Suscríbete
Suscríbete
Fronius acogió por séptima vez la Conferencia Internacional sobre Automóvil, “Joining Smart Technologies”. En el panel participaron expertos en fabricación de automóviles, así como especialistas en inteligencia artificial y profesionales de la sostenibilidad de empresas de prestigio. Todos ellos ofrecieron una amplia información sobre la tecnología de unión y hablaron sobre avances actuales y tendencias innovadoras.
Las ponencias de los expertos se centraron en la sostenibilidad desde una perspectiva medioambiental, económica y social. Una vez más, se demostró que la digitalización de la tecnología de unión es una herramienta excelente para fabricar en el sector del automóvil de forma aún más eficiente y conservando recursos. Alrededor de 130 participantes de 16 países aprovecharon la conferencia de Sattledt (Austria) para intercambiar conocimientos y experiencias.
En la conferencia inaugural, Rüdiger Daub, de la Universidad Técnica de Múnich y el Fraunhofer IGCV, insistió en que la digitalización empleada de forma específica es una herramienta fundamental para el uso eficiente de los recursos en la producción. La monitorización de procesos, el control automatizado de la calidad, el mantenimiento predictivo y los sistemas de asistencia a los empleados son solo algunas de las soluciones digitales que pueden ayudar a las empresas a ser económicamente sostenibles y, por otro lado, contribuir a alcanzar los objetivos sostenibles que nos hemos fijado como sociedad.
En su ponencia “La IA en la producción (automovilística): ¿hacia dónde va?”, Oliver Riedel, del Instituto de Ingeniería de Control de Máquinas-Herramienta y Unidades de Fabricación de la Universidad de Stuttgart, abordó puntos importantes sobre cómo la inteligencia artificial puede suponer un alivio en procesos complejos que implican enormes cantidades de datos. También planteó casos en los que los métodos estadísticos tradicionales son útiles. En cualquier caso, partió de la premisa de que el ser humano seguirá desempeñando un papel importante en la descripción de procesos, el desarrollo de modelos y algoritmos, la interpretación de los resultados y la optimización de los procesos en consecuencia.
Andreas Pittner, jefe del Equipo de Soldadura por Arco del Instituto Federal de Investigación y Pruebas de Materiales (BAM) de Berlín, presentó una evaluación del ciclo de vida de los procesos de soldadura. Este análisis exhaustivo del ciclo de vida (LCA) es cada vez más importante en la industria debido a los objetivos de reducción de las emisiones de CO2. Se trata de una herramienta importante para la caracterización de cadenas de producción de soldadura que permite definir el impacto medioambiental de los procesos, así como identificar posibilidades de reducción de energía, hilo de aporte y gas protector. Estos resultados se utilizan para estimar la huella ecológica de un producto desde la fase de planificación y diseño.
Poldi Heidrich, de Kuka Deutschland, señaló que la sostenibilidad requiere considerar el sistema en su totalidad. Mostró cómo la integración proactiva de robots puede disminuir el consumo de energía y, por tanto, la huella de CO2 en las líneas de producción. Las ponencias de Voestalpine, Siemens, BMW, Audi y, por último, pero no por ello menos importante, de Fronius, confirmaron otros ejemplos prácticos de cómo un enfoque sostenible y social de la empresa aporta cada vez más ventajas competitivas desde el punto de vista económico.
Alexander Brendel-Schauberger y Bernhard Freiseisen, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Austria, destacaron la relevancia del componente social de la sostenibilidad en el mundo de la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA por sus siglas en inglés). Basándose en los resultados de un estudio empírico de sociedades B2B, explicaron qué condiciones marco organizativas son importantes para que las empresas puedan sobrevivir a largo plazo en un entorno dinámico. Las claves para ello son la descentralización de la toma de decisiones y contar con empleados cualificados capaces de identificarse tanto con el propósito de la empresa como con sus actividades. En estos tiempos de creciente escasez de trabajadores cualificados, llevar a cabo las actividades con autenticidad inclina cada vez más la balanza a favor de las empresas.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).