Suscríbete
Suscríbete
La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) acaba de abrir las inscripciones del Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables”, que tendrá lugar el 13 de noviembre en las instalaciones de Ifema Madrid. El encuentro pretende generar un espacio de reflexión y análisis de la realidad del mercado reparador español, además de encontrar soluciones a los problemas que comprometen la sostenibilidad económica de muchas pymes y micropymes del sector.
Para debatir sobre estos asuntos, Conepa ha elaborado un programa de contenidos que contempla asuntos del máximo interés para el conjunto de los talleres, tanto oficiales como independientes, y en las especialidades de motocicletas, turismos y vehículo industrial y agrícola.
Tras la bienvenida, que correrá a cargo de Teodoro Lobato, presidente de Conepa, la jornada dará comienzo con la intervención de David Moneo, director de Motortec, quien dará paso a la presentación del Informe de Conepa sobre los desafíos del taller a corto y medio plazo. A continuación intervendrá José Luis Gata, director de desarrollo de Negocio de Solera, con su ponencia “El taller en su contexto hoy: estructura, parque, ventas y tendencias de futuro”.
La segunda intervención de la jornada, “La rentabilidad del taller de reparación de vehículos en 2024”, correrá a cargo de Manuel Pérez, director de Click y vicepresidente de Aeme, organización empresarial ilicitana miembro de Conepa, quien dará a conocer indicadores actuales de la rentabilidad de las empresas de reparación españolas.
Después, llegará el momento de la mesa redonda “Casos de éxito. Talleres eficientes”, moderada por el periodista Chema Bermejo, en la que empresarios del taller, en los ámbitos de la moto, el turismo y el vehículo industrial, compartirán su visión de la gestión eficiente de los negocios de la reparación de vehículos.
Tras una pausa, el segundo bloque de contenido comenzará con la mesa redonda “El ecosistema de la posventa: taller, distribuidor, fabricantes e ITVs”, conducida por el periodista Chimo Ortega, en la que participarán Ána Ávila, directora corporativa de Conepa; Carlos Martín, secretario general de Ancera; Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto; y Guillermo Magaz, director de Aeca-ITV.
A continuación, Víctor Rivera, vicepresidente ejecutivo de Conepa, y Víctor Gámez, consultor de Boxes Consulting y fundador de GTI Academy, serán los encargados de iniciar el tercer bloque dedicado a la reparación de carrocería que incluirá la presentación de un informe de la Federación sobre “La sostenibilidad del taller carrocero”, con datos sobre los indicadores económicos de las empresas que reparan chapa y pintura, y las líneas maestras del Plan de Defensa de la Carrocería elaborado por Conepa, recogiendo también las impresiones del sector en su relación con las compañías aseguradoras. Este bloque de carrocería se cerrará con una mesa redonda con expertos del sector, moderada por Raúl González, consultor en comunicación de MP3 Automoción.
“El taller sostenible que viene” será el protagonista del último bloque de contenidos, donde se analizará el impacto de la nueva movilidad sostenible (coche conectado, electrificado, automatizado y compartido) en las empresas de reparación de vehículos de la mano de José María Cancer, director general de Cesvimap. Tras su ponencia, se celebrará la última mesa redonda de la jornada, “El futuro del taller en la era de la nueva movilidad sostenible”, en la que participaran expertos dirigidos por Chema López-Montoya, director comercial de la consultora MSI.
El programa completo del congreso se puede consultar en este enlace.
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado
El grupo incorpora tres marcas más en exclusiva (Leáo -neumáticos-, SWF -escobillas- y Lesonal -pintura-), además de la creación de AD Tech y del dongle de diagnóstico remoto AD Diag, entre otras innovaciones
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros