Suscríbete
Suscríbete
La producción de vehículos mantiene su tendencia positiva y registra un aumento del 30,8% en marzo respecto al mismo mes de 2022, con un total de 237.318 unidades fabricadas. Según el último informe de Anfac, el crecimiento se produce gracias a los progresivos alivios en los cuellos de botella de los primeros meses del año, a pesar de que todavía se registran problemas de aprovisionamiento intermitentes en las fábricas.
Durante el primer trimestre, el acumulado registra un crecimiento del 19,6% con 658.282 unidades, aunque todavía representa un 13% menos que en 2019, año prepandemia.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 182.547 unidades durante marzo, un 19,4% más que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha registrado un aumento del 91,9%, con 54.771 unidades.
Durante el mes de marzo se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 214.460 unidades, un 39,8% más que en 2022. En el acumulado del año, la exportación ha experimentado un aumento del 25,1% hasta marzo, con 594.383 unidades exportadas respecto al mismo periodo del año anterior. El sector continúa haciendo frente a los problemas en el transporte que podrán limitar a lo largo del año la capacidad exportadora.
En cuanto a los destinos a Europa, en marzo han representado el 90,9% de los envíos de vehículos, lo que supone un ligero descenso del 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el Top 5 de destinos, se mantienen Alemania Francia, Italia, Reino Unido y Turquía a la cabeza en el ranking. Respecto a los principales mercados europeos, su paulatina recuperación respecto al año anterior tendrá un impacto positivo en la exportación de vehículos siempre que los niveles de producción lo permitan, recogen los datos de Anfac.
Durante el tercer mes del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 81,2% con respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 41.820 unidades, lo que supone el 19,1% de la fabricación en el mes.
Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, en marzo ha alcanzado el 11,7% de la producción total, lo que supone un crecimiento del 0,8% de la cuota respecto al año anterior. En marzo se han fabricado un total de 27.799 vehículos electrificados, que representa un aumento del 39,8% del volumen de producción frente al ejercicio pasado. En el primer trimestre se acumulan 86.340 vehículos electrificados fabricados, el 13,1% de la producción total. De estos, 67.842 unidades correspondieron a turismos electrificados.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024