Web Analytics
Técnica y Técnología

¿Cuáles son los primeros coches que pueden conducirse "sin manos"?

Sólo hay cuatro modelos en el mundo que pueden conducirse sin las manos en el volante: Honda Legend, Mercedes Clase S y EQS y Li Auto
P90504808 highRes youtube app for vide

Con el nivel 3 de conducción autónoma, el conductor puede retirar las manos del volante y los pies de los pedales, y realizar otras tareas mientras el coche circula, como ver una película; solo tiene que estar alerta para intervenir si el sistema se lo solicita ante una situación de riesgo.

Sólo cuatro automóviles disponen ya de esta tecnología y han sido aprobados por las autoridades competentes de algunos países para circular en modo “manos libres” en determinados entornos. Pero, según un informe de la patronal Anfac, las marcas tienen capacidad de alcanzar niveles de conducción autónoma por encima de lo ahora permitido. El 23% de la oferta de modelos en España incluye la tecnología necesaria para poder funcionar con el nivel tres de autonomía, pero está desactivada a la espera de poder utilizarse, porque la Ley de Tráfico no permite circular a modelos con nivel tres o superior.

El primer automóvil en poner en la calle el nivel 3 de conducción autónoma, en marzo de 2021, fue el Honda Legend, cuya tecnología nivel 3 de conducción autónoma “Traffic Jam Pilot” está aprobada por las autoridades japonesas en determinados entornos y hasta 50 km/h de velocidad. Este modelo fue el primer coche del mundo autorizado para que el conductor hacer una actividad secundaria al volante mientras el coche conduce.

El segundo fabricante ha sido Mercedes-Benz, cuyos modelos Clase S y EQS recibieron en diciembre de 2021 la aprobación de la Autoridad Federal de Transporte Motorizado de Alemania; y en enero de 2023, la aprobación del estado de Nevada (Estados Unidos); en ambos casos, hasta 60 km/h y en determinado tipo de vías. Desde mayo de 2022 ya se puede equipar el sistema Drive Pilot en estos modelos.

El tercero es Li Auto, cuyo modelo Li L9 con tecnología de conducción autónoma AD Max, ya ha sido autorizado en 2022 en la ciudad china de Shenzhen a circular sin las manos en el volante y sin que el conductor tenga que estar prestando atención a la carretera.

Hay otros dos automóviles que permiten circular sin las manos en el volante, pero que requieren que el conductor esté atento a la carretera. El nuevo BMW Serie 5 dispone del sistema Driving Assistant Professional, que permite circular hasta 130 Km/h en el mismo tipo de vías sin las manos en el volante en Alemania, Estados Unidos y Canadá. Pero, estrictamente, no se trata de un nivel 3 de conducción autónoma, sino de uno “2.5”. ¿La diferencia? En este modelo el conductor no puede despreocuparse por completo de la conducción y apartar la vista de la carretera para realizar otras tareas, ya que un sistema de cámaras interiores monitoriza su comportamiento y emite una alerta si retira la vista de la vía. Es un caso similar al de Ford con su tecnología ‘Ford BlueCruise’, que se emplea en Estados Unidos y Canadá; y ya ha sido homologada para su uso el Reino Unido. Este sistema permite conducir sin sujetar el volante a velocidades de hasta 130 km/h, pero el conductor no puede despreocuparse por completo.

¿Cómo funcionan estos sistemas?

El parabrisas es un elemento clave en todas estas tecnologías, pues aloja los sensores y cámaras del sistema por su posición estratégica. Esas cámaras y sensores son los “ojos” de los sistemas ADAS y de conducción autónoma, pues ven lo que sucede alrededor del coche y recogen esa información para que los procesadores del vehículo puedan realizar un reconocimiento fiable del entorno y actuar en consecuencia. La cámara o cámaras frontales que van instaladas en el parabrisas tienen un papel clave y permiten que el coche detecte objetos y personas de forma fiable en todo momento, a través de procesamientos clásicos de imágenes, combinados con métodos de inteligencia artificial.

Las cámaras trabajan en conjunto con el radar, que determina la velocidad relativa, distancia y posición de los objetos que se encuentran en los alrededores del vehículo; y con el sensor líder, que mide con precisión la distancia, posición y altura) en tres dimensiones.

Cuando se sustituye un parabrisas hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlas en el nuevo. Una vez instalados, estos sistemas han de ser recalibrados por especialistas cualificados para asegurar que funcionan con la máxima precisión y proporcionan la información correcta. Cuando esta operación no se realiza, o se hace de forma incorrecta, los sistemas de seguridad no reconocen bien el entorno, ni son capaces de calcular bien las distancias ni el tiempo, lo que puede provocar accidentes.

En el Honda Legend, el sistema Traffic Jam Pilot determina la posición del automóvil y las condiciones de la vía a partir de los datos de mapas tridimensionales de alta definición del sistema de navegación por satélite y del uso de diversos sensores externos (dos cámaras situadas en el parabrisas, cinco radares y otros tantos sensores Lidar, ubicados en el frontal y la trasera del coche), que detectan el entorno a 360º alrededor del vehículo.

Con toda esta información, el sistema realiza reconocimientos, predicciones y decisiones y controla la aceleración, la frenada y la dirección para a conseguir una conducción fluida y de máxima calidad. Mientras el sistema controla el automóvil, el conductor puede ver la televisión, navegar por internet o utilizar el sistema de navegación en la pantalla central.

Cuando se vuelven a superar los 50 km/h, el sistema le pide al conductor que vuelva a tomar el control. Si el conductor no hace caso, el coche se dirigirá de forma autónoma al arcén o al carril lento, mientras alerta a los vehículos de alrededor.

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos