Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de turismos y todoterrenos registran un nuevo incremento en febrero, con un 9,9%, hasta las 81.348 unidades. El segundo mes del año, que ha contado con un día más por ser año bisiesto, continúa así la senda de crecimiento impulsada, principalmente, por las ventas dirigidas a alquiladoras, que se aprovisionan ante la Semana Santa que se celebra a finales de marzo. En el acumulado del año, ya se suman 150.033 ventas de turismos, un 8,7% más frente a 2023, aunque el mercado se sitúa todavía un 22,8% por debajo de las cifras prepandemia.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en febrero se quedan en 116,5 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,88% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 116,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,93% inferior.
Respecto a las ventas por canales, destaca el fuerte crecimiento del rent-a-car sumando 18.015 unidades, un 89,7% más que el año anterior. Por su parte, las ventas a particulares y empresas registran comportamientos diferentes: mientras que las compras de particulares aumentan un 7,2% en febrero (34.787 unidades), el canal de empresa registra un retroceso del 10,9% (28.546 unidades).
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un notable crecimiento del 14,1% en febrero, con 12.855 unidades. En los dos primeros meses, se acumula un total de 23.989 ventas, un 15,7% más que el mismo periodo del año anterior. Por canales, todos logran aumentar sus ventas, siendo las alquiladoras las que más crecen, con 25,1% (1.699 unidades), mientras que los autónomos lo hacen un 18,7% (2.167 unidades) y las empresas, un 11,2% (8.989 unidades).
Respecto a los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, las matriculaciones mantienen su tendencia al alza con un aumento del 41,3% y 3.052 unidades (6.105 en el acumulado del año). Por tipo de vehículos, los industriales suman 2.659 nuevas matriculaciones, aumentando un 37,4%, y los autobuses, autocares y microbuses registran 393 ventas y un 74,7% más.
Para Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, “febrero continúa con la senda con la que arrancamos en enero, dato que se ha visto favorecido al contar con un día más de mercado por año bisiesto. Este febrero ha supuesto también un tirón de las empresas de rent a car, dado que han hecho compras para poder atender la demanda de los turistas en Semana Santa, que se celebra a finales de este mes. Nuestro objetivo sigue siendo superar el millón de turismos vendidos este año, cifra que no se consigue superar desde 2019. Este bajo volumen de ventas ha hecho que, en 2023, la edad media de los turismos que circulan por España alcance los 14,2 años. Necesitamos recuperar volúmenes de venta de vehículos para bajar esa media de edad y, al mismo tiempo, aumente la cuota de mercado de los vehículos de bajas y cero emisiones que sólo suponen el 5,7% de todo el parque circulante”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, explica que “las matriculaciones de vehículos del mes de febrero confirman la atonía con la que ha comenzado el mercado este año 2024. Lo vimos en enero y se confirma ahora. Se están matriculando pocas unidades y eso que estamos comparando con el arranque del año pasado, cuando todavía existía ese problema de aprovisionamiento de vehículos en el mercado. Sin embargo, hay excepciones. Y la excepción es Galicia porque, sin duda, gracias a su plan 'Renueva tu vehículo', puesto en marcha por la Xunta, las ventas han crecido cerca de un 30%. Eso quiere decir que ha permitido aflorar una demanda embalsada que ha ejecutado su compra gracias a las ayudas de este plan. También que cuando las administraciones públicas aciertan en sus decisiones, el mercado responde ya que hay muchos ciudadanos que tienen necesidad de cambiar su vehículo por otros modelos más eficientes y seguros”.
Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “febrero continúa la senda alcista y suma 14 meses seguidos en positivo. Durante el mes pasado destaca, sobre todo, al tirón del canal de alquiladoras que se provee de flota para dar respuesta a la campaña turística de Semana Santa, que este año se adelanta a marzo. No olvidemos que, en esta ocasión, el efecto calendario nos favorece porque en febrero de 2024 hay un día más que en el mismo mes de 2023 y, además, en febrero del año pasado teníamos todavía cuellos de botella en la cadena de suministros que retrasaba las entregas de vehículos. De todas maneras, seguimos alrededor de un 20% por debajo de los niveles prepandemia. Con toda la cautela a estas alturas del año, las previsiones que manejamos apuntan a que en 2024 nos quedaremos a las puertas del millón de unidades, en parte, porque la salida de esa demanda embalsada, que en 2023 permitió impulsar el mercado a doble dígito, va a ir perdiendo fuelle y, por una cuestión de renta disponible, se va a ir ralentizando la generación de nuevos pedidos en el canal particular. De ahí que hagan falta planes de incentivo a la demanda mucho más eficaces, que permitan superar la barrera económica e impulsar la renovación del parque, que no hace más que envejecer”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).