Suscríbete
Suscríbete
España cuenta con un sector del mantenimiento y reparación de vehículos caracterizado por su atomización y un elevado número de pymes y micropymes, siendo su pequeño tamaño y relativa baja rentabilidad una de las principales dificultades para enfrentar los desafíos e inversiones que requiere la actualización de su modelo de negocio a las tendencias de la nueva movilidad.
Así lo recoge el Libro Blanco del Taller de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), realizado en colaboración con MSI Inteligencia de Mercado. El acto de presentación, celebrado el 23 de mayo en Ifema Madrid en el marco de las actividades previas a Motortec 2025, contó con la bienvenida inicial de Ana Ávila, directora corporativa de Conepa, quien desglosó la importancia del sector de la posventa para la economía y la sociedad. Además, tuvo unas palabras de recuerdo para Ramón Marcos, presidente la organización, recientemente fallecido.
A continuación, David Moneo, director de la división de Movilidad y Automoción de Ifema, explicó las claves fundamentales con las que la institución ferial madrileña está trabajando para que Motortec 2025 siga siendo el anticipador de tendencias y dinamizador decisivo de la posventa de automoción en nuestro país. Por su parte, José Miguel Guerrero, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), animó a los empresarios del sector a seguir trabajando con pasión e intensidad para hacer frente a los enormes desafíos que tienen por delante.
Por otro lado, José Manuel López, director comercial de MSI Inteligencia de Mercado, fue el encargado de presentar el Libro Blanco del Taller de Conepa, destacando la cantidad, calidad y precisión de los datos y análisis que aporta, tanto respecto del parque de vehículos y su evolución, como de la estructura del sector de los talleres, su contribución económica y social, y la realidad actual de las empresas que lo integran. Entre ellos, indicadores de eficiencia y resultados económicos por área de actividad (electromecánica, carrocería y neumáticos).
La obra, hecha por y para los reparadores, pero también para sus proveedores, colaboradores y administraciones públicas, supone el mayor acopio de datos e información precisa nunca antes realizado para ayudar a los profesionales y empresarios del sector en su toma de decisiones.
De los 46.426 talleres existentes, 25.018 son empresarios autónomos y 28.874 tienen solo uno o dos empleados. Con todo, en 2023 la facturación directa de los talleres fue de 15.553 millones de euros, un 4% más que el año anterior. A esta facturación directa, le correspondería, para el conjunto del ecosistema reparador, una facturación indirecta 5,29 veces mayor, es decir, de 82.170 millones de euros, lo que representa un 5,6% del PIB. En cuanto al empleo, el taller está generando 142.649 puestos de trabajo directos, a los que habría que añadir 611.877 trabajadores indirectos.
En 2023, los servicios de electromecánica representaron la mayor parte de los ingresos, con un 61,7% del total, seguidos por los de chapa y pintura, con un 25,4%, y la reposición de neumáticos, con un 12,9%. Con todo, no todas las especialidades están creciendo por igual. Respecto a 2022, neumáticos es la actividad cuyos ingresos crecen más, un 8%, seguida de la chapa y pintura, un 3,8%, y por último la electromecánica, con una mejora del 3%.
En cuanto a los indicadores económicos del taller, el Libro Blanco señala que la eficiencia de las empresas se sitúa entre el 58% de los talleres más grandes, del 62% en los muy grandes, del 63% en los pequeños, y el 65% en los medianos. Por servicios, la rentabilidad media actual se sitúa en un 6,3% en electromecánica, un 5,2% en chapa y pintura y un 4,7% en neumáticos.
La elaboración del Libro Blanco del Taller de Coepa, en colaboración con MSI Inteligencia de Mercado, ha sido posible gracias al apoyo de Enterprise, Dealerker, CAR, 360 Business School, junto a PPG, CarCutter, Aktrion, Coches.net, TUV SUD, Cesvimap, Pro Service, Tiresur, BASF, Solera, Signus, GT Motive, GlassDrive, WÜRTH y Motortec.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.
Valorada positivamente por Faconauto, la iniciativa contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, siempre que se entregue uno de más de 20 años.
El cliente recibirá hasta 60 euros, por Bizum o transferencia, al realizar un mantenimiento o un cambio de neumáticos Goodyear o Dunlop.
La feria alemana retoma su celebración en los años pares, mientras que el certamen italiano ocupará los años impares en el calendario.
Por sexto año consecutivo, esta iniciativa del Grupo Driver quiere dar visibilidad a los pueblos que están sufriendo un proceso de despoblamiento en la Península Ibérica y a sus habitantes.
La compañía será el proveedor exclusivo de neumáticos de competición en la serie de carreras de moto de resistencia más importante del mundo.