Suscríbete
Suscríbete
El 'Black Friday' es, sin duda, una de las campañas más esperadas del año, tanto para consumidores como para empresas y marcas. Sin embargo, no todas las industrias lo abordan de la misma manera, ni siquiera sus clientes reaccionan de la misma forma ante las ofertas. En el caso del sector de la automoción, el impacto de esta fecha es mucho más cuestionable que en otros mercados. Comprar un coche no es una decisión impulsiva, y esa naturaleza reflexiva plantea dudas sobre la verdadera eficacia de estas campañas.
Desde Kaavan hemos podido comprobar que el sector de la automoción, aunque alineado con la tendencia, tiene sus diferencias notables. En primer lugar, hay que entender que adquirir un vehículo no es comparable con comprar un electrodoméstico o un teléfono móvil. Los consumidores dedican entre dos y tres meses al proceso de investigación y comparación; por tanto, el proceso de maduración de un cliente que quiere adquirir un vehículo es la clave por la cual debemos cuestionarnos la aplicación de campañas impulsivas como el 'Black Friday' en el sector de automoción.
Para los concesionarios y talleres, participar en el 'Black Friday' puede ser tanto una oportunidad como un desafío. Las campañas logran generar leads, pero estos suelen ser más costosos que en otras épocas del año debido a la saturación publicitaria. El incremento de la inversión en estas fechas eleva el coste por cliente potencial, dificultando la optimización de las estrategias digitales. El problema se agrava porque el algoritmo de las plataformas publicitarias no tiene el tiempo suficiente para alcanzar su máximo potencial. A pesar de estos inconvenientes, muchos concesionarios consideran que estas promociones son una excusa válida para generar tráfico, aumentar la notoriedad y, en algunos casos, cerrar ventas antes del final del año.
En este sentido, la pregunta que se hacen muchas empresas es: "¿el 'Black Friday' daña la exclusividad de las marcas?". Existe un debate recurrente sobre si campañas como el 'Black Friday' desvirtúan la percepción de exclusividad y calidad de las marcas de automóviles. Sin embargo, las grandes marcas han demostrado que esto no tiene por qué ser así. Con una estrategia bien ejecutada, es posible comunicar ofertas sin comprometer la imagen de la empresa. Eso sí, es fundamental que las promociones sean reales y tangibles, tanto en los canales digitales como en los físicos. Una experiencia coherente y transparente puede evitar que el 'Black Friday' se perciba como un simple reclamo comercial.
Y es que, desde el punto de vista de los vendedores, el 'Black Friday' también tiene su lado positivo. La creación de promociones con fechas límite fomenta un sentido de urgencia en los compradores, lo que puede acelerar las decisiones de compra. Este efecto psicológico, conocido como "fear of missing out" (miedo a perder una oportunidad), beneficia a los comerciales en su labor diaria. Aunque no transforma a un comprador indeciso en uno decidido, sí contribuye a acortar los tiempos de negociación.
Lo que está claro es que el 'Black Friday' ya es parte de la cultura comercial en España, y su influencia no hará más que crecer en los próximos años. Las marcas de automoción no pueden permitirse ignorarlo, pero tampoco deben depender exclusivamente de estas campañas. La clave está en integrar estas promociones en una estrategia global que priorice la sostenibilidad y la optimización a largo plazo. Por ello, aunque es importante que el sector siga explorando nuevas fórmulas para conectar con los consumidores, eventos como el 'Black Friday' seguirán siendo una herramienta válida, siempre que se gestionen con inteligencia.
La automoción no puede mantenerse al margen de las tendencias, pero tampoco debería ceder a la presión de un modelo que, aunque eficaz en otros sectores, puede ser contraproducente si no se adapta a las particularidades de este mercado tan específico.
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.