Suscríbete
Suscríbete
Conseguir que haya más mujeres en los autocentros es uno de los grandes retos de Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, que apuesta por la igualdad de oportunidades y trabaja diariamente para conseguir la paridad. Por ello, hace años se planteaba un gran reto que hoy es ya una realidad: conseguir que el 45% de la plantilla de sus tiendas esté formada por mujeres. El nuevo objetivo se encuentra en conseguir esta misma paridad en áreas subrepresentadas, como es el taller. Para lograrlo, la empresa realiza diferentes acciones, todas ellas para fomentar el empleo e interés femenino por la mecánica y el motor.
Siete de cada diez mujeres afirman que no se han encontrado con mujeres profesionales en el sector de la mecánica, pese a que el 96% considera que están igual de capacitadas que los hombres para dedicarse al mundo del motor. De hecho, el 47% cree que es necesario una mayor igualdad en el acceso a determinados puestos de trabajo, según la última edición del estudio “La percepción de la mujer en el mundo de la mecánica y taller”, realizado por Norauto, en colaboración con Ipsos.
“Afortunadamente y poco a poco, el papel de las mujeres en la mecánica es mayor”, aseguran desde la cadena. Actualmente, muchos clientes de Norauto pueden encontrar a mujeres trabajando en los 91 autocentros de los que dispone la compañía en España. Esta presencia es mayor en las tiendas, donde se ha pasado de un 37% de mujeres en 2020 a un 45% en 2024.
La compañía también ha conseguido aumentar el número de mujeres dentro del taller. De un 1,5% en 2020 se ha logrado alcanzar el 3% en 2024, aunque desde Norauto consideran que este número debe ir en aumento. “Estamos profundamente convencidos de que el género no es ningún impedimento para dedicarse a la mecánica. Por eso, queremos dar a conocer la historia de mujeres que inspiran y que sirvan de ejemplo para muchas jóvenes que sienten una profunda pasión por el mundo del motor, pero que todavía no han decidido decantarse por esta carrera profesional. Y es que no hay nada como dedicarte a lo que más te gusta y desde Norauto queremos promocionar este tipo de profesiones. Desde la compañía estamos incentivando no sólo que haya más mujeres mecánicas, sino también su presencia en puestos de responsabilidad como jefas de taller o directoras de centro’, afirma Lucía Navarro, responsable Atracción y Plan de Carrera de Norauto.
Cuatro mujeres de centros de Norauto han querido contar su historia para inspirar a futuras profesionales de la mecánica. Vanessa del Viso, que siempre tuvo claro que quería ser mecánica y piloto, es jefa de Taller en Mollet del Vallès (Barcelona) y dirige un equipo formado por más de 15 personas. Por su parte, Zahara María Villar Montoya estudió Comercio en una FP Superior y entró en Norauto en 2018 como ayudante de vendedora a tiempo parcial. Su tesón y esfuerzo la han llevado a ser coordinadora de taller. Hoy en día está realizando un ciclo formativo para ser jefa de taller y asumir el rol de líder de equipo en un futuro próximo.
Eva María Luna Jurado cuenta con más de 15 años de experiencia en puestos de responsabilidad en áreas de marketing, retail, ventas y operaciones. Actualmente, es directora de un autocentro Norauto en Los Barrios gracias a su tesón y profesionalidad. Paula Andreu Aguado lleva dos años en Norauto, en el autocentro de Tarragona. Es ayudante de mecánica, aunque ya se ha encargado de grandes retos como responsable de la línea de neumáticos. Su próximo objetivo es ser coordinadora de taller.
Norauto cuenta con un Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. Esta igualdad se fomenta en el día a día, desde la selección y contratación de personal hasta la implantación de nuevas medidas que garantizan el acceso y ejercicio de la conciliación entre la vida laboral y personal. En todas las ofertas laborales que la compañía publica en su web de empleo, se hace hincapié en que se buscan hombres y mujeres.
Entre otras acciones, Norauto también fomenta el deporte, en especial el femenino. La empresa ha patrocinado la Carrera de la Mujer y, recientemente, ha anunciado el patrocinio de las jugadoras de pádel Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards