Suscríbete
Suscríbete
El precio medio de los coches usados subió en España un 5,5% en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 19.995 euros, según datos del último Barómetro VO de Coches.com y Ganvam, un análisis que evidencia fuertes variaciones en función de la edad de los vehículos: los turismos seminuevos, de menos de un año, apenas se encarecen un 3,2% hasta junio, mientras que los de más de 15 años lo hacen un 24%.
Gerardo Cabañas, director general de Coches.com, señala que en la primera mitad de año se han producido dos fenómenos que han favorecido la llegada de coches seminuevos. “Por un lado, las renovaciones de flotas de alquiladores, ante la que se espera mejor campaña turística de la historia; y, por otro, la llegada de nuevos modelos debida a las regulaciones de seguridad europeas, que ha obligado a que se matriculen en los últimos meses más coches de los habituales, al no poder venderse como nuevos más allá del 7 de julio de 2024. Y a más oferta, los precios no se disparan tanto”.
Además, un tercer factor, habitual en los últimos años, está relacionado con las dudas sobre qué tecnología comprar, según Gerardo Cabañas. “Esto es la causa principal del freno de las ventas a particulares en junio, un mes que tradicionalmente era muy bueno en matriculaciones de este canal. La gente no tiene claro que el coche 100% eléctrico sea la única solución y, al mismo tiempo, se habló mucho de que las ayudas a la compra iban a convertirse en descuentos directos. No ha sido así y al final se ha prorrogado un sistema que no ha conseguido que nos acerquemos a las cifras de ventas de coches enchufables en el resto de Europa y difícilmente lo harán”, concluye el director general de Coches.com.
Por otro lado, el barómetro pone de manifiesto cómo el interés por los modelos de más de 15 años, que concentran más de cuatro de cada diez ventas, presiona al alza el precio. Así, en un contexto de incertidumbre tecnológica y también económica, estos modelos se convierten en la primera solución de movilidad para muchos conductores, en un momento en el que los precios de los vehículos más eficientes se alejan de las rentas medias.
Según el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, “las previsiones que manejamos apuntan a que las ventas de turismos de ocasión superarán los dos millones de unidades vendidas a cierre de 2024, de las cuales más de 850.000 unidades corresponderán a modelos de más de 15 años, lo que evidencia la necesidad de poner en marcha planes de incentivo mucho más eficaces que, tal y como hemos trasladado desde el sector a la Administración, cumplan con tres premisas: debe ser más rentable entregar el coche para achatarrar que revenderlo en el mercado de segunda mano, debe facilitarse una ayuda directa y deben incluirse los modelos de ocasión de hasta cinco años para convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción de movilidad asequible y accesible”.
En el primer semestre de 2024 también han aumentado un 7,2% los cambios de titularidad del vehículo y lo hace prácticamente en todas las comunidades autónomas analizadas, salvo Asturias, Baleares y las dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla. En el lado opuesto, dos regiones son las más pujantes, Madrid y Castilla-La Mancha, que crecen un 25% y un 26%, respectivamente. En cuanto a precios, el comportamiento es muy dispar. El auge de las ventas de coches de ocasión en Madrid puede explicarse por su pujanza económica y también porque sus precios suben por debajo de la media. Algo que también ocurre en Cataluña y La Rioja, única región donde los precios se han moderado en los últimos doce meses.
Igualmente, el barómetro destaca el aumento de precios de coches de más de 15 años en algunas regiones, con aumentos de más de 40%, en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana y Extremadura. Por el contrario, en el País Vasco y Navarra bajan de precio. En otras comunidades, los coches seminuevos con menos de un año bajan de precio. Ocurre en Baleares y Canarias pero también en Extremadura y Murcia, además de en Castilla-La Mancha.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.