Suscríbete
Suscríbete
El Grupo Bosch aumentó sus ventas y beneficios en 2023 y está aplicando con éxito su estrategia de crecimiento a pesar de un entorno difícil. Al presentar las cifras anuales de la empresa, Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, afirmó: “En el ejercicio 2023 hemos alcanzado nuestros objetivos financieros y reforzado nuestra posición en el mercado en determinadas áreas de negocio, desde los semiconductores hasta los sistemas integrados para edificios. Buscamos las innovaciones, las alianzas y las adquisiciones para garantizar nuestro crecimiento, al tiempo que nuestras industrias se transforman. Y todo esto, a pesar del viento en contra de la economía”.
Respecto a la consecución de sus objetivos a largo plazo, Bosch sigue teniendo una meta clara: el proveedor de tecnología y servicios quiere lograr un crecimiento medio anual de entre el 6 y el 8%, con un margen de, al menos, el 7%. También quiere situarse entre los tres principales proveedores en sus mercados clave en todas las regiones del mundo.
Bosch alcanzó en el pasado ejercicio un volumen de ventas de 91.600 millones de euros, a pesar de las desfavorables condiciones económicas y de mercado. Esto supone un aumento del 3,8% o del 8% ajustado al tipo de cambio. El resultado operativo antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendió a 4.800 millones de euros (2022: 3.800 millones de euros). Con un 5,3%, el margen EBIT operativo fue un punto porcentual superior al del año anterior. Por lo tanto, fue más alto de lo esperado, aunque aún inferior al margen objetivo de al menos un 7% exigido a largo plazo. Bosch quiere alcanzarlo en 2026.
Las perspectivas generales de Bosch para este año son moderadas, sobre todo teniendo en cuenta la coyuntura económica actual. “En 2024 no esperamos en lo económico ningún viento a favor”, sostuvo Forschner. En consecuencia, la compañía prevé un crecimiento económico mundial de tan sólo el 2,3%, además de un estancamiento en la producción de vehículos y que continúe la debilidad del mercado de ingeniería mecánica. Sin embargo, podría producirse una ligera mejora en los mercados de bienes de consumo tras dos años de contención.
En su negocio principal de movilidad, Bosch impulsa sistemáticamente decisiones estratégicas para el crecimiento futuro. Sólo este año va a lanzar unos 30 proyectos de producción para vehículos eléctricos. “La electromovilidad está llegando; la única pregunta es con qué rapidez llegará a las distintas regiones del mundo”, afirma Hartung. “Calculamos que el 70% de todos los coches nuevos en Europa en 2030 serán probablemente eléctricos puros. Esta cifra será previsiblemente del 40% al 50% en China y Norteamérica”.
Respecto a los vehículos pesados necesarios para recorrer largas distancias, el presidente de Bosch sostuvo que soluciones como el híbrido enchufable y la autonomía extendida seguirán teniendo demanda durante algún tiempo. El área empresarial Mobility espera un nuevo impulso en la tecnología de dinámica de vehículos. Con sus nuevos y sofisticados sistemas de frenado adaptados a la conducción electrificada y automatizada, Bosch crece anualmente un 10%, por encima del mercado. Y con la gestión del movimiento del vehículo (VMM por sus siglas en inglés), Bosch apuesta por un innovador sistema que coordinará todos los aspectos del movimiento del vehículo, controlando los frenos, la dirección, la propulsión y los amortiguadores. Para las recientes pruebas de invierno, Bosch equipó más de 20 vehículos de prueba de marcas líderes con variantes del VMM. En total, la empresa espera alcanzar unas ventas en este campo por valor de cientos de millones de euros hasta 2030.
Bosch ha reafirmado sus expectativas de negocio en el área de crecimiento del hidrógeno: en 2030, sus ventas con esta tecnología podrían alcanzar los 5.000 millones de euros. Por el momento, China será probablemente el principal mercado. Bosch no espera un gran crecimiento en Europa o Norteamérica hasta la próxima década. Desde el punto de vista técnico, los motores de hidrógeno representan el camino más rápido hacia un transporte de vehículos comerciales neutro para el clima. Bosch espera que el mercado de esta tecnología alcance un valor de casi 1.000 millones de euros hasta 2030.
El área empresarial Mobility logró un crecimiento de las ventas del 6,9%, hasta los 56.200 millones de euros. Ajustado a los efectos del tipo de cambio, el crecimiento equivale al 10,9%. El margen EBIT operativo fue del 4,4% (2022: 3,4%).
Por regiones, en Europa, las ventas ascendieron a 46.800 millones de euros. Esto supone un aumento del 5,5% en comparación con el año anterior, o del 7,9% si se tienen en cuenta los efectos del tipo de cambio.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.
El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones
Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.
En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas
Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.
El fabricante expone como novedad Multiforce BKT 92, la nueva serie de orugas de caucho diseñada para aplicaciones de manipulación de materiales en entornos industriales y de construcción.
El sector de fabricación de neumáticos del grupo reduce la extracción de agua por tonelada de producto en más de un 10% desde 2020 mediante el uso de membranas y ósmosis inversa.