Actualidad

Cecra analiza los retos clave para la posventa de automoción

En la última reunión, a la que asistió Cetraa, se abordaron temas como la prórroga del MVBER, el acceso a datos del vehículo y la legislación sobre ciberseguridad y reciclaje de baterías.
Cetraa Cecra talleres

La Confederación de Talleres Cetraa ha participado en la videoconferencia organizada por Cecra (Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil), celebrada el pasado mes de diciembre, en la que se discutieron diversos temas clave que impactan directamente en el futuro del sector de la posventa. Entre los principales temas de la reunión se encuentran la prórroga del MVBER, el acceso a datos del vehículo y la legislación sobre ciberseguridad y reciclaje de baterías.

MVBER

El Reglamento de Exención por Categorías para Vehículos de Motor (MVBER) 2023/822, que modifica el Reglamento 461/2010 y actualiza las directrices complementarias, entró en vigor el 1 de junio de 2023 y expirará el 31 de mayo de 2028. La prórroga de cinco años permite a la Comisión Europea responder a los cambios del mercado. “El MVBER es crucial para el sector de posventa de automóviles, ya que regula, entre otras cosas, las normas para la distribución de repuestos, incluidos los datos relacionados con los repuestos”, explican desde Cecra que está iniciando el proceso de revisión para recopilar evidencias sobre la necesidad de la prolongación del MVBER, ya que su renovación no está garantizada actualmente. “Esto crea una necesidad apremiante para que Cecra lo supervise de cerca, ya que el MVBER es vital para garantizar la disponibilidad de piezas tanto originales como de posventa”, señala la entidad en un comunicado.

En este sentido, Cecra está reuniendo evidencias, como la falta de suministro de piezas originales o restricciones en la fabricación de piezas de posventa. Según sus responsables, “recopilar dichas evidencias es fundamental para respaldar el caso de la extensión del MVBER. Hay mucho en juego, ya que el sector automovilístico es el único que se beneficia de una regulación sectorial específica. Otras industrias deben depender del Reglamento de Exención por Categorías Vertical (VBER, por sus siglas en inglés), que no aborda de manera suficiente las necesidades específicas del mercado de repuestos para automóviles”.

Directiva sobre el derecho a la reparación

Si no se prorroga el MVBER, Cecra se centrará en la Directiva R2R para garantizar que se cubra la disponibilidad de piezas de repuesto. La Directiva sobre el derecho a la reparación (UE) 2024/1799, en vigor desde el 13 de junio de 2024, establece normas comunes que promueven la reparación de bienes. Cecra logró que el sector de la automoción y las baterías quedaran excluidos del ámbito de aplicación. Se incluyen los vehículos ligeros, como las bicicletas eléctricas. El Reglamento sobre baterías y el Reglamento sobre homologación de tipo ya abordan las cuestiones y son más estrictos, lo que significa que no hay necesidad de duplicaciones. Cecra sigue supervisando de cerca esta Directiva, ya que la lista de categorías de productos cubiertas puede ampliarse. La lista se evalúa cada 6 años y la próxima evaluación está prevista para 2028.

Reglamento sobre seguridad cibernética y acceso a la RMI y codificación de piezas

Tras la sentencia del TJUE en el caso Carglass/ATU contra FCA/Fiat Chrysler Automobiles, se confirmó que FCA había implementado un sistema de puerta de enlace segura que constituye una infracción del Reglamento de homologación de tipo 2018/858. Este sistema restringía el acceso de los reparadores autorizados e independientes a la información del vehículo. La patronal europea Acea está abordando ahora estas cuestiones y alineando su enfoque. Se están llevando a cabo debates semanales entre la Comisión Europea, Acea, Clepa y Afcar/Cecra, centrándose en el Reglamento para abordar estas lagunas de cumplimiento.

Cecra ha expresado su voluntad de colaborar pero está buscando concesiones para abordar desafíos más amplios. Las prioridades clave incluyen garantizar el acceso a los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y a la información de reparación de baterías. La Comisión Europea ha expresado su apoyo y está abierta a la colaboración. Como parte de la solución propuesta, Cecra/Afcar aboga por aprovechar el sistema de certificación de autorización SERMI para garantizar un acceso seguro y equitativo a los datos de reparación. Además, Cecra impulsará la implementación de programas de capacitación universales obligatorios mínimos para dotar a los reparadores de las habilidades necesarias para las reparaciones de ADAS y vehículos eléctricos, incluidas las baterías de alto voltaje. Los programas de capacitación deben estar disponibles en todos los países y ser accesibles tanto para los reparadores autorizados como para los independientes.

Acceso a los datos del vehículo mediante SSL

La Ley de Datos Europea - Reglamento (UE) 2023/2854 sobre normas armonizadas sobre acceso equitativo y uso de los datos, aplicable a partir de septiembre de 2025, permite a los usuarios de productos conectados acceder a los datos generados por estos dispositivos y compartirlos con terceros. Sin embargo, la Ley de Datos no es suficiente para crear una competencia efectiva en los servicios de automoción y movilidad basados en datos.

Cecra, junto con las partes interesadas del mercado de posventa, insta a la Comisión Europea a introducir una legislación sectorial específica (SSL) respaldada por requisitos técnicos y legales específicos que son esenciales para garantizar la igualdad de acceso al vehículo, sus datos, funciones y comunicación con sus usuarios.

Como recordatorio, antes de las elecciones, la CE reconoció la necesidad de dicha legislación y preparó una propuesta que recibió una opinión favorable del Comité de Control Reglamentario con respecto a su evaluación de impacto. Después de las elecciones, las partes interesadas del mercado de posventa han pedido a Ursula von der Leyen que garantice su rápida reintroducción. Una delegación está trabajando activamente con los diputados de Parlamento Europeo y los representantes permanentes de los Estados miembros para volver a incluir este asunto en la agenda. “El PPE (Partido Popular Europeo) ha publicado un documento de posición en el que apoya oficialmente nuestro llamamiento a que la CE introduzca una normativa sectorial específica sobre el acceso a los datos a bordo de los vehículos, que complemente las disposiciones de la Ley de Datos”, explican desde Cecra.

Directiva de energías renovables III (RED III) - Artículo 20

Cecra ha iniciado conversaciones con la DG ENER de la Comisión Europea en relación con la Directiva de Energías Renovables, centrándose especialmente en el Artículo 20, que regula, entre otras cosas, el intercambio de datos sobre baterías. Como Directiva, permite a los Estados miembros de la UE una flexibilidad significativa para determinar cómo se concede y comparte el acceso a los datos. "Este enfoque fragmentado es inaceptable debido a la falta de estandarización", afirman desde Cecra, que insta a que las disposiciones sobre acceso y uso compartido de datos se incorporen explícitamente en la SSL para garantizar la uniformidad en todos los países de la UE.

Acceso a la información sobre seguridad - SERMI

SERMI, el procedimiento de autenticación que permite a los operadores del mercado de recambios de automoción proporcionar acceso estandarizado a la información relacionada con la seguridad del vehículo a través del sitio web de los VM, sustituirá a todos los protocolos propietarios específicos de la marca para acceder a la información de reparación y mantenimiento relacionada con la seguridad. SERMI se ha implementado en 12 países, el último de ellos en Francia (noviembre). A partir de febrero, se implementará en Italia.

Estudio Bovag - Estado de salud de las baterías

Bovag elaboró un estudio sobre el estado de salud de las baterías que contó con la colaboración de cinco proveedores de herramientas SoH e incluyó pruebas en 17 talleres, tanto independientes como autorizados. Se probaron un total de 63 vehículos y se realizaron 220 pruebas en total. El informe que resume los resultados estará disponible en inglés poco después de su publicación.

CSRD

El 5 de enero de 2023 entró en vigor la Directiva sobre Presentación de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés), que establece requisitos más estrictos para la presentación de informes sociales y medioambientales. Según esta directiva, las grandes empresas y las pymes deben informar sobre sus prácticas de sostenibilidad. Sin embargo, en el sector de la venta y posventa de automóviles faltan estándares establecidos para la presentación de informes de sostenibilidad. Esta brecha presenta una oportunidad para que el sector tome la iniciativa y encuentre una solución pragmática que se adapte a sus necesidades. En este contexto, AKL y Bovag están trabajando en proyectos para abordar estos desafíos y aprovechar esta oportunidad.

Relacionado Cetraa solicita a Industria la modificación del Manual de Reformas Cecra considera insuficiente para la posventa el reglamento de acceso a los datos de los vehículos

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos