Suscríbete
Suscríbete
Crédito y Caución prevé que el crecimiento de la producción de vehículos de motor y sus componentes se ralentice hasta el 0,5% en 2024, muy lejos del repunte superior al 11% que registró el pasado ejercicio. La retracción del consumo en mercados clave como Europa, Estados Unidos y China explica este nuevo entorno, donde Europa Occidental registrará una contracción de la producción del -3,9%.
Aunque en España o Portugal el riesgo de crédito del sector es moderado, los niveles son elevados en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Polonia, Suiza, Turquía o Reino Unido. Fuera de Europa, solo Brasil y Canadá presentan altos niveles de riesgo de crédito.
De cara a 2025, Crédito y Caución prevé que la industria global del automóvil crezca un 2,1%, apoyada por políticas monetarias más laxas y una recuperación gradual del gasto de las familias. El repunte en Europa Occidental será más modesto, en el entorno del 1,6%. Sin embargo, los aranceles anunciados por la próxima administración estadounidense supondrán un riesgo a la baja para estas previsiones de un sector cuya cadena de valor es muy dependiente de una red mundial de proveedores y altamente vulnerable al impacto del proteccionismo.
La aseguradora de crédito observa ya una reducción de los márgenes y un aumento de los retrasos en los pagos y las insolvencias en mercados europeos importantes como Alemania, Italia o Reino Unido. Además, el abandono de los motores de combustión interna ha empezado a remodelar la industria. En los próximos años, muchos proveedores europeos de Tier 2 y 3, aquellos que suministran componentes o materias primas a los proveedores de Tier 1, podrían carecer de los medios tecnológicos o financieros para ascender en la cadena de valor y verse obligados a abandonar el mercado.
Las perspectivas para las ventas de vehículos eléctricos e híbridos siguen siendo buenas. Crédito y Caución prevé que escalen hasta representar el 59% de las ventas mundiales de vehículos ligeros en 2030. La aparición de nuevos actores, de empresas tecnológicas y startups vinculadas al vehículo eléctrico están perturbando el mercado y creando nuevos competidores. En un contexto de cambio de ciclo tecnológico, muchos proveedores de piezas para vehículos de combustión tendrán que evolucionar o enfrentarse a la obsolescencia y la extinción.
En Europa, el cambio hacia la electrificación se acelerará en los próximos años. Los elevados precios actuales y la falta de infraestructuras de recarga hacen que los vehículos eléctricos sean menos atractivos para los consumidores europeos. Esto preocupa especialmente a los fabricantes de automóviles, que deben cumplir los objetivos de emisiones de CO2 de la UE para 2025.
En China, la transición mantiene un fuerte impulso. La ventaja actual de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos frente a sus homólogos europeos es que ofrecen modelos más baratos y son más ágiles a la hora de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. El auge de las exportaciones del gigante asiático ha aumentado las fricciones comerciales y tanto Europa como Estados Unidos han impuesto ya aranceles punitivos. Por el momento, las inciertas perspectivas de demanda y producción de vehículos eléctricos podrían beneficiar a los fabricantes de vehículos híbridos, especialmente en Japón.
A largo plazo, los mercados asiáticos como China o India liderarán el crecimiento de la producción mundial, por el impulso en su demanda interna que supondrá la baja densidad de vehículos y la creciente clase media. El lanzamiento de nuevos modelos y gamas, las bajadas de precios, los incentivos a la compra y las políticas de reducción de CO2 también impulsarán la demanda junto a la adopción de nuevas tecnologías, como la conducción autónoma.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.