Suscríbete
Suscríbete
El grado de incumplimiento de los ciudadanos a la inspección técnica de vehículos en España se encuentra en más del 30% en 2024, una cifra que representa un peligro para la seguridad vial y el medio ambiente, pues significa que casi 4 de cada 10 vehículos que circulan por las carreteras del país y que tendrían que someterse a ITV podrían no cumplir con las condiciones mínimas de seguridad y estar contaminando más de lo permitido por la normativa aplicable.
Para analizar estos datos y sus consecuencias en la siniestralidad vial y en el cambio climático, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) y la Junta de Castilla y León han realizado en Valladolid una mesa redonda en la que han participado representantes de distintos sectores vinculados con la movilidad en la Comunidad Autónoma.
El encuentro ha sido inaugurado por el Consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, quien ha resaltado la importancia de tener la inspección técnica en vigor para la seguridad vial y el medio ambiente y ha mostrado su preocupación por la repercusión que tiene no tener la ITV al día en el número de siniestros viales. También Jesús García, presidente de Aeca-ITV y de la Asociación Regional de ITV, Aecyl-ITV, ha recalcado que “es la propia sociedad, en sentido amplio, quien debe conseguir que todos los titulares de vehículos cumplan con esta obligación legal por responsabilidad social, ya que no es solo tu vida la que pones en juego, sino la de tus acompañantes y la del resto de usuarios de las vías públicas”.
Datos de la DGT dan cuenta de que en el 2023 la mortalidad en las vías públicas de Castilla y León aumentó un 20% con respecto al 2019, año de referencia, pasando de 96 fallecidos en carretera en 2019, a 119 en 2023. Un incremento que coincide, además, con el aumento de las sanciones por ITV caducada en la Comunidad. Lamentablemente las previsiones para el año 2024 son aún peores ya que, hasta el 10 de abril, se han producido 27 fallecidos en siniestros viales en vías interurbanas, lo que supone un nuevo incremento del 17% con respecto al 2023.
De acuerdo con cifras oficiales, no tener la ITV en vigor es la segunda infracción más común en Castilla y León, únicamente por detrás del exceso de velocidad. De hecho, en los últimos siete años, las sanciones por ITV caducada en CyL han aumentado un 83%, una cifra que estaría vinculada con el elevado grado de incumplimiento de los ciudadanos a la inspección técnica de sus vehículos.
Existe un segundo factor que estaría repercutiendo en la seguridad de los habitantes y visitantes de Castilla y León y no es otro que el aumento en la antigüedad del parque circulante. De acuerdo con datos oficiales, en el año 2022, el 56% de los vehículos de la Comunidad Autónoma tenían más de 15 años, cifra más elevada que la media nacional, que se encuentra en el 48%.
“Este dato es muy preocupante, ya que, a mayor antigüedad, mayor número de defectos presentan en la ITV, por lo que estadísticamente son vehículos más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente, requiriendo una mayor certeza de que atienden sus inspecciones periódicas en tiempo y forma”, ha recordado Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV.
Todos los asistentes al encuentro han incidido en que la ITV es un acto de responsabilidad social y han recordado que se trata de una inspección muy sencilla que comprueba los aspectos críticos del vehículo por lo que la mayoría la superan sin problema. Así lo demuestran los datos: de acuerdo con información publicada por el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones técnicas a vehículos realizadas en el año 2022, el 82% de los vehículos en Castilla y León superó la ITV favorablemente a la primera inspección; siendo alumbrado y señalización el capítulo en el que más defectos graves se detectan, seguido de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión y, en tercer lugar, el de emisiones contaminantes.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta