Suscríbete
Suscríbete
El salón Automobile Barcelona 2023 acogió, el pasado 11 de mayo, la jornada “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem), bajo el patrocinio de Caixabank Payments & Consumer. Ambas patronales, junto con el resto de los integrantes de la cadena de valor, insistieron en la necesidad de reclamar al Gobierno y al conjunto de la Administración medidas que permitan avanzar en la electrificación y cumplir así con los objetivos de descarbonización exigidos por Europa, así como potenciar la entrada del vehículo electrificado en el mercado nacional.
El encuentro fue inaugurado por Enrique Lacalle, presidente del Automobile Barcelona, y Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña. Por un lado, Lacalle destacó la importancia del foro para tratar los problemas del sector “para hacer posible la transformación “la necesidad de ampliar la red de puntos de recarga y el grave de tener un parque súper envejecido, con una media de más de 13 años”. Por su parte, Castellanos comentó que en este “momento clave” para la industria es necesario “acelerar el impulso de la electrificación”, ya que “el modelo actual no es sostenible” y “nos estamos quedando atrás en Europa”.
La clausura de la jornada contó con la participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien resaltó que España debe estar a la cabeza en la electrificación, dada la importancia de la industria de la automoción “segundo fabricante europeo y noveno a nivel mundial”. La ministra reconoció también que se han producido “cuellos de botella” y ensalzó el esfuerzo que está haciendo la industria para la transformación del parque móvil. “Estamos decididos a acompañar a esta industria en su reconversión. Nos jugamos mucho porque los fabricantes deciden dónde fabrican”, señaló.
La jornada contó con dos ponencias y una mesa redonda para abordar la situación actual de la industria de la automoción hacia la movilidad cero emisiones y analizar las perspectivas de mercado en su cambio hacia el vehículo electrificado y de bajas emisiones. La primera ponencia corrió a cargo de Xavier Oms, director de Movilidad de Caixabank, quien dejó constancia de que hay que apostar por la electrificación y que sea accesible para todos. Oms no duda de los esfuerzos que están realizando los fabricantes ante el “reto” de la eficiencia, los costes y la innovación, considerando que es “muy necesaria” la implicación de la Administración.
Durante la mesa de debate “¿Qué coche me compro?”, José López-Tafall, director general de Anfac, afirmó que “el sector está comprometido con los objetivos de cero emisiones marcados por Europa, pero se necesitan medidas urgentes que apoyen e incentiven la electrificación de la automoción en nuestro país y hagan del vehículo electrificado accesible para todos los ciudadanos. No avanzamos al ritmo que necesitamos para realizar una transformación con éxito y nos estamos quedando atrás respecto a nuestros vecinos europeos. Desde Anfac, hemos presentado al Gobierno la Hoja de Ruta 2023-2025, así como otros planes anteriores que recogen propuestas en esta materia para no perjudicar a un sector que representa el 10% del PIB y genera dos millones de empleos directos e indirectos”.
Por su parte, Jaume Roura, presidente de Fecavem, señaló que “el objetivo de nuestras empresas es dar un servicio de movilidad. Nos da igual vender o dar un servicio con una tipología de motorización u otra. Pero tenemos claro que, sea la que sea, siempre debemos procurar que se cumpla con aquella lo más sostenible posible y con la garantía para el consumidor de que tendrá la suficiente facilidad para recargar como hoy se tiene con los motores de combustión”.
Según Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, entre el Gobierno y los sectores involucrados ya existen los mecanismos de diálogo para avanzar en esta transición. “Somos conscientes de la importancia que tiene esta transformación y que debemos trabajar de manera conjunta para impulsarlo y mantener el valor que tiene toda la cadena de valor de la automoción para España”, aseguró en el debate.
Por su parte, Jordi Carmona, secretario de industria de UGT-FICA, indicó que “la transformación del sector automovilístico, o se efectúa de una forma ordenada y justa, o la repercusión en pérdida de empleo será muy considerable y a su vez creará una brecha social de movilidad y territorial”. Para Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO, “la actitud acertada para gobernar el actual proceso de transformación hacia una movilidad sostenible es la de convertir los retos en palanca de oportunidad para ganar soberanía industrial atrayendo el conjunto de la cadena de valor de la nueva movilidad sostenible al país. Un proceso que es una oportunidad para potenciar la industria como motor de un modelo económico más resiliente e, incluso, poniendo de esta forma la economía al servicio de las personas y reforzando el Estado de Bienestar”.
En la misma línea, Iván Tallón, country manager de Wallbox, señaló que “España sigue estando a la cola de Europa tanto en adopción del vehículo eléctrico como en el despliegue de la infraestructura de carga pública. El plan Moves III es demasiado lento y burocrático, y se ha demostrado que es poco efectivo para que demos el paso definitivo hacia la movilidad de cero emisiones”.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado