Suscríbete
Suscríbete
Con 55.254 unidades, los alquileres de vehículos en nuestro país se han incrementado un 27,6% en los primeros meses del año, mientras que las importaciones han tenido una subida del 26,4%, ofreciendo un total de 39.282 coches, según datos de las asociaciones Faconauto y Ganvam. Con motivo de este incremento en ambos mercados, Carfax ha analizado la situación actual de los coches de alquiler y de importación que circulan por las carreteras españolas y sus riesgos asociados.
Los coches procedentes de importaciones son el 6% del total de vehículos en circulación. Son modelos envejecidos, con una antigüedad media de 15 años, de los cuales el 76% tiene 10 años o más y el 55%, 15 o más años. Además de contribuir al envejecimiento del parque español, los coches de importación tienen un kilometraje medio de 195.000 km, cifra superior a los 167.000 km que conforma la media nacional.
Carfax, proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha detectado una serie de riesgos asociados a los vehículos de importación que deben tenerse en consideración a la hora de adquirir un nuevo modelo. Como punto clave, el 17% de los coches analizados presenta daños o accidentes previos; es decir, casi 6 veces más frente al total de vehículos en España. Asimismo, un 8% ha tenido un pasado como parte de una flota de coches de alquiler, y un 5% presenta inconsistencias de kilometraje y retrocesos en el cuentakilómetros.
Desde la empresa también indican que los vehículos de importación casi siempre han pasado por dos o más propietarios, ya que el porcentaje de coches con un único dueño es inferior al 1%. “Con frecuencia encontramos que su origen y número de dueños es incierto, por lo que la posibilidad de encontrar algún tipo de riesgo asociado es significativamente mayor”, indican desde Carfax.
De estos coches, el 67% funciona con motor diésel, el 31% tiene motor de gasolina y sólo un 1,7% son eléctricos. Debido a la antigüedad de estos vehículos, es comprensible para Carfax que el número de vehículos 100% eléctricos sea tan bajo con respecto al total de unidades en circulación. Las modelos de importación preferidos por los usuarios son Mercedes (19%), Volkswagen (14%), BMW (13%), Audi (11%) o Renault (7%). Las ciudades en las que se encuentran más presentes estos vehículos son Madrid (10%), Alicante (6%) y Barcelona (6%).
En el caso de los vehículos que se encuentran actualmente matriculados como de alquiler o que han estado registrados como tal en algún momento, estos conforman el 6% del parque automovilístico español. Son coches mucho más nuevos que los importados, con una edad media de 7 años: el 53% tiene 6 años de antigüedad o menos y sólo un 25% del total tiene más de 10 años. Su kilometraje medio es de 124.000 kilómetros, inferior a la media española de 167.000.
Entre las principales causas de riesgo de estos vehículos, Carfax ha detectado que el 7% del total procede de importaciones, el 2% ha experimentado daños o accidentes previamente y un 2% ha sufrido inconsistencias en el kilometraje. Pese a que los coches de alquiler han tenido muchos conductores diferentes por su condición de medio de transporte temporal, también cuentan con revisiones periódicas en el taller, por lo que el factor de riesgo disminuye notablemente. Sin embargo, desde Carfax recomiendan a los posibles compradores que comprueben de antemano el historial del vehículo para cerciorarse de si éste ha sido importado o no.
Los vehículos de alquiler cuentan con motores de gasolina en un 51% de los casos, motores diésel en un 40% y motores eléctricos en un 8%. Por su parte, las marcas más habituales de los coches de alquiler en España son Seat (11%), Opel (9%), Renault (9%), Peugeot (8%) y Volkswagen (8%).
“En conclusión, los datos nos indican que adquirir un coche de importación es probablemente la forma más arriesgada de comprar un coche en la actualidad, mientras que los coches de alquiler son una excelente alternativa dentro del mercado actual”, destacan desde Carfax que ofrece la posibilidad de conocer el estado real de un vehículo antes de su compra para fomentar un mercado de coches de segunda mano “justo y transparente para todos”.
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket