Suscríbete
Suscríbete
La segunda edición de la Jornada de Automoción de la Comunidad Valenciana, que se celebrará el próximo 11 de junio en la sede de Femeval, se convertirá en un escenario de intercambio de conocimientos y análisis de las últimas tendencias que ayudarán a los asistentes a estar al tanto de las últimas novedades y oportunidades en el ecosistema del automóvil.
El encuentro, organizado por Faconauto y Femeval, cuenta con el apoyo de Grupo Mutua Madrileña, BBVA Consumer Finance, BCA, Ifema Madrid, TotalEnergies, bee2link, GenZ Automotive, GT Motive, Ideauto, Inventario.pro, Keyloop, Lever Touch, Manheim y Walcu.
La jornada comenzará con la bienvenida de Vicente Lafuente, presidente de Femeval, y José Ramón Valle, representante de Faconauto en la Comunidad Valenciana. A continuación, Montse Martínez y José Ignacio Moya, directora general comercial y director general de Faconauto, respectivamente, ofrecerán las diferentes propuestas de la patronal para impulsar los mercados de automoción.
Por su parte, Pep Ruíz, economista principal de BBVA Research, analizará el contexto económico actual de la industria del automóvil en la Comunidad Valenciana, mientras que Bruno Brito, consejero delegado de Ideauto, abordará el punto de situación en el que se encuentran los mercados de la automoción en ambas regiones. A continuación, Pablo Liñares, director de Marketing de GT Motive, será el encargado de presentar el contexto del área de la posventa.
La jornada continuará con la dinámica conocida como 'Elevator Pitch', en la que se presentarán en dos minutos de tiempo las buenas prácticas de empresas que trabajan directamente con concesionarios. Esta mecánica permitirá compartir experiencias y casos de éxito de forma ágil y distendida.
Tras una pausa, BCA explicará la importancia de que los concesionarios valencianos se vuelvan a involucrar en el mercado de vehículos de ocasión. Por su parte, Eduard Bayo, CEO y fundador de inventario.pro, hablará de digitalización, explorando cómo las tecnologías digitales están transformando el sector del automóvil y cómo los grupos de distribución pueden adaptarse y beneficiarse de estas innovaciones. Óscar Sánchez, responsable de desarrollo de Negocio de TotalEnergies, ofrecerá su perspectiva sobre el ecosistema energético en la automoción, tratando temas clave como la transición hacia fuentes de energía más sostenibles en la industria o la evolución de los motores, entre otros.
En el espacio “Los concesionarios hablan”, se abrirá un coloquio entre empresarios del sector sobre tendencias del mercado, los cambios en el comportamiento del consumidor, los desafíos operativos y las mejores prácticas comerciales. Las encargadas de clausurar la jornada serán Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, y Nuria Montes de Diego, consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket