Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos y todoterrenos arranca el año con un aumento del 7,3% de las ventas y un total de 68.685 unidades vendidas, datos que permiten mantener la tendencia positiva de los últimos meses, según el balance de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. El auge en este mes de enero se debe al impulso de las ventas en el canal de alquiladores, ya que tanto las ventas a particulares como empresas mantienen registros similares a los de hace un año. Sin embargo, el mercado se sitúa todavía un 20,5% por debajo a enero de 2020, previo al inicio de la pandemia.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 116,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,99% menos que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023.
En cuanto a las ventas por canales, las dirigidas a las alquiladoras son las que mejor resultado obtienen, con un crecimiento del 74,6%, hasta las 7.238 unidades, siendo el canal que más empuja las ventas del mes. Por su parte, las ventas a particulares aumentan un 6,3%, con 34.037 nuevas matriculaciones, mientras que el canal de empresas se reduce un 1,6%, con 27.410 compras.
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un destacado crecimiento del 17,6%, con 11.134 unidades en enero. Por canales, el mayor aumento se registra en el canal de empresa, con un 24,4% (8.583 unidades), mientras que las ventas a autónomos crecen un 11,3% (1.785 unidades). Sólo los alquiladores registran un descenso del 20,5% en las ventas (766 unidades).
Respecto a los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, las ventas mantienen su buen ritmo en el primer mes de 2024 con un crecimiento del 10,4% y 3.052 unidades. Por tipo de vehículos, los industriales suman 2.773 nuevas matriculaciones, aumentando un 12,1% en enero, y los autobuses, autocares y microbuses registran 279 ventas, que supone un retroceso del 4,1%.
Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, destaca el dato positivo con el que arranca 2024. “El mercado crece un 7,3% y roza las 69.000 unidades. Si se tiene en cuenta que en enero de 2023 se matricularon gran parte de los pedidos que se hicieron en noviembre y diciembre de 2022 y que retrasaron sus entregas por falta de camiones portavehículos, el pasado enero ha arrojado buenos datos. Cierto es que seguimos muy lejos de las cifras de 2020 pero empezar el año al alza nos insufla optimismo. Deberíamos darnos cuenta de lo resiliente que es el sector del automóvil que sabe adaptarse a todo tipo de crisis endógenas y exógenas sin parar. Ahora nos llegan los retrasos ocasionados por los ataques terroristas en el Mar Rojo, que obligan a los barcos de mercancías a rodear África para llegar a Europa, y la fuerte sequía que puede afectar no sólo a la rutina de las personas, sino a la producción de todo tipo de bienes. Veremos cómo se comporta febrero pero, con esta cifra y, con todas las cautelas de ser enero, se podría estar cerca del millón de turismos nuevos en 2024”.
Según Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “los meses de enero de matriculaciones nunca son boyantes y las cifras de este arranque de ejercicio así lo muestran también. Es verdad que hablamos de un crecimiento pero se ha debido sobre todo al buen comportamiento del canal de alquiladores, que crece un 90%. Sin esa aportación, es muy probable que estuviéramos hablando de un decrecimiento del mercado, de una caída de las matriculaciones. Aun así, estamos en volúmenes muy bajos de ventas y eso no nos puede hacer perder el gran objetivo para este 2024 que es conseguir que todas las electrificaciones, tanto el vehículo eléctrico puro como el híbrido enchufable, consigan superar con creces ese 12% de aportación al mercado con el que acabamos el año 2023. Desde luego, con las matriculaciones del mes de enero, no podemos aspirar a esas cifras y debemos apostar por un mercado mucho más robusto”.
Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “las matriculaciones arrancan el año en positivo aunque todavía alrededor de un 25% por debajo de los niveles prepandemia. El mercado ha superado la crisis de los chips pero no podemos perder de vista el impacto de las tensiones geopolíticas en el sector, como el conflicto del mar Rojo, que está provocando retrasos e incremento de costes en los transportes de mercancías, lo que puede presionar al alza el precio de los coches en estos primeros meses de 2024. Esta circunstancia complica la recuperación y provocará que España se quede a las puertas del millón de unidades vendidas a cierre de este ejercicio, cuando nuestro volumen natural ronda el 1,2 millón de unidades. Una cifra que no vemos desde 2019”.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.