Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) solicita a los partidos políticos que concurren a las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio la puesta en marcha de “un marco comercial conocido, estable y de alta calidad normativa para garantizar la independencia económica de los distribuidores”.
Este es uno de los principales puntos de la agenda política que Ganvam ha articulado a través de la europea Cecra, de la que la asociación española es socia fundadora y miembro de su Junta Directiva, en un momento en el que, según la patronal, “los fabricantes están transformando las relaciones contractuales con sus redes de distribución hacia el modelo de agencia y la oferta china tiene cada vez más presencia en Europa”.
En este marco, el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, sostiene la necesidad de “un entorno sólido y estable para que los distribuidores, como empresarios, podamos ejecutar con seguridad jurídica los planes de negocio. Dadas las inversiones que se nos exigen, no es aceptable bajo ningún concepto que las políticas comerciales cambien a golpe de circular en repetidas ocasiones durante el mismo mes. Defendemos una legítima rentabilidad y retorno a la inversión sin que se produzca una injusta transferencia de costes”.
Para Ganvam, el sector se encuentra en un momento de transformación del modelo de negocio en el que el empresario debe diversificar su actividad para, no sólo vender coches, sino servicios de movilidad basados en la conectividad y el pago por uso. En este sentido, la asociación valora que la 'Data Act' reconozca la soberanía digital del ciudadano, de tal forma que los usuarios puedan tener acceso a los datos que genere el vehículo conectado y compartirlos con quienes decidan (fabricantes, importadores, distribuidores,...); pero insiste en la necesidad de que el gobierno europeo ponga en marcha una legislación específica para la automoción que regule todos los términos técnicos.
“Esta norma específica, que la Comisión Europea se comprometió a tener lista en 2023, permitirá a los talleres independientes innovar en su propuesta de servicios y competir en igualdad de condiciones con los servicios ofrecidos por los talleres de marca, lo que garantizará la libre competencia y, por ende, mejores precios para los consumidores”, afirman desde Ganvam.
En relación a garantizar la rentabilidad de los talleres, la asociación española también recoge en su agenda política la necesidad de impulsar desde Bruselas la estrategia adecuada para, haciendo cumplir a los Estados miembros la normativa comunitaria de competencia, corregir las prácticas con las que las compañías de seguros lastran la actividad de los negocios posventa. En este sentido, el presidente de Ganvam afirma que “en un contexto inflacionista como el actual, las aseguradoras se han quedado muy por debajo de la subida de precio de mano de obra necesaria para asumir el incremento de costes”.
En el capítulo destinado a la defensa de los derechos de los consumidores, otra de las medidas recogidas por Ganvam tiene que ver con la transparencia en las operaciones de compra y venta de vehículos de ocasión. Para garantizar la trazabilidad del kilometraje, defienden que la manipulación del cuentakilómetros se reconozca como delito en todos los países de la UE y que se pongan en marcha inspecciones técnicas que incluyan el registro periódico de las lecturas de kilometraje, además de la integración de soluciones tecnológicas a prueba de manipulación.
Por otro lado, la agenda política europea de Ganvam pone el foco en la necesidad de articular medidas comunitarias orientadas a acreditar las nuevas competencias profesionales que el entorno digital y electrificado exige, así como a facilitar la captación de talento, máxime cuando la distribución se caracteriza por ofrecer empleo estable y de calidad.
La defensa de la neutralidad tecnológica para garantizar una transición ecológica justa en otro de los puntos que Ganvam pone sobre la mesa en Europa dentro del capítulo destinado a la sostenibilidad. En un contexto en el que la renta disponible dificulta la renovación del parque móvil, los ciudadanos necesitan estrategias que conviertan la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible y accesible.
De esta forma, la entidad defiende la necesidad de convertir la renovación del parque móvil -y no sólo la electrificación- en piedra angular de la estrategia de descarbonización, lo que exige tener en cuenta al vehículo de ocasión de hasta cinco años, con independencia de la tecnología que lo propulse, como beneficiario de los planes de incentivo.
Según Palacios, “con los objetivos de descarbonización tan ambiciosos que tenemos, no nos podemos permitir que grandes capas de la población se queden fuera de la movilidad eficiente por motivos económicos. Acelerar la consecución de objetivos pasa por tener en marcha un enfoque tecnológico más diverso en el que tengan cabida todas las propulsiones de última generación y los combustibles sintéticos. Esto va de reducir emisiones no tecnologías”. De hecho, según datos de Ganvam, al ritmo actual, España alcanzará en 2030 un 33% de matriculaciones de vehículo electrificados, poniendo de manifiesto la necesidad de incorporar medidas aceleradoras para alcanzar la consecución de objetivos.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.