Suscríbete
SuscríbeteDesde Sernauto valoran “muy positivamente” este avance normativo, en el que se ha colaborado on la DGT para lograr el desarrollo de una normativa al respecto, con el fin último de contribuir y fomentar la seguridad vial.
Son datos de la campaña de la DGT dedicada a la vigilancia de las condiciones de seguridad de los vehículos, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La nueva baliza con sistema de geolocalización y certificación V16 se podrá conectar con la plataforma DGT 3.0 cuando esté disponible.
En este artículo de opinión, Alejandro González, CMO de Help Flash, habla del papel que juegan las luces V16, las más conocidas, en la mejora de la seguridad vial, especialmente las conectadas.
La DGT define el protocolo y formato para el envío de datos de los servicios de auxilio en carretera al punto central de coordinación.
La empresa gallega Netun Solutions, a través de sus dispositivos profesionales, cono conectado y V2 IoT, y su software Incidence, fue la encargada de proveer los datos a la plataforma.
En el marco de la Directiva Europea 2006/126/CE, habilitaría para conducir cuadriciclos con un motor cuya masa en vacío sea inferior o igual a 400 kg y cuya potencia máxima sea inferior o igual a 15 kW.
Este carnet permite que los jóvenes desde los 16 años puedan conducir vehículos de reducido tamaño, como el modelo YOYO de la marca italiana XEV.
Adine recomienda revisar la presión, el desgaste y el estado de los neumáticos antes de iniciar el viaje.
Según la patronal, la reforma del Real Decreto de Auxilio en Vías Públicas limita estas actuaciones en zonas urbanas a operadores inscritos en el Registro de Empresas de Auxilio, poniendo en riesgo al 40% del sector posventa.
En 2021 se incrementó en un 4% la no utilización del cinturón entre las personas fallecidas en turismo y furgoneta con respecto a 2019.
La DGT inicia la tramitación de modificación del Real Decreto 159/2021, estableciendo una excepción a la regla general del remolcado obligatorio del vehículo averiado o accidentado en carretera.
La asociación ANIHPL lamenta que la laxitud de Tráfico en los cambios de domicilio de los permisos de circulación fomente la “deslocalización” ficticia de grandes flotas de vehículos.
Endurece algunos apartados del carnet por puntos, como el del uso del móvil o el del cinturón. Además, se prohíbe rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en carreteras convencionales cuando se realiza un adelantamiento.
Pulsando sobre cada taller del mapa interactivo se accede a una ficha con los datos de contacto del taller seleccionado.
La DGT pone en marcha una campaña de control y vigilancia de los neumáticos, con sanciones por el desgaste y el mal estado, diferencias de modelo en el mismo eje y la incorrecta homologación.
La asociación señala que “los únicos homologados, certificados y válidos ahora hasta 2026 son los V-16 luminosos”.