Suscríbete
Suscríbete
Durante la 10ª Jornada de la Distribución en Cataluña, organizada por Cira, Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, habló de la actual bonanza económica en que está sumido nuestro país, con crecimientos del 3%, cuando la media de la Zona Euro es del 0,7%. El ponente señaló que hay futuro para la posventa de automoción. “No cambien lo que están haciendo: un gran servicio al cliente, que supone una gran barrera para que entren los fondos de inversión y copen el mercado. La población quiere servicio. Lo que es muy difícil de encontrar en la economía española, no lo pierdan”.
Tras él, José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio en Solera, aportó algunos datos sobre la posventa y el parque. Al hablar del parque mundial, comentó que 7 de cada 10 coches que se venden en el mundo, lo hacen en Europa y Asia, pero, mientras Asia crece de forma exponencial (casi ha multiplicado su parque en 20 años), nuestro continente se estanca. Por países, España tiene 539, menos que Italia (642), Portugal (606) o Alemania (571). “Necesitamos coches nuevos, en Europa la línea de matriculaciones es plana”, añadió.
Respecto al parque español, Gata apuntó que para electrificar totalmente el parque “harían falta 30 ó 40 años”, dado que 6 de cada 10 (un 61%, 17.269.301) de los 29.118.072 vehículos en España son diésel, un 34% (10.105.108) son de gasolina; sólo un 3,6% (1.564.668) son híbridos/de gas y el 0,4% (170.581) son eléctricos. “Vamos a seguir viviendo del coche diésel y de gasolina”, aseveró.
El ponente también expuso algunos datos preocupantes para la posventa, como que los coches más viejos han multiplicado su presencia por 10 en los últimos 18 años, “y los coches más antiguos no se reparan”. El parque de más de 15 años supone entre el 40 y el 50% de casi todas las provincias. “Para que os hagáis una idea, el 17% del parque actual se pagó en pesetas; hay muchos talleres llenos, pero de coches viejos”, dijo. Y, además, cada vez se hacen menos kilómetros: “octubre ha arrojado la peor cifra de los últimos cuatro años”.
Otras tendencias son que cada vez aguantamos más el coche (“en 2006, se enviaban los coches al desguace con una media de 15 años; hoy entran con una media de 20 y cada vez hay menos bajas de coches de más de 15 años”). También señaló que los coches antiguos aportan poco a la posventa: “nos interesaría que los planes fueran para retirar coches viejos del mercado, no para incentivar la compra de eléctricos, por ejemplo”. Y reveló que los coches son cada vez más pesados (“y los impuestos acabarán gravando a los vehículos por el peso”) y que el 91% del parque sigue en manos de particulares.
Gata apuntó que la posventa en España genera hoy 15.406 millones de euros, de los cuales, el recambio supone 9.809 millones. De ellos, en Cataluña, se mueven 2.380 millones de euros, de ellos 1.500 en recambios. Y en España, desde Solera estiman que hay 32.632 talleres, con un total de 65.263 técnicos.
“Quiero dejaros algunas reflexiones sobre aspectos que afectan -y mucho- a la posventa. En cifras redondas, en una década tenemos dos millones menos de licencias de conducir (“hemos perdido canera, sobre todo en las grandes ciudades”); cinco millones de coches tienen matrícula provincial “y no aportan mucho a la posventa”; además, 5,7 millones de vehículos no acuden a pasar la ITV “y suponen 957 millones de posventa que se pierden” y 7,5 millones de coches están sin etiqueta, la mitad de ellos afectado por las Zonas de Bajas Emisiones”, concluyó.
Por último, José Luis Gata avanzó que Solera ha alcanzado un acuerdo con Aftermarketing para que los socios de Cira puedan acceder en condiciones ventajosas al Parts Simulator de Solera, una herramienta que permite conocer el potencial de venta del recambio en una zona por marca, familia o referencia.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.