Suscríbete
Suscríbete
La amaxofobia es la fobia a conducir un vehículo o a viajar en él. Se engloba dentro de los trastornos de ansiedad y, en España, diferentes estudios estiman que lo padece entre el 28% y el 33% de los conductores. “Esa es una prevalencia altísima”, valora Sonia Rojas, psicóloga al frente de Frena tu miedo, gabinete especializado en el tratamiento de la amaxofobia, por el que pasan al año entre 200 y 250 pacientes.
En cuanto al perfil psicológico de sus pacientes, la directora de Frena tu miedo asegura que son mayoritariamente pacientes “con tendencia a la autoexigencia y al perfeccionismo, pero con baja autoestima; que no les gusta llamar la atención, molestar a otros conductores, provocar un atasco, etcétera. En definitiva, personas a las que no les gusta fallar”.
En este sentido, Rojas explica que dentro de la amaxofobia se pueden dar tres tipos de miedos. El primero sería el miedo social, el relacionado con miedo a qué van a pensar de mí, el miedo a la crítica. El segundo lo define como “el miedo al miedo”, el miedo a sufrir, a pasarlo mal, a somatizar ese miedo con una sintomatología física (taquicardia, sudoración, mareos, etc.) y las consecuencias que ésta puede tener mientras conducimos. En tercer lugar, el miedo al accidente de tráfico. “Los accidentes son una realidad que puede darse pero, en mi opinión, generan un ‘miedo bueno’, pues en la conducción se necesita un nivel de ansiedad leve en el que tú te mantengas alerta, atento. Lo que no puede es superar ciertos límites, pues es cuando se convierte en problema, generándonos un rechazo, un miedo a conducir”, explica la directora de Frena tu miedo.
“Entre un 75% y un 80% de las personas que inician tratamiento con nosotros lo superan”, afirma Sonia Rojas. Según la psicóloga, este porcentaje lo engloban personas que se comprometen con la terapia y que también tienen el apoyo de su entorno. “En ocasiones, los familiares cuestionan la asistencia a sesiones, los avances, los recursos que damos al paciente, etcétera”, destaca.
Otro obstáculo que suelen encontrarse en este gabinete son las prisas. “Gente que se pone un mes para superar su fobia a conducir... Pero cada uno necesita su tiempo. Esto es un recorrido ascendente, pero con curvas, y los cambios hay que hacerlos desde abajo, desde nuestro interior a la relación que tenemos con el vehículo”, añade.
El tratamiento se centra, en primer lugar, en tratar la parte psicológica -prevenir y gestionar la ansiedad, mejorar la percepción de uno mismo como conductor y reducir la percepción del peligro-. Una vez abordada esta primera parte, la terapia del gabinete continúa con una exposición progresiva a las situaciones del tráfico, con un acompañamiento del paciente al volante.
En este punto, Rojas señala que se percibe más o menos confianza también en función del coche. “Sin duda, para la gente con amaxofobia, no es lo mismo conducir un coche nuevo que uno de más de 20 años. Tanto por el estado técnico, como por los sistemas de seguridad con los que cuentan unos sí y otros no, como, por ejemplo, los ADAS”, valora Rojas.
Para Rojas, la casuística que se da en un accidente implica varios factores, el estado psicológico del conductor y el del resto de conductores, así como el estado técnico de los vehículos, del propio y del resto. En ese sentido, el gabinete también lleva a cabo una labor de concienciación durante la terapia acerca de “la importancia de prestar atención al estado técnico de los vehículos como fórmula para generar al paciente confianza, aumentando su seguridad al volante”, destaca Rojas, que afirma que en terapia aconseja acudir al taller, no para reparar averías, sino para prevenirlas. “Adquirir esta conducta ayuda a muchos pacientes, que antes, a lo mejor, ni se plateaban pasar por el taller a no ser en caso de avería”, señala la directora de Frena tu miedo.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa que agrupa a una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, aplaude la apuesta del gabinete de Rojas por concienciar en ese sentido, ya que esa labor contribuye no sólo al bienestar de quienes padecen amaxofobia, sino también a la seguridad vial en las carreteras. La amaxofobia constituye el primer bloque de la campaña “Un coche es para vivir”, puesta en marcha por ECEC, con la que pretende poner en valor el cuidado de los vehículos en aras de la seguridad vial, y de vivir y revivir los momentos importantes que todos, a lo largo de nuestra vida, experimentamos en el interior de un vehículo.
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado