Suscríbete
Suscríbete
ConforTruck, la red de talleres de Grupo Soledad especializada en vehículo industrial, fue la enseña de reparación orientada al neumático y a la mecánica del camión y el autobús elegida para representar al sector del neumático en el Congreso Anual del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, celebrado el pasado día 30 de enero en Ifema Madrid, con la colaboración de las ferias Motortec y FIAA.
El Congreso, que reunió a más de 120 personas, entre socios del Club, panelistas y flotas del transporte, acogió una mesa redonda sobre la aportación de las redes de talleres de vehículo industrial al desarrollo y modernización de las empresas de reparación especializadas en este tipo de vehículos, en la que ConforTruck fue la elegida para representar al sector del neumático.
En el debate participó Alberto Cabrera, responsable de Truck and Bus Radial Tire (TBR) de Grupo Soledad y del despliegue de la red ConforTruck en la Península Ibérica, además de portavoces de otras redes de talleres de vehículo industrial en nuestro país, como Jesús Cámara (Top Truck), Joaquín Monleon (Alltrucks) y Manuel Ropero (ADR Service), moderados por Raúl González (Somos Movilidad).
Entre las principales conclusiones, los ponentes señalaron que los talleres de vehículo industrial que están integrados en redes de talleres y aprovechan sus servicios son más eficientes y rentables. También coincidieron en que entre los desafíos de futuro de las redes destacan, especialmente, avanzar en la digitalización del taller y en su conexión electrónica con las flotas de transporte, así como profesionalizar aún más la gestión del taller.
En palabras de Alberto Cabrera, responsable de la red ConforTruck, “la evolución del modelo de negocio de Grupo Soledad está orientado a poner al cliente en el centro de sus decisiones, con lo que con esta red pretendemos dar respuesta a una necesidad que manifiestan nuestros clientes tanto flotistas como talleres especializados en neumático. Así, buscamos la integración en la red de aquellos empresarios especialistas en neumático y/o mecánica con una clara visión de futuro. Son talleres que no resignan a que la enorme y creciente presión competitiva actual, que va erosionando sus márgenes, ponga en riesgo la viabilidad de sus empresas”.
“Son reparadores que, lejos de entender como amenazas los desafíos de la nueva movilidad, con las importantes innovaciones tecnológicas que van incorporando los vehículos o el auge del cliente flotista frente al transportista autónomo, las ven como una oportunidad para diferenciarse, para generar ventajas competitivas y abordar nuevas oportunidades de negocio”, explica Alberto Cabrera.
“Y son -concluye el responsable-, empresarios que comparten los valores de una red como la nuestra, especializada en neumático y mecánica del semirremolque, que apuesta por crecer con nosotros y nuestra propuesta de servicios, tanto de formación como de información, marketing, asistencia en red 24 horas, o de acceso a grandes flotas, por citar sólo algunos”.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.