Suscríbete
Suscríbete
La tercera edición de Global Mobility Call, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, celebrará junto la Dirección General de Tráfico (DGT) un capítulo especial dedicado a la seguridad vial en el Foro Trafic, que tendrá lugar el 20 de noviembre, a partir de las 10:00 horas. Esta jornada abarcará sesiones y actividades diseñadas por la DGT que recorrerán tres bloques temáticos que giran en torno al futuro de la movilidad: Impulso a una nueva movilidad, Servicios de movilidad compartida y Vehículo autónomo/Conducción autónoma.
Tras la inauguración por parte de Pere Navarro, director general de la DGT, la jornada se iniciará con la mesa redonda del primer bloque que, bajo el título “Información y datos para una movilidad más segura y eficiente”, contará con la participación de Montserrat Estaca, jefa de Área de Telemática DGT 3.0; Marta Martínez Cámara, jefa del Área de Vigilancia DGT NAP; Pilar Ruiz Villanueva, Data Partnership & Acquisition WEU; y Edgar Camelo, Strategic Partner Development Manager - Product Partnerships en Google.
A continuación, Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación, intervendrá para dar paso a la siguiente mesa redonda sobre “Nuevos proyectos y tecnologías en los Centros de Gestión de Tráfico”, con la presencia de Antonio Granado, director del Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste DGT; María Díaz, jefe de proyecto de INDRA; y Aurélien Ouvrard, responsable de despliegue en Karos Territorios.
En el segundo bloque temático se debatirá sobre el viaje compartido, carpooling corporativo y sharing de la mano de Itziar García, directora internacional de Comunicación y Relaciones Institucionales de BlaBlaCar; Lola Vilas Abadie, Country Manager en Uber; Isabel Járrega, directora de Customer Experience & Business Transformation en Toyota España y KINTO Mobility; y Rosa Campos, presidenta AVCE y directora general de Zity España.
Por su parte, Marc Iglesias director de movilidad ABB; Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid; y Susi Lopez, directora general de Transportes y Movilidad Generalitat de Cataluña liderarán la mesa “Experiencias regulatorias”. En este bloque también participará Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
Tras la comida, la jornada del Foro Trafic finalizará con el tercer bloque dedicado a la conducción y vehículo autónomo, con la mesa redonda “Estrategias, enfoques, evidencias y perspectivas”, en la que participan María Eugenia Montes, jefa de Servicio en el Área de Reglamentación y Homologación de Vehículos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y Julián Brouté Industry and Environmental Specialist en Anfac.
Posteriormente, Carlos Luján, Head of Homologation, Connected & Automated Vehicles en Applus+ Idiada; Jaime Sánchez Gallego, director Plataforma Innovación Iveco Group; Juan Carlos Hérnandez, de Investigación y Desarrollo en Cesvimap; y Rodrigo Castiñeira Head of Innovation en Indra Mobility, liderarán este debate moderado por Juan José Arriola, jefe Provincial de Tráfico de Guadalajara.
Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad Ayuntamiento de Madrid, aportará el enfoque municipal a esta jornada que finalizará de la mano de Francisco José Ruiz Boada, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología, que recogerá las conclusiones del Foro Trafic 2024.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.