Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) ha celebrado la 44º edición del tradicional encuentro navideño con la prensa, en el que su presidente, Raúl Palacios, ha confirmado sus previsiones de mercado para el cierre de 2023, pero también ha hecho un repaso de las medidas que la patronal reclama para conseguir descarbonizar la movilidad en España y combatir la creciente antigüedad del parque automovilístico en nuestro país.
De acuerdo a las previsiones de la patronal, el año 2023 terminará con un crecimiento de las matriculaciones de turismos de un 16,8%, con unas cifras en torno a las 950.000 unidades. Aunque se espera que el próximo año las matriculaciones de turismos y todoterrenos se incrementen un 5,1%, hasta las 998.000 unidades, no será hasta 2025 cuando se supere la barrera del millón.
En opinión de Ganvam, la guerra en Ucrania y los vaivenes económicos derivados de ella están retrasando la recuperación del mercado, por lo que no será hasta 2029 cuando previsiblemente se logre alcanzar su “nivel natural”, fijado en 1,2 millones anuales por su población, motorización y renta per cápita.
En un análisis por canales, la patronal prevé que el de particulares crezca un 3,5% en 2024, bastante menos que el 15,4% de este año. La demanda embalsada de años anteriores ha permitido cierta mejora en las ventas, aunque su efecto en el corto plazo será limitado, ya que la pérdida de poder adquisitivo está posponiendo las decisiones de compra. Por su parte, el canal de empresa, que cerrará 2023 con un incremento del 12,5%, crecerá un 3,9% el año que viene, lastrado por la ralentización económica, mientras que el canal alquilador lo hará un 37,1% y un 13,2% en 2023 y 2024, respectivamente.
En cuanto al tipo de propulsión, la evolución del vehículo electrificado (puro + híbrido enchufable) en el mercado se ha mantenido al alza a lo largo del 2023 y se espera que cierre el año con una cuota del 12%, lo que supone alcanzar unas 113.500 unidades, casi un 45% más que en 2022. Para 2024, las previsiones de Ganvam -a partir de datos de Ideauto- indican que los turismos electrificados ganen peso hasta alcanzar una cuota del 13,8%, lo que supondrá situarse en el entorno de las 137.751 unidades.
“Nadie duda de que el vehículo eléctrico es el futuro, pero sí de cómo se está implantando”, apuntaba Raúl Palacios ante la prensa, reclamando que la movilidad sostenible se imponga también a nivel social, “sin convertirse en un mantra o un mensaje político”, con medidas dirigidas a hacer que estos vehículos sean asequibles no sólo para las rentas más altas o a la instalación de un mayor número de puntos de recarga.
Las previsiones de Ganvam apuntan a un crecimiento del mercado del vehículo de ocasión del 2,5% en 2023, quedándose a las puertas de los dos millones de unidades vendidas, una tendencia que se ralentizará en 2024, estimando una subida del 1%, con 1.956.463 unidades. De hecho, se prevé que los vehículos con más de 10 años copen ya el 56% de las ventas de vehículos de ocasión en 2024, mientras que los modelos de entre 0 y 5 años representarían el 27% y las de 5 a 10 años, el 17%.
Entre otras medidas, Raúl Palacios pide al nuevo Gobierno que “no nos deje huérfanos y nos escuchen”, apoyando realmente a un sector que vive un momento disruptivo, en el que las empresas deben afrontar cambios en su modelo de negocio. Por ello, se necesitan políticas de rejuvenecimiento efectivas que, según el presidente de Ganvam, “faciliten el acceso de todas las rentas a la movilidad cero y bajas emisiones con el apoyo al usado de hasta cinco años (que cumple la normativa Euro 6) como palanca aceleradora”.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta