Suscríbete
SuscríbeteLas emisiones contaminantes es la primera causa de rechazo en las estaciones de inspección técnica de vehículos de la Comunidad de Madrid, según datos de Aema-ITV.
La certificación, marca de garantía de la Comunidad de Madrid, reconoce a la compañía de renting su apuesta por la calidad, la innovación, la Responsabilidad Social y la satisfacción del cliente.
Para Aema-ITV, la medida adoptada por el Ayuntamiento, complementaria a las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV, contribuirá a la reducción de la contaminación en la ciudad.
La asociación reclama al consistorio que tenga en cuenta las características del sector a la hora de diseñar sus ordenanzas de calidad del aire o movilidad urbana.
Aema-ITV explica que este número de vehículos se corresponde con los matriculados en la Comunidad de Madrid en 2020, según datos del Ministerio del Interior a través de la DGT.
Está desarrollado como una guía pormenorizada para la correcta interpretación y aplicación del baremo que, en la medida de lo posible, evite desacuerdos entre las partes.
En este espacio de análisis, que tendrá lugar en Ifema Madrid con el apoyo de Motortec, se pretende encontrar soluciones a los problemas que comprometen la rentabilidad de las pymes y micropymes de los reparadores de la región.
Aema-ITV recuerda que prácticamente en todos los centros de la Comunidad es posible pasar la inspección técnica del vehículo al siguiente día hábil o incluso durante el mismo día en el que se solicita la cita.
La aplicación “memuevo app” o a través de la página memuevo.es permite acceder al servicio de Amda donde se encuentran a disposición de los usuarios vehículos en opción de alquiler o suscripción.
El 65% afirma no haber cambiado sus hábitos de movilidad desde la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en 2021.
Aema-ITV solicita aprovechar el reconocimiento de la matrícula de las 257 cámaras activas para, además de detectar los vehículos que circulan sin pegatina ambiental, comprobar si han superado la inspección técnica.
La Comunidad de Madrid vuelve a convocar sus ayudas anuales, que incluyen la modernización de equipamiento de taller. Se pueden solicitar hasta el 15 de noviembre.
El índice de suspenso de vehículos cuyas emisiones exceden los límites marcados por la normativa se reduce un 9%, pasando del 33% de 2022 a un 24% entre enero y marzo, según Aema-ITV.
Firmado hace nueve años, el convenio se actualiza para contemplar la posibilidad de que los talleres amplíen los servicios a sus clientes mediante la financiación de las operaciones que lleven a cabo.
La adhesión de la asociación madrileña forma parte de su compromiso para el desarrollo de acciones de formación vial y concienciación sobre riesgos para lograr el objetivo cero victimas en 2050.
Los servicios ofrecidos están orientados a gestionar la reclamación del precio de la reparación y del coste del vehículo de sustitución a la compañía contraria, así como el asesoramiento al cliente en todo el proceso.
David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills
Elevan las vigentes en un 2,10%, en atención a la regulación establecida en el Artículo 29 del Convenio Colectivo, a lo que se añade el 2,00% pactado previamente.
El próximo 19 de febrero, Asetra se suma a otros colectivos perjudicados por las restricciones circulatorias derivadas de la puesta en marcha de las Zonas de bajas Emisiones.
En opinión del presidente de la asociación madrileña, “el papel del concesionario es ser el punto de unión y de interlocución entre el fabricante y el cliente”.