Suscríbete
Suscríbete
“El propósito de Femete es y será multiplicar el valor de nuestras empresas, profesionales y alumnado con cercanía y calidad. Ese futuro que nos aguarda se apoya en tres ejes fundamentales: innovación + digitalización + sostenibilidad”. Con esas palabras se presentaba el nuevo presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez, en el acto de toma de posesión donde participaron autoridades políticas, entre ellas, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias; el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo; la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife; así como dirigentes empresariales de CEOE, Cámara de Comercio, Femepa, Asinca o Confemetal.
“Nuestro objetivo final es crear valor y mejorar la productividad de nuestras empresas y empresarios, poniendo especial énfasis en las micropymes y autónomos que conforman mayoritariamente nuestra federación, alcanzando la cifra de unas 1.500 empresas asociadas que agrupan a más de 12.000 profesionales. En definitiva, crecer en competitividad para generar riqueza y empleo de calidad, mejorando el bienestar de nuestra privilegiada tierra y, por supuesto, apostando por la unidad de todas las organizaciones empresariales. Porque la unión siempre nos hace y nos hará más fuertes”, afirmó Juan Antonio Jiménez.
El nuevo presidente de Femete tuvo también palabras de agradecimiento para su antecesor en el cargo, Alberto Villalobos, así como para el anterior equipo directivo. Además, recalcó que esta federación mantendrá la lucha contra la economía sumergida (“personal técnico de Femete visitó 4.993 empresas desde el año 2000, realizando 7.524 gestiones y trámites, detectando 3.820 empresas irregulares, legalizando 2.120 empresas y presentando 270 denuncias”), la apuesta por la formación dual (“apoyados en los más de 3.500 cursos que ha impartido Femete desde el año 2000, formando a unas 50.000 personas”), así como “la defensa de los intereses de las asociaciones que integran Femete y sus profesionales”.
Por su parte, Alberto Villalobos Márquez, presidente de Femete desde 2015 a 2023, recordó algunos de los hitos alcanzados durante su etapa, “fruto del esfuerzo conjunto y continuo que realizamos entre Comité Ejecutivo, Junta Directiva y personal de Femete”. Entre ellos, duplicar los ingresos de Femete, pasando de 2,5 a 5,5 millones de euros; los más de 87.000 servicios y gestiones realizadas para empresas; la atención personalizada que ofrecimos a nuestras empresas y profesionales durante la pandemia del Covid, con la creación de una tienda online para la compraventa de productos higiénicos y sanitarios o la tramitación de subvenciones; la puesta en marcha de la plataforma “Yo Soy Legal”, para combatir la economía sumergida y poner en valor a las empresas y profesionales legales; lograr el primer plan de igualdad de una entidad canaria registrada en el Ministerio por la nueva ley 2020; o conseguir la certificación internacional EFQM 500 para el Departamento de Formación, por parte del Club Excelencia en Gestión”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.