente de Fecavem, señaló que “el objetivo de nuestras empresas es dar un servicio de movilidad. Nos da igual vender o dar un servicio con una tipología de motorización u otra. Pero tenemos claro que, sea la que sea, siempre debemos procurar que se cumpla con aquella lo más sostenible posible y con la garantía para el consumidor de que tendrá la suficiente facilidad para recargar como hoy se tiene con los motores de combustión”.

Según Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, entre el Gobierno y los sectores involucrados ya existen los mecanismos de diálogo para avanzar en esta transición. “Somos conscientes de la importancia que tiene esta transformación y que debemos trabajar de manera conjunta para impulsarlo y mantener el valor que tiene toda la cadena de valor de la automoción para España”, aseguró en el debate.

Por su parte, Jordi Carmona, secretario de industria de UGT-FICA, indicó que “la transformación del sector automovilístico, o se efectúa de una forma ordenada y justa, o la repercusión en pérdida de empleo será muy considerable y a su vez creará una brecha social de movilidad y territorial”. Para Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO, “la actitud acertada para gobernar el actual proceso de transformación hacia una movilidad sostenible es la de convertir los retos en palanca de oportunidad para ganar soberanía industrial atrayendo el conjunto de la cadena de valor de la nueva movilidad sostenible al país. Un proceso que es una oportunidad para potenciar la industria como motor de un modelo económico más resiliente e, incluso, poniendo de esta forma la economía al servicio de las personas y reforzando el Estado de Bienestar”.

En la misma línea, Iván Tallón, country manager de Wallbox, señaló que “España sigue estando a la cola de Europa tanto en adopción del vehículo eléctrico como en el despliegue de la infraestructura de carga pública. El plan Moves III es demasiado lento y burocrático, y se ha demostrado que es poco efectivo para que demos el paso definitivo hacia la movilidad de cero emisiones”.

Relacionado La producción en las fábricas españolas de automoción crece un 30,8% en marzo Anfac aboga por un modelo de movilidad multimodal y sostenible para las ZBE Anfac y Sernauto se reúnen con el presidente del Gobierno...

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos