Suscríbete
Suscríbete
La cuenta atrás para la próxima cita de Equip Auto París, uno de los eventos más importantes del sector de la posventa en Europa que tendrá lugar del 14 al 18 de octubre de 2025, coincidiendo con la edición del 50 aniversario, se inició en La Seine Musicale en Sevres con la celebración de varias mesas redondas con ponentes de primer nivel en el evento The Extra Mile y la presentación con recorrido por la historia desde que Equip Auto empezó su andadura en 1975.
Philippe Baudin, presidente de Equip Auto y la directora general del evento, Aurélie Jouve, presentaron un encuentro en el que Equip Auto demuestra ir más allá de la posventa, implicando a actores de la automoción y la movilidad en sostenibilidad, movilidad eléctrica, conectividad, economía circular y distribución, entre otras temáticas. “Hemos replanteado nuestro posicionamiento para ser EL salón mundial de la posventa para todos los profesionales del automóvil”, aseguraron Boudin y Jouve.
Equip Auto 2025 será un evento aún mayor que la edición de 2022, con 100.000 m2 de superficie, es decir, 20.000 más, repartidos en los cinco pabellones del Parque de Exposiciones de Port de Versalles. El objetivo es hacer el evento aún más atractivo para reparadores, carroceros, distribuidores y compradores internacionales, y dar a los expositores una visibilidad aún mayor. "En el centro de nuestras preocupaciones, el reparador, como siempre, pero cambiamos de ámbito y nos posicionamos en la industria en su conjunto y en toda la movilidad relacionada, de arriba abajo. Una nueva sectorización nos permitirá ofrecer un itinerario enriquecido, con stands más abiertos, creando más interactividad con los visitantes", afirmó Aurélie Jouve.
El evento habilitará nuevos espacios:
En colaboración con los Automobile Awards, Equip Auto otorgará el premio al mejor equipamiento del año. Otra novedad será una exposición de vehículos, uno de los cuales será el “Coche del Año”. Los futuros profesionales encontrarán un maratón de 48 horas sobre el automóvil y la movilidad con las principales escuelas de ingeniería y conferencias temáticas en ágoras específicas.
Además, la exposición titulada «(R)evolución» presentará a 50 figuras clave del mundo del automóvil: retratos de hombres y mujeres que han dejado su huella en la historia, así como las tecnologías que han transformado el mercado del automóvil.
Por último, la edición de 2025 será también el 40º aniversario de los Grands Prix Internationaux de l'Innovation, en los que un jurado de más de 100 periodistas franceses e internacionales premiará las tecnologías emergentes en el sector de automoción y de servicios vinculados.
Como demostración de la voluntad y esfuerzo de Equip Auto por dar una nueva dimensión al certamen, el evento The Extra Mile abordó numerosas temáticas con expertos del sector. Un primer bloque se centró en los desafíos en la democratización del vehículo eléctrico y ultraconectado. El tema principal se desglosó en los subtemas “Los mercados de automoción, ¿vientos contrarios o favorables?”, “¿Es creíble el escenario del final de la producción de motores térmicos en 2035?”. “Innovación: ¿está preparado el vehículo eléctrico accesible?” y “Los vehículos definidos por software (SDV), desafíos de la inclusión de este avance en las grandes series”.
Con el título de “¿Se está alejando el sector de la posventa de su misión de servicio asequible?”, el segundo bloque abordó las cuestiones “mercados de reparación de colisiones bajo presión: ¿qué análisis, qué consecuencias?”; aumento de los costes de mantenimiento mecánico: ¿se aleja el sector posventa de su misión de mantenimiento rentable?; y vehículos de ocasión: el aumento de los precios de los vehículos y la transición energética, ¿qué repercusiones tendrán en el sector de los vehículos de ocasión?
Finalmente en el bloque “Comprometidos con un sector de la automoción y la posventa competitivo, sostenible y asequible”, se trataron el mantenimiento: activos de los actores y estrategias para preservar un sector posventa competitivo, asequible y rentable; reparación de colisiones: las palancas para mantener asequibles las pólizas de seguros; mantenimiento de vehículos electrificados; y reutilización, refabricación, ecodiseño: la economía circular se está convirtiendo en un pilar estratégico para la posventa.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva