Web Analytics
Actualidad

La automoción española defiende que la rapidez será clave para reactivar el mercado

ANFAC, Sernauto, Faconauto y Ganvam “saludan positivamente” el plan de impulso al sector y remarcan “el compromiso mutuo” entre el país y las empresas de la automoción para impulsar la competitividad.
plan ayudas automocion foto familia
plan ayudas automocion foto familia

Las asociaciones de fabricantes de vehículos y componentes, ANFAC y Sernauto, y las de distribución y comercialización de vehículos, Faconauto y Ganvam, “saludan positivamente el plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción, un plan muy necesario para reactivar a este sector, de los más afectados por la crisis del coronavirus”. Así lo han declarado en un comunicado común tras su presencia en la presentación oficial de las medidas en el Palacio de la Moncloa.

Según las entidades, este plan reconoce la importancia del sector de la automoción como tractor de la economía y hace frente, primero, a los impactos negativos de la crisis, pero con una visión estratégica a medio plazo, sentando las bases de la transición hacia la movilidad del futuro, tal y como explicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Las asociaciones celebran la “unidad” entre el Gobierno y el sector, además de remarcar “el compromiso mutuo” entre el país y las empresas de la automoción para impulsar la competitividad de la industria y el sector, lo que permitirá dar un mensaje positivo a los inversores internacionales, y seguir atrayendo inversiones, proyectos y adjudicaciones para avanzar en nuestros compromisos de descarbonización y digitalización. "El plan se fija y actúa en toda la cadena de valor para apoyar una transición hacia la movilidad sostenible que haga más competitiva y fuerte al sector en España".

jose vicente de los mozos anfac

Por otro lado, las asociaciones apuntan a que es necesario seguir trabajando en conjunto a partir de aquí para materializar las acciones cuanto antes. “La rapidez será clave para reactivar cuanto antes el mercado, recuperar el ritmo de producción y reducir los impactos de la crisis, para que la recuperación sea rápida y no se penalice a la economía”.

José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, resaltó que este plan de apoyo a la cadena de valor “recoge buena parte de las necesidades que tiene la industria a corto plazo para superar esta crisis, como es la renovación del parque o el impulso a la movilidad eléctrica, pero también acoge el compromiso y estrategia que, como fabricantes, reflejamos en nuestro Plan AUTO 2020-40, presentado al Gobierno el pasado 2 de marzo, y que plantea una estrategia clara de cara a la transformación de la industria hacia la movilidad del futuro, con los compromisos de descarbonización y digitalización muy presentes. La clave está ahora en la rapidez de la aplicación de las medidas, que este plan se implemente de manera sencilla y rápida para garantizar su eficacia. Las marcas de automoción en España, a las que represento en ANFAC, son claves para la recuperación de la economía y necesitamos la activación rápida del mercado para recuperar el empleo y dinamizar de nuevo fábricas y ventas”.

M Helena Antolin SERNAUTO

Por su parte, la presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, agradeció el plan al Gobierno, especialmente al Ministerio de Industria, a la Secretaría de Estado de Energía y a la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, y puso en valor el trabajo de unidad y coordinación con el resto de las asociaciones y los sindicatos. “Para los proveedores de automoción, que invertimos más del 4% de nuestra facturación en I+D+i, es prioritario incentivar fiscalmente la innovación en procesos, una medida que será una palanca muy efectiva para el sector para avanzar con pie firme y decidido en la transición tecnológica y ecológica, a través del desarrollo de nuevos procesos y permitiría atraer más modelos a España y a los proveedores seguir siendo competitivos. Agradecemos el compromiso del Gobierno con medidas para impulsar la FP y la formación continua y trabajar desde ya juntos en los procesos necesarios para la cualificación y formación en nuevas tecnologías y en los nuevos conceptos de movilidad. Es clave reforzar las competencias formativas de nuestros profesionales para impulsar la competitividad y el empleo”.

Gerardo Perez faconauto

Para el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, “este plan va a dar muy buenas noticias. Va a hacer que las redes de concesionarios recuperen todo el empleo, a todos los profesionales que ahora están en ERTE. Es ordenado, justo y refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente, sin dejar de lado ninguna tecnología. De esta manera, los concesionarios estaremos en disposición de mantener los 161.500 puestos de trabajo que generamos, para lo que también comprometemos nuestras inversiones productivas y en formación para los próximos años en toda la geografía nacional. El mercado de automoción español tiene que ser robusto en unos años que serán clave, con el horizonte de la digitalización y la descarbonización del parque. Este plan es un gran punto de partida, pero debemos ser ambiciosos y seguir trabajando conjuntamente para aprovechar las oportunidades que traerá para el empleo y la actividad económica esta nueva realidad”.

Según el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “este plan de impulso supone reconocer al sector automoción como una prioridad y permitirá mantenerlo vivo después del shock que ha supuesto el coronavirus gracias a una estrategia de reactivación ambiciosa a corto plazo. Estamos hablando de la mayor dotación económica unitaria que se le concede a un programa de renovación desde 2012 y respetando el principio de neutralidad tecnológica que tanto hemos defendido, incluyendo el seminuevo y con ayudas adicionales para que las rentas más bajas también puedan acceder a un vehículo eficiente. Ahora bien, es importante que tal y como se ha dicho se activen desde ya para que el mercado pueda recuperar el pulso cuanto antes y generar un efecto positivo en cadena sobre la economía y el empleo. Por otro lado, es muy importante seguir trabajando en la articulación de las medidas a medio plazo para poder orientar el sector hacia el futuro. Para ello, es esencial, como recoge el plan, poner el foco en el capital humano y la inversión en innovación. Si queremos que España sea un hub de automoción a nivel internacional que atraiga a los inversores, los recursos para innovación deben ir orientados a transformar tanto los modelos de fabricación como los modelos operativos, y por la misma razón debemos ser capaces de formar profesionales cualificados que den respuesta a las exigencias del contexto digital. Solo así seremos un referente”.

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos