Suscríbete
Suscríbete
Cada año, SIGNUS recoge alrededor de 200.000 toneladas de neumáticos que, de no ser gestionados correctamente, generarían un importante problema ambiental. Para concienciar sobre este desafío, el diseñador italiano Gianluca Pugliese ha creado Cityre, una instalación en la madrileña Institución Libre de Enseñanza, donde una ciudad ha sido recreada con mobiliario urbano hecho de caucho reciclado. Esta iniciativa pone en valor la reutilización de materiales y su impacto en la sostenibilidad urbana.
En la instalación pueden verse diferentes propuestas sobre la aplicación del caucho en las ciudades, como los jardines verticales que absorben la contaminación de Murarte y muchas de piezas fabricadas por Neusus Urban, como jardineras, topes de aparcamiento o separadores de carriles que simulan el skyline de una ciudad, pero también su emblemático ajedrez gigante -intervenido por el artista Antonyo Marest-, ha convertido el espacio de SIGNUS en una zona lúdica para todos los públicos. También propuestas de Waste2Design y del atelier del profesor Cuevas.
El reciclaje de neumáticos no sólo representa una solución al problema de los residuos, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación y la conservación de recursos naturales. En la actualidad, los neumáticos fuera de uso se han convertido en una fuente valiosa de materia prima para diferentes industrias, incluyendo la construcción, la decoración urbana y la fabricación de productos innovadores.
La idea de este espacio viene inspirada por la guía Cityre, elaborada por SIGNUS, que recoge múltiples aplicaciones para el caucho reciclado, desde pavimentos de seguridad y juegos infantiles hasta bolardos y aparcabicis. Estos elementos ayudan a reducir el impacto ambiental de los neumáticos desechados y también ofrecen ventajas funcionales. El caucho reciclado es un material resistente, flexible y con propiedades amortiguadoras, lo que lo hace ideal para su uso en entornos urbanos.
En 2023, cerca de 40.000 toneladas de este material fueron empleadas en más de 4.000 parques infantiles y 250 campos de fútbol, destacando la versatilidad y los beneficios ambientales del reciclaje de neumáticos. Una pista de atletismo, por ejemplo, puede reutilizar hasta 9.500 ruedas desechadas, lo que demuestra el potencial de estos materiales en la infraestructura deportiva.
Además de su uso en instalaciones deportivas y mobiliario urbano, el caucho reciclado se emplea en la fabricación de suelas de calzado, pavimentos insonorizantes y aislantes térmicos. En el sector de la construcción, este material ha demostrado ser una alternativa eficaz para la creación de asfaltos más duraderos y sostenibles, reduciendo la necesidad de materiales vírgenes y prolongando la vida útil de las carreteras.
Otro de los aspectos clave del reciclaje de neumáticos es su impacto en la economía circular. Al reutilizar materiales ya existentes, se evita la acumulación de residuos en vertederos y se fomenta un modelo de producción más sostenible. La transformación de neumáticos beneficia al medio ambiente e impulsa la creación de empleo en sectores relacionados con la recolección, procesado y comercialización de estos materiales.
Las instituciones públicas y privadas juegan un papel fundamental en la promoción del reciclaje de neumáticos y su integración en proyectos de urbanismo sostenible. Iniciativas como Cityre buscan concienciar a gobiernos, empresas y ciudadanos sobre la importancia de adoptar soluciones innovadoras para el manejo de residuos y el diseño de espacios más ecológicos.
A pesar de los avances en el reciclaje de neumáticos, todavía existen desafíos que deben superarse, por lo que es necesario seguir promoviendo la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones para maximizar el potencial del caucho reciclado en diferentes sectores industriales.
El reciclaje de neumáticos y su aprovechamiento en iniciativas como Cityre representan un paso importante hacia un modelo de desarrollo más sostenible. La reutilización de estos materiales también ofrece oportunidades económicas y sociales. Con un compromiso continuo por parte de gobiernos, empresas y ciudadanos, el reciclaje de neumáticos puede convertirse en una herramienta clave para la construcción de ciudades más ecológicas y resilientes.
Esta hoja de ruta, que ha contado con la colaboración de Sernauto, establece cuatro pilares clave para los proveedores europeos: Acción Climática, Economía Circular, Cadena de Suministro Responsable y Transición Justa.
AE, Glyco, Goetze, Nüral, Payen y FP Diesel cuentan ahora con un renovado site en siete idiomas con información de productos, recursos técnicos, consejos de instalación, vídeos y tutoriales
Madrid, Valencia y Cádiz son las provincias en las que la DGT impuso más multas en 2023. Para Aeca-ITV, estos datos son consecuencia del alto porcentaje de incumplimiento en la inspección técnica, que alcanza el 32,2%.
La compañía presentará en el congreso productos que contribuyen a la eficiencia energética y herramientas que conectan, automatizan y digitalizan el área de chapa y pintura de los concesionarios.
El 70% de las referencias que el fabricante navarro lanza cada año corresponde a aplicaciones para los que son 'First to Market'.
A través de un acuerdo estratégico, facilitarán el acceso de los talleres alicantinos al software de gestión Atelio Pro.
Según el informe del Arval Mobility Observatory, dos tercios de los españoles planean adquirir un vehículo o cambiar el actual por otro en los próximos cinco años.
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma.
Garantía de satisfacción para los usuarios que compren un juego de neumáticos ContiScoot del 15 de febrero al 31 de diciembre, con un periodo de prueba de dos meses a partir de la fecha de compra.
El Grupo Ágreda refuerza su apuesta por la movilidad con estos vehículos de origen chino importados por Grupo Salvador Caetano
El taller dispone de 200 metros cuadrados de instalaciones y se ubica en el casco urbano de la capital burgalesa
La marca ha incorporado a su gama las bases híbridas Permahyd Mixing Colour WT198 Diamond Yellow y el Permahyd Mixing Colour WT112 Magic Red, así como el aditivo para barniz 9059.
Diseñado para motores modernos, el lubricante se ha diseñado para cumplir con la especificación FPW9.55535/03 5W-30 de Stellantis.
Incluye un mayor número de medidas y una tabla de búsqueda detallada, con información precisa sobre medidas y referencias.
El certamen, que estará presente como expositor en la edición española, prevé la asistencia de 7.000 profesionales en una superficie de 12.000 m2.
El acuerdo incluye la adquisición de vehículos Renault por parte de Enjoy, el servicio de coche compartido de Enilive, además del regreso de Eni a la Fórmula 1 con el equipo BWT Alpine F1 Team.
Los nuevos neumáticos de Continental, totalmente recauchutables con baja resistencia a la rodadura y gran kilometraje, apoyan el concepto holístico ContiLifeCycle.
La cadena impartió 39.500 horas de formación en 2024, un 7,4% más que el año anterior, de las que el 38% se destinó específicamente a mecánicos y el 21% al equipo de vendedores.
Este taller ofrece, desde Moncada, Valencia, servicio de neumáticos, mecánica y el mantenimiento de turismos y vehículos agrícolas e industriales
Según las estadísticas de ADAC, las baterías suponen más del 40% de las averías diagnosticadas en carretera