Suscríbete
Suscríbete
“2025 será un año clave para el sector”. Así iniciaba Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, en el que la patronal de los concesionarios ha mostrado su preocupación por las profundas repercusiones que pueden derivarse de las multas asociadas a los objetivos de emisiones de CO2 previstos para el próximo ejercicio, como que se reduzca la producción de vehículos de combustión, “lo que conllevaría perder matriculaciones y, en consecuencia, riesgo para el empleo”, apuntó Blázquez, para quien “Europa tiene la llave para que el sector avance o no en 2025”.
Según las previsiones actuales, el mercado automovilístico español podría alcanzar los 1,02 millones de matriculaciones en 2025, lo que representaría un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior. Sin embargo, para cumplir con el límite de CO2 por kilómetro recorrido establecido por la Unión Europea (de media 93,7 gramos), sería necesario que los vehículos de cero emisiones representaran aproximadamente el 25% de las matriculaciones (236.000 unidades). Esta cifra está muy lejos de las 70.000 matriculaciones de vehículos eléctricos previstas para el próximo año.
Si la electrificación no logra despegar al ritmo necesario, no se podrían vender los mismos vehículos de combustión. Faconauto calcula que España se vería obligada a reducir la matriculación de unas 175.000 unidades de esta tecnología en 2025 para cumplir con los objetivos de emisiones, de forma que el sector pudiera superar difícilmente las 800.000 unidades. En este contexto, Faconauto subraya que el objetivo clave para 2025 debe ser alcanzar un mercado de 1,2 millones de matriculaciones, impulsando una mayor cuota de vehículos electrificados.
Por otro lado, la patronal estima que los concesionarios españoles, que dan empleo a 160.000 personas, podrían cerrar el año con una rentabilidad media del 1% (Snap-on la cifra en un 0,79% en el tercer trimestre). Respecto al área de posventa, la cifra de negocio podría crecer más del 5%. “Una facturación que crece pero no de igual modo la rentabilidad”, comentó Marta Blázquez, motivado, entre otras razones, por el incremento del precio del recambio, del encarecimiento de la mano de obra y de los costes salariales o de la mayor inversión en formación en nuevas tecnologías. Igualmente, el sector necesita más personal, aunque la prudencia se ha instalado en cuanto a nuevas contrataciones ante la incertidumbre de 2025. Por su parte, el mercado del vehículo de ocasión cerrará 2024 con cerca de 2,2 millones de unidades transferidas.
España tiene el potencial para acelerar la adopción de la movilidad electrificada, gracias a factores como la renta disponible para una parte de la población, sus hábitos de movilidad urbana en áreas que cuentan con una infraestructura de recarga adecuada y la creciente oferta de vehículos eléctricos en el mercado, siempre y cuando se unan a estas circunstancias que el cliente disponga de una ayuda directa a la adquisición. En este contexto, Faconauto cree viable que, para finales de 2025, se podrían alcanzar las 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados, lo que supondría el 25% del total de ventas.
Para impulsar esta demanda, la patronal subraya la importancia de clarificar la continuidad del Plan Moves (que caduca el 31 de diciembre), que sea reforzado y mejorado para 2025, impulsando un sistema de gestión de descuento directo en factura que resultaría definitivo para su éxito, acompañado de un marco fiscal más atractivo que fomente la adquisición de vehículos eléctricos. Esto incluye mantener la actual desgravación del 15% en el IRPF para particulares y ampliar la misma bonificación a empresas en su impuesto de sociedades.
La patronal ha lanzado también un mensaje de tranquilidad al 75% de los ciudadanos que aún no están en disposición de adquirir un vehículo electrificado, insistiendo que podrán seguir utilizando vehículos híbridos y tradicionales de combustión hasta 2050, garantizando una transición gradual que no comprometa su movilidad ni su acceso a soluciones sostenibles. Para facilitar la transición, Faconauto ha presentado a lo largo de este año una propuesta de planes de renovación del parque móvil a todos los Gobiernos regionales, iniciativa acogida “de manera muy positiva” y considerada “coherente” con las políticas regionales de sostenibilidad y modernización del parque.
Hasta la fecha, Galicia, Cantabria, La Rioja, la Comunidad de Madrid y la ciudad de Madrid ya han implementado estos planes, mientras que en Asturias y otras regiones su tramitación está muy avanzada. Faconauto destaca que estas iniciativas han permitido reducir las emisiones de CO2 en un 63%, además de beneficiar a los clientes, que pueden acceder a un vehículo más seguro y eficiente, generar un retorno fiscal positivo y reforzar la actividad económica y el empleo, ya que en las regiones donde están operativos el mercado dobla al regional.
También durante el encuentro con los medios Faconauto ha vuelto a mostrar su solidaridad con los afectados por la DANA, incluidos los 40 concesionarios perjudicados por esta catástrofe y que están trabajando todavía para volver a la normalidad. La patronal ha destacado el esfuerzo liderado por el Ministerio de Industria y Turismo, que ha culminado en el Plan Reinicia Auto +. Para Marta Blázquez, se trata de “un paso crucial para devolver la movilidad a los damnificados, pero somos conscientes de que la magnitud de los daños exige seguir trabajando en nuevas medidas”.
Para la patronal, el sistema propuesto para la gestión de estas ayudas representa un hito por su operatividad, sencillez y eficacia. Este modelo facilita el acceso de los ciudadanos a las ayudas directas en el momento de la compra y optimiza el papel de los concesionarios en el proceso. Faconauto considera, además, que esta fórmula podría ser clave para mejorar los resultados de otros programas similares, como una futura renovación del Plan Moves.
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado