Suscríbete
Suscríbete
Elegir la batería idónea para los vehículos que llegan al taller puede parecer una tarea compleja, dada la amplia gama de opciones disponibles en el mercado. Teniendo en cuenta las diferentes tecnologías, es esencial conocer los factores principales a tener en cuenta para garantizar un arranque fiable y una mayor vida útil de la batería.
Uno de los aspectos principales a la hora de elegir una batería es su capacidad de arranque en frío (CCA). Este parámetro indica la capacidad de la batería para proporcionar suficiente energía para arrancar el motor, incluso en condiciones climatológicas adversas. Cuanto mayor sea el CCA, mejor rendimiento se obtendrá en el arranque, especialmente bajo a temperaturas extremadamente bajas.
Es esencial tener en cuenta este dato si nuestro taller se encuentra en localidades con climas especialmente fríos.
No todas las baterías son iguales. Por ello, la elección de la tecnología adecuada debe estar en consonancia con las necesidades energéticas de cada vehículo. Elegir la tecnología de batería adecuada es esencial para garantizar un rendimiento óptimo, una alta durabilidad y un consumo energético eficiente.
Dadas las nuevas tecnologías xEV y Start-Stop, es esencial que los mecánicos conozcan las aplicaciones de cada tecnología de batería a la hora de dar un servicio de sustitución de la batería.
Elegir una tecnología de batería no adecuada al vehículo que llegue al taller puede implicar una menor duración de la batería y reducir su rendimiento, resultando en una mala experiencia para el cliente.
Para usos que requieren un alto suministro de energía, como en vehículos eléctricos o autocaravanas, es esencial tener en cuenta la capacidad de la batería y la profundidad de descarga recomendada. Una batería con una capacidad insuficiente puede no soportar todas las funciones energéticas del vehículo, lo que se traduce en un rendimiento deficiente y una vida útil más corta.
Para asegurar la elección de la batería más adecuada para un vehículo, los talleres pueden utilizar herramientas especializadas como el Buscador de Baterías de VARTA. Esta herramienta permite identificar el modelo de batería ideal para cada vehículo, ya sea convencional o xEV. Con una base de datos que cubre el 99,6% de los modelos de coches de Europa, facilita la selección de la batería adecuada proporcionando recomendaciones precisas basadas en las especificaciones del vehículo.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.
El fabricante expone como novedad Multiforce BKT 92, la nueva serie de orugas de caucho diseñada para aplicaciones de manipulación de materiales en entornos industriales y de construcción.
El sector de fabricación de neumáticos del grupo reduce la extracción de agua por tonelada de producto en más de un 10% desde 2020 mediante el uso de membranas y ósmosis inversa.
La patronal estima que el canal acumulará hasta abril más de 103.400 unidades, lo que supondrá un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de 2024.
La Confederación Nacional de Autoescuelas refuerza su compromiso con la seguridad de conductores, formadores y alumnos.
8.000 corredores se han dado cita en la carrera de la capital aragonesa; con más de 500 corredores vinculados a la compañía que han participado en las dos modalidades de la prueba: maratón y 10K
De cara al futuro, este operador logístico apuesta por la integración de los sistemas de control de temperatura y en la medición de su huella medioambiental
Manuel cuenta con más de 35 años de experiencia en el mundo de la venta y la gestión de equipos. Con su nombramiento, Lever Touch pretende fortalecer la relación establecida con concesionarios y redes de talleres
La compañía suministra paños de limpieza reutilizables, alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos a todo tipo de clientes: desde pequeños talleres hasta grandes empresas industriales
Las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes
En 2024, para los "Tres Grandes" de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis) el mercdo estadounidense supuso el 13% de sus ventas globales combinadas, frente al 9% de los japoneses y el 7% de los alemanes