Suscríbete
Suscríbete
Debido a las restricciones de distanciamiento impuestas con motivo de la pandemia del coronavirus, muchos trabajamos desde casa en lugar de desplazarnos al trabajo cada día. La consecuencia de todo ello es que el tráfico rodado se ha reducido drásticamente en toda Europa, y en algunos lugares prácticamente se ha detenido por completo. De acuerdo con algunos proveedores de datos de navegación, ciudades como Madrid, Milán y París han experimentado una caída del 80% al 90% en el volumen de tráfico. Por ello, muchos conductores se preguntan si su coche podrá arrancar correctamente cuando se relajen las restricciones.
“No hay motivos para preocuparse si el vehículo estaba en buen estado”, responde Ulrich Germann, responsable de Formación Técnica de Clarios. “Cuando la gente se va de vacaciones, por ejemplo, no suele utilizar su vehículo durante semanas”, explica Germann. Por ese motivo, la norma europea relativa a las baterías establece que éstas deben ser capaces de responder ante este tipo de situaciones y volver a funcionar correctamente tras unas semanas de inactividad. “Una batería en buen estado, en un vehículo con un adecuado mantenimiento, se descarga menos de un 3% al mes. La situación solo es crítica si el estado de carga es inferior a 12,4 V.”
Sin embargo, el creciente uso de dispositivos electrónicos pone a prueba las baterías, incluso cuando el vehículo está inactivo. Esto se debe a que algunos de esos dispositivos deben permanecer en modo standby, aun cuando no se utiliza el coche. Esto sucede, por ejemplo, con la alarma y el sistema de acceso al vehículo sin llave, que están permanentemente activos. Además, según las estadísticas de Clarios, el 34% de las baterías comprobadas en Europa no están en buenas condiciones. Por ello, Germann recomienda a los propietarios de vehículos seguir unos sencillos consejos cuando el coche vaya a estar parado un periodo de tiempo, y así mantener la batería lo más cargada posible.
“Usar el cierre centralizado del vehículo. De esta manera el coche pasará a “modo reposo” y el consumo energético de todos los dispositivos eléctricos se reducirá al mínimo”. Las puertas y el maletero solo deberían abrirse cuando fuera realmente necesario. Esta acción activa los dispositivos eléctricos, que consumen una cantidad notable de electricidad antes de regresar al modo reposo. “Recomendamos mantener la batería limpia y seca, dado que la suciedad y la humedad que pueda alojarse entre los bornes puede provocar fugas de corriente que pasen desapercibidas y aceleren la descarga de la batería”.
Si el coche solo se utiliza para desplazamientos cortos, es importante reducir el número de dispositivos activados cuando se conduzca. “Se debe apagar la radio y utilizar los elevalunas eléctricos y el techo solar eléctrico lo menos posible. Asimismo, solo deberíamos hacer uso del aire acondicionado en el nivel más bajo”. Todos estos dispositivos consumen electricidad que es mejor aprovechar para mantener cargada la batería.
“Incluso si se puede acceder fácilmente a la batería, sigue siendo mejor opción cargarla que desconectarla y extraerla del vehículo”, advierte Germann. En el caso concreto de los sistemas electrónicos de los vehículos más modernos, interrumpir el suministro eléctrico puede producir mensajes de error o la pérdida de datos, siendo a veces necesaria una visita al taller para su restablecimiento. “Basta con comprobar el voltaje cada cierto tiempo y sería conveniente recargar la batería lo antes posible si cae por debajo de los 12,4 V”, explica Germann.
En principio, se recomienda comprobar periódicamente el estado de las baterías más antiguas en un taller mecánico, sobre todo si el vehículo no se ha utilizado durante un largo periodo de tiempo. Los talleres pertenecientes al Programa de Mantenimiento Preventivo de Varta ofrecen este servicio de forma gratuita. En www.varta-automotive.es, los propietarios de los vehículos podrán localizar rápidamente el taller adherido al Programa de Varta más cercano para verificar el estado de su batería de forma gratuita.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.