Suscríbete
Suscríbete
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, subrayó el esfuerzo y la labor de los concesionarios en el sector automotriz español e insistió en el compromiso del Gobierno con el conjunto de la cadena de valor durante la clausura de Faconauto 2024, el congreso anual de la patronal, celebrado los días 5 y 6 de marzo en Madrid, que ha reunido a cerca de 2.000 profesionales y a 75 empresas patrocinadores.
En su discurso, Jordi Hereu reconoció la labor de Faconauto, destacando su consolidada trayectoria en el sector, y expresó su agradecimiento por las “reflexiones, conclusiones y la unión de todos los concesionarios en un proyecto como este Congreso, que busca colaborar, hablar claro y transformar la realidad a través de un trabajo cohesionado”. Hereu también resaltó el compromiso del Gobierno para liderar la transformación de un sector industrial clave, sobre el cual “muchas regiones y ciudades tienen en juego su futuro”. Asimismo, el ministro celebró el crecimiento del 26% de su facturación a pesar de los desafíos a los que se enfrentó tras la pandemia, y valoró el esfuerzo de inversión en materia de descarbonización y digitalización, que supera los 500 millones de euros.
“Quiero resaltar la importancia de los concesionarios como parte esencial de la cadena de valor de la automoción, convirtiendo la venta de un producto en un servicio permanente”, declaró Hereu, quien también hizo hincapié en la transición histórica a la que se ha enfrentado el sector hacia nuevas energías y reafirmando el liderazgo de España como octava potencia mundial en la producción de vehículos. En este sentido, el ministro habló de la “urgente” necesidad de la renovación del parque automovilístico español, cuya edad media supera los 14 años, así como de aumentar la cuota de movilidad electrificada, actualmente situada en un 12%, diez puntos por debajo de la media europea.
Para finalizar, Jordi Hereu hizo referencia al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que busca transformar la industria del automóvil, destacando “la importancia de incentivos, rapidez y claridad en este proceso”. “Estamos trabajando para encontrar mecanismos e instrumentos que nos permitan avanzar. Este es un objetivo común de la política y la industria, y debemos unir esfuerzos para asegurar que los ciudadanos españoles comprendan que la electrificación es una apuesta de futuro”, concluyó el titular de Industria, lanzando un mensaje de confianza desde la responsabilidad del Gobierno y destacando el honor de trabajar conjuntamente con el sector en estos esfuerzos.
Por su parte, Marta Blázquez, en la clausura de su primer Congreso como presidenta de Faconauto, agradeció la asistencia y compromiso a los cerca de 2.000 profesionales, pero también destacó “el rol crucial que los concesionarios y empresas del sector desempeñan en la electrificación y la descarbonización”. Para la presidenta, este esfuerzo “ni se discute ni se pone en tela de juicio, pero pedimos que el Gobierno de España nos ayude en la velocidad a la que se necesita para cumplir los objetivos de descarbonización, saliendo así del estancamiento actual”.
En su discurso final, Marta Blázquez reiteró la importancia de la colaboración y la innovación para superar los retos actuales y futuros del sector automotriz. “Necesitamos que las ayudas lleguen en el momento de la compra del cliente. Debe existir un mapa único, que se facilite al consumidor, con todos los puntos de recarga que existen y que garanticen que los usuarios no se van a quedar tirados”, concluyó, marcando el camino hacia un futuro prometedor para la industria automotriz en España.
La presidenta de la patronal de los concesionarios también aprovechó la oportunidad para insistir en la importancia del trabajo constante con todos los ministerios que tienen competencias en movilidad, reclamando que “necesitamos que entre todos os aunéis para poder avanzar así en la misma dirección”. Marta Blázquez subrayó, asimismo, la necesidad de una colaboración estrecha entre Gobierno, agentes privados y consumidores para alcanzar los objetivos comunes de una industria automotriz más moderna, sostenible y eficiente.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).