Suscríbete
Suscríbete
Continental estará representada con cuatro presentaciones técnicas en la conferencia Tire Technology Expo de este año que se celebrará del 4 al 6 de marzo en Hannover. Jorge Almeida, director de Sostenibilidad de Continental Tires, y Burkhard Wies, director de Investigación Aplicada e Innovación de Continental Tires, abrirán la conferencia con una presentación sobre la estrategia de sostenibilidad de la compañía el 4 de marzo de 2025.
La presentación se centrará en la reducción de la huella medioambiental de los neumáticos durante su fase de uso. Continental también realizará otras dos presentaciones de expertos el día de la inauguración y al día siguiente. Estas incluyen un análisis de las partículas de desgaste de los neumáticos en condiciones reales, la presentación de un innovador dispositivo de pruebas para medir las pérdidas de energía en muestras de caucho y la introducción de una tecnología de adhesión más respetuosa con el medio ambiente para materiales de refuerzo textil conocida como Cokoon.
Las emisiones que se producen durante la fase de uso de un neumático debido a la conducción incluyen tanto partículas de desgaste del neumático como de la carretera. Para su investigación exhaustiva se necesitan métodos de medición fiables, normalizados y especialmente precisos. Dichos métodos son esenciales para comprender mejor el impacto medioambiental de las partículas de desgaste y, en base a ello, desarrollar nuevas soluciones para reducirlas aún más.
Con este fin, Continental ha realizado conjuntamente un estudio con la Universidad Técnica de Braunschweig, Alemania. El objetivo de este proyecto titulado ‘Online Analysis of Airborne Tire Wear Particles During their Formation and Differentiation from Particles of Other Origins’ (OLRAP en alemán) era desarrollar un método que pueda cuantificar las partículas de desgaste de los neumáticos bajo una variedad de condiciones -incluyendo el estilo de conducción- durante su formación. Benjamin Oelze, Group Leader Test Method Development Tire Wear en Continental Tires, centrará su presentación en los resultados de este proyecto de investigación, financiado por el Ministerio alemán de Ciencia y Cultura.
Por otro lado, la elasticidad de rebote proporciona información sobre las pérdidas por histéresis en muestras de caucho. Esta propiedad es importante para la industria del neumático porque corresponde a la pérdida de energía que se produce durante el contacto entre el neumático y la carretera, un factor importante para medir y reducir la resistencia a la rodadura. Los materiales con alta resiliencia al rebote pierden menos energía en forma de calor, lo que contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y a reducir las emisiones de carbono. En su presentación, Jorge Lacayo-Pineda, experto de Continental para la evaluación de nuevos materiales, presentará un innovador dispositivo de pruebas de rebote que es capaz de mostrar un análisis mecánico dinámico de la curva de histéresis en milisegundos.
Además, Cornelia Schmaunz-Hirsch, responsable del desarrollo de nuevas tecnologías de adhesión y refuerzo en Continental Tires, junto con Yasin Sen, experto en el desarrollo de sistemas de adhesión en Kordsa, proveedor mundial de materiales textiles de refuerzo, ofrecerán una presentación sobre el desarrollo del sistema de adhesión Cokoon, más respetuoso con el medio ambiente. Esta tecnología permite unir materiales de refuerzo textil con compuestos de caucho sin utilizar resorcinol ni formaldehído en el baño de inmersión textil. Se trata de una aplicación clave en la industria del caucho porque los materiales textiles de refuerzo se utilizan ampliamente en la producción de neumáticos, así como en la fabricación de productos técnicos de caucho como mangueras y cintas transportadoras. Continental y Kordsa han puesto Cokoon a disposición de todos los fabricantes de neumáticos y sus proveedores como una solución de código abierto sin costes de licencia. Las empresas interesadas pueden solicitar muestras.
Los proyectos y tecnologías presentados por Continental en la Tire Technology Expo contribuyen a reducir las emisiones de los neumáticos relacionadas con la conducción, a la vez que hacen avanzar los conocimientos relativos a procesos más sostenibles y resuelven conjuntamente problemas individuales de carácter general. Las ambiciones de Continental Tires son diversas: la empresa pretende reducir significativamente sus emisiones y seguir avanzando en el desarrollo de soluciones concretas a través de medios científicamente validados. Esto incluye la ambición de lograr una producción neutra en carbono en todas sus plantas de neumáticos del mundo para 2040.
Simultáneamente a la Tire Technology Expo, se celebrará una conferencia especializada de tres días con expertos internacionales de la industria del neumático. Este año, los organizadores se centrarán en el diseño y los procesos de fabricación de neumáticos.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.