Suscríbete
Suscríbete
Imaginad una empresa con un amplio expertise en el mercado, capaz de ofrecer un gran abanico de servicios de todo tipo (financieros, logísticos, de márketing, etc.) a cualquier distribuidor que decida subcontratarlos. Pues, en líneas generales, esto es Polaris.
Más en detalle, Polaris es una compañía de reciente creación (en mayo de 2024) con el propósito inicial de organizar y profesionalizar los servicios de todas las empresas del grupo Vemare (la propia Vemare, Transcose -de la que posee el 70%-, Paher -de la que, junto a Regueira, tiene el 90% y EDI -empresa especialista en diésel con alcance nacional creada tras la adquisición de Sanz Auto-).
Pero Polaris no es sólo eso. “Queremos ir más allá. Polaris nace con la ambición de prestar servicios a otras empresas. Y estamos pensando en cualquier distribuidor, no sólo dentro del mundo AD, sino fuera de él, recambistas independientes o de otros grupos que quieran subcontratarnos uno o varios servicios o áreas y dedicarse a su negocio con todas sus fuerzas”, explica Pablo Parra, consejero delegado de Polaris, quien añade que, en el medio plazo, Polaris tiene vocación de trascender “y ser útiles fuera de la posventa de automoción”.
Parra también desgranó algunas líneas de la filosofía de Polaris. “Nos mueve un fuerte espíritu de servicio, somos especialistas en la logística de los repuestos de la movilidad y tenemos amplia capilaridad en nuestra zona de influencia, somos cercanos y cuidamos del cliente. Con todo ello, profesionalizamos los servicios que una empresa necesita para desarrollarse”.
Para ello, enumera los principales valores que guiarán a Polaris: espíritu de servicio, innovación (“creemos mucho en las alianzas, en las integraciones, este mercado va a cambiar mucho en ese aspecto”), la confianza y el comportamiento íntegro. Este último valor diferencial es clave para Polaris: “trabajar con Polaris no es trabajar con Vemare o para Vemare, sino aprovecharse de su experiencia y buen hacer. Cualquier empresa que trabaje con Polaris se situará al mismo nivel de Vemare, Paher u otras empresas del grupo, no por debajo de ellas”, señala.
Polaris se ubica en una amplísima nave ubicada en el Polígono Industrial Oeste de Pinto (Madrid), En una parcela de 23.323 metros cuadrados, donde se ubica una gran nave de 12.800 metros cuadrados construidos -el máximo permitido por el Ayuntamiento de la localidad-, 11.500 de ellos destinados a almacén y 1.500 a oficinas. Una gran nave que albergará más de 60.000 referencias, con una cobertura del 100% “de muchas de las marcas con las que trabajamos” y desde donde se expedirá a otros almacenes y centros de distribución del grupo, no directamente a talleres.
El almacén tiene una parte robotizada con 34 robots del sistema Autostore, que permite optimizar, en 850 metros cuadrados, 2,24 millones de litros de capacidad, esto es 28.300 cajas. "Para que os hagáis una idea, supone un 80% más de capacidad que los transelevadores con que contamos en nuestras instalaciones de Getafe”, comentó Pedro Parra, director de Logística de Polaris.
El almacén cuenta también con una zona de 990 metros cuadrados, preparada para dos entreplantas más, 1.200 metros cuadrados destinados a mecánica voluminosa (picking), 520 para carrocería y pintura y 1.100 metros cuadrados para neumáticos, además de una zona A+ (con en torno a 150 referencias super A y picking dinámico) y una zona APQ para productos peligrosos.
A nivel de entradas y salidas de mercancía, cuenta con cinco muelles para camiones y 15 más para furgonetas. “Desde esta plataforma logística damos servicio a nuestros centros de distribución y a centros internos del grupo, no a talleres. Nuestros centros de distribución, que es nuestro segundo escalón logístico -como el de Getafe-, albergan unas 20.000 referencias y sí que sirven a talleres y a los centros de reparto -nuestros puntos de venta más cercanos al negocio de reparación-”, detalló Cayetano López, director de Operaciones de Polaris.
Carlos Thiery, director financiero de Polaris, señaló que esta empresa es un nuevo concepto en el mercado. “Permite la prestación de servicios (marketing, financieros, etc.) a Vemare, EDI, Transcose y Paher, “pero, sin duda, nuestra intención es la de seguir creciendo”. Thiery aportó algunas cifras de la empresas del holding, que en 2023 alcanzaron 158,6 millones de facturación y que cuentan con 64 puntos de venta propios, 16 asociados, 692 empleados propios y 200 colaboradores externos.
“Como dice Carlos, Polaris supone un nuevo concepto, supone que el mercado tenga una mentalidad abierta para buscar nuevas fórmulas de colaboración entre los distintos actores del mercado. En nuestro caso, ponemos a disposición de las empresas diferentes áreas de servicio que permitirán, entre otros aspectos, hacerlas más eficientes y digitalizadas”, recordó Pablo Parra.
El evento sirvió, además de dar a conocer las grandes magnitudes de estas instalaciones (que comenzarán a recibir material este mismo mes y que se espera estén totalmente llenas de producto a finales del primer trimestre de 2025), para dar a conocer al equipo que está detrás de Polaris. Así, además de Pablo y Pedro Parra, Carlos Thiery y Cayetano López, estuvieron presentes los directores del resto de áreas: Emilio Martínez y David Gómez (Informática -T.I-), Enrique González (Ventas), Beatriz Lara (Cultura y Desarrollo), Ricardo Crespo (Márketing) y Alejandro Botello (responsable de Catálogo).
Todos ellos enfatizaron el afán colaborativo de Polaris al contestar las preguntas de la prensa sobre AD Regueira, por ejemplo, “nuestra colaboración con ellos es absoluta, no en vano, compartimos la participación mayoritaria en Paher”; sobre AD Parts, “que siempre han estado al tanto del proyecto y que ya conocen las nuevas instalaciones” o sobre PHE, “con quienes, sin duda, surgirán sinergias”.
“Polaris es una empresa muy abierta a buscar alianzas, a explorar nuevas fórmulas de colaboración con otros distribuidores, en todas las áreas de servicio -no sólo en logística, almacén y reparto-, a establecer acuerdos más allá de los sellos de uno u otro grupo... Creemos que el mercado está ya cambiando y puede ser receptivo a propuestas disruptivas como la de Polaris”, concluyó Pablo Parra.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.
Valorada positivamente por Faconauto, la iniciativa contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, siempre que se entregue uno de más de 20 años.
El cliente recibirá hasta 60 euros, por Bizum o transferencia, al realizar un mantenimiento o un cambio de neumáticos Goodyear o Dunlop.
La feria alemana retoma su celebración en los años pares, mientras que el certamen italiano ocupará los años impares en el calendario.
Por sexto año consecutivo, esta iniciativa del Grupo Driver quiere dar visibilidad a los pueblos que están sufriendo un proceso de despoblamiento en la Península Ibérica y a sus habitantes.
La compañía será el proveedor exclusivo de neumáticos de competición en la serie de carreras de moto de resistencia más importante del mundo.
El encuentro, que se celebrará los días 4 y 5 de junio en Madrid, promete ser una cita imprescindible para el sector, donde la innovación, la digitalización y el networking marcarán la diferencia.
Para los proveedores, la medida afectaría tanto a exportaciones directas desde España, como a vehículos con componentes nacionales integrados producidos en Alemania, Francia o México. Los concesionarios podrían sufrir ajustes en la disponibilidad de determinados modelos.
Las empresas procedentes de Asia ocuparán una superficie superior a los 1.400 metros cuadrados, centrados principalmente en el Pabellón 7 y otra parte en el Pabellón 8 de Ifema Madrid.
La federación malagueña facilitará entradas gratuitas a los profesionales que deseen asistir a la próxima edición de la feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
Esta cooperación tiene como objetivo mejorar la seguridad y la comodidad de conducción en la próxima cartera de vehículos basados en la plataforma MQB de Volkswagen.
Este fondo, propiedades de secado rápido y facilidad de uso, ofrece una gran cobertura y un acabado de alta calidad para pequeñas reparaciones de carrocería.
La compañía mayorista de baterías participará en la edición 2025 con nuevas marcas, gamas y acuerdos con fabricantes, como el reciente con Exide Group para la distribución de sus productos.
La empresa de remanufacturación ofrecerá información sobre los últimos desarrollos para solucionar averías electrónicas con alternativas fiables y rentables a las piezas nuevas.
En los dos meses de vigencia del plan, se han presentado más de 25.000 solicitudes, de las que se han concedido más de 9.000, con un presupuesto asignado de más de 130 millones de euros.