Suscríbete
Suscríbete
Al hablar del coche eléctrico se mencionan tres clásicas barreras: el precio, la autonomía y la falta de infraestructura de recarga. Sin embargo, ésta última debería tener los días contados, según AutoScout24, el especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, pues los puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos superan ya a las gasolineras en el conjunto del país.
En concreto, según datos a 30 de junio de 2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), nuestro país alberga 12.624 gasolineras que dan servicio, sin contar a los vehículos pesados, a los más de 27 millones de turismos, 4x4 y comerciales ligeros y medios que circulan por nuestras carreteras.
En cambio, con sólo 170.000 coches eléctricos puros y 190.000 híbridos enchufables, España tiene ya 12.818 puntos de recarga rápidos (unos 40 minutos) y ultrarrápidos (entre 6 y 13 minutos), según datos del tercer trimestre de 2024 de Aedive, la asociación que impulsa la movilidad eléctrica en nuestro país.Si se incluyen los puntos de recarga lenta, hay que añadir otros 24.318, de modo que los conductores españoles pueden elegir en total entre cualquiera de los 37.136 puntos que hay repartidos por la geografía española.
En resumen, por cada gasolinera que da servicio a la combustión, hay tres puntos de carga que hacen lo propio con los eléctricos y los híbridos enchufables, por lo que no se sostiene ya hablar de falta de infraestructura de recarga. Además, estos puntos están el 90% del tiempo vacíos, luego tampoco se puede decir que el proceso implique tener que hacer cola y alargar el tiempo de parada. Según Aedive, su ratio de uso no llega al 6%.
Por otro lado, desde Aedive se recuerda que frente a los vehículos térmicos, que obligadamente tienen que ir a una estación de servicio para repostar y seguir funcionando, la movilidad eléctrica cuenta con tres opciones: puestos de carga rápida y ultrarrápida de alta potencia en itinerancia (en la ruta de un viaje), recarga de oportunidad en el sector terciario (en hoteles, centros comerciales, etc.,) y recarga vinculada al hogar y a los puestos de trabajo.
Desde AutoScout24 consideran que los mensajes sobre las barreras para la incorporación de los coches eléctricos se están progresivamente solventando y, sin embargo, no están calando entre los conductores. Uno de los problemas que explica en parte la percepción errónea es la escasa visibilidad que tienen los puntos de recarga de los coches eléctricos, puesto que, por su tamaño y falta de señalética, dan la sensación de que no están. En ciudad, los puntos están difuminados entre todo el mobiliario urbano por lo que su identificación es complicada y los ayuntamientos deben trabajar en mejorar la visibilidad. En carretera, si bien la Administración ya está en marcha para adaptar las señales de las vías, aún está pendiente su implantación real en las señales.
Además, esta mejora de la visibilidad no debe dirigirse sólo al actual conductor de vehículo eléctrico, sino a todos los usuarios de la vía, de modo que se acostumbren a percibir la infraestructura de recarga, haciendo más visible aún su información y potenciando el carácter promocional e incentivador que impulse en definitiva la adquisición de vehículos eléctricos.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.