Suscríbete
SuscríbeteSernauto organizó la jornada “Descarbonización y Economía Circular en el sector Automoción” para ayudar a las empresas del sector a identificar la oportunidad e importancia de la descarbonización en sus estrategias y planes de negocio
La iniciativa, alineada con el PNIEC y el PERTE de Economía Circular, pretende reclamar el mayor interés de la Administración para fomentar el desarrollo de una industria de reciclado eficaz y eficiente.
Se necesita un 88% menos de materias primas para que un motor de arranque vuelva a estar como nuevo, mientras que en un turbocompresor los ahorros aumentan al 98%.
El 14% de las noticias publicadas el año pasado sobre esta industria giró en torno a temas sostenibles, según Onclusive.
TNU destaca las propiedades de absorción de impactos de este producto versátil, duradero y fácil de usar sobre todas las superficies.
Más de 100 voluntarios llenaron un contenedor de 32 metros cúbicos. En la actividad, celebrada en la zona de la Sierra de Enmedio (Murcia), colaboró TNU (Tratamiento Neumáticos Usados).
El Marco Corporativo de Sostenibilidad de la compañía garantiza el vínculo entre las actividades de sostenibilidad y la actividad para contribuir a la neutralidad de carbono y a la economía circular.
Para una mayor eficacia en la protección del medio ambiente, potenciar la economía circular y promover relaciones equilibradas y leales entre todos los operadores del sector.
El distribuidor de recambios de automoción refuerza su presencia en el negocio europeo de la economía circular.
Situada en Las Urrutias (Murcia), el objetivo es llevar el deporte y sus valores beneficiosos a menores en riesgo de exclusión social, así como impulsar la economía circular.
El fabricante de neumáticos ha mejorado sus estándares ESG en toda la empresa y se esfuerza por mantener una cadena de suministro sostenible.
La compañía de origen navarro estudia las diferencias entre el mercado europeo y el norteamericano, referente este último en el ámbito de la economía circular.
La selección del fabricante reconoce sus esfuerzos para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar la economía baja en carbono.
Se incluyen por primera vez la recogida de los neumáticos de más de 1.400 mm de diámetro, lo que ha supuesto un aumento del volumen de recogida de un 21,44%.
Estas nuevas instalaciones de transformación serán 100% sostenibles y contribuirán a fortalecer las soluciones ya existentes para la eliminación de los neumáticos fuera de uso.
Se trata del R-448A, también conocido como Honeywell Solstice N40, y el R-449A, u Opteon XP40, mezclas de refrigerantes HFO patentadas en la Unión Europea y el Reino Unido.
El proyecto impulsado por Signus para industrializar las barreras para motoristas desarrolladas por Segurvital ha sido galardonado en la categoría de Pymes.
Por su contribución y liderazgo en impulso de la economía circular a través de la promoción del uso de polvo de neumático reciclado en carreteras.
Gracias al uso de materiales basados en la economía y bioeconomía circular en la fabricación de neumáticos.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción impulsará el conocimiento sobre el Plan Director de Negocio Responsable y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.