Suscríbete
Suscríbete
En la última década, los vehículos eléctricos y los híbridos han pasado a ser uno de los segmentos de mayor crecimiento. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la cuota global de los coches eléctricos aumentaba hasta el 2% del mercado automovilístico a finales de 2020. Asimismo, entre enero y julio de 2021, el mercado español de la movilidad eléctrica acumuló un total de 19.617 unidades matriculadas, un 14,1% más que en el mismo periodo de 2020, según datos de Aedive y Ganvam. Las variaciones nacionales en las ventas de coches eléctricos en la UE están claramente correlacionadas con el nivel de vida de cada país. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la cuota de mercado de los vehículos eléctricos de batería ha pasado del 3,5% en el segundo trimestre de 2020 al 7,5% de este año, mientras que los híbridos enchufables representan el 8,4% de todos los coches nuevos vendidos.
A medida que la tecnología y la infraestructura asociada a la misma se va desarrollando, los vehículos eléctricos son cada vez más comunes por lo que su mantenimiento también está cambiando. En el caso de los coches con motor de combustión interna, el cambio de aceite y la revisión de los frenos son los elementos de mantenimiento más comunes. En el caso de los vehículos eléctricos, sin embargo, los dos principales factores de mantenimiento son los neumáticos y los cristales.
Nokian Tyres utiliza varios tipos de vehículos eléctricos en sus pruebas de neumáticos, lo que proporciona a la compañía una continua y amplia experiencia en diferentes modelos de coches. Aun cuando un coche eléctrico o híbrido es del mismo tamaño que un coche tradicional con motor de combustión interna, suele utilizar un tamaño de neumático mayor. Los neumáticos también se ponen a prueba, ya que el peso de las baterías los somete a una mayor carga durante las curvas y la aceleración, y el par motor del motor eléctrico se transmitirá a las ruedas de tracción con mayor rapidez que en un vehículo tradicional. Existe una idea errónea relacionada con el mayor desgaste de los neumáticos en los coches eléctricos, pero las pruebas realizadas por Nokian Tyres han demostrado que aunque los vehículos eléctricos tienen mucha potencia y aceleración, no son especialmente exigentes con los neumáticos, sino todo lo contrario.
“Los neumáticos de un coche eléctrico moderno se desgastan mucho más lentamente que los de un coche con motor de combustión interna tradicional. Esto se debe a un buen control de la tracción. Los sistemas de asistencia al conductor reducen el deslizamiento utilizando el rápido ajuste de potencia del motor eléctrico. Este sistema es mucho más rápido que en los vehículos con motor de combustión interna, que se basa en el frenado y la limitación de las revoluciones por minuto. Además, el estilo de conducción sigue siendo el principal factor de desgaste de los neumáticos, por lo que la vida útil de los mismos viene determinada principalmente por el conductor”, afirma Martin Dražík, gerente de producto para Europa de Nokian Tyres.
A la hora de elegir los neumáticos para un vehículo híbrido o eléctrico, los tres criterios más importantes son los siguientes:
Por otro lado, los vehículos eléctricos son silenciosos, lo que hace que el bajo nivel de ruido sea una cuestión de mayor comodidad de conducción. La etiqueta de neumáticos de la UE ofrece información accesible sobre el nivel de ruido del neumático y la resistencia a la rodadura, lo que hace más fácil comparar diferentes neumáticos.
La menor resistencia a la rodadura también amplía la autonomía del vehículo: cuanto mayor sea la autonomía, menos energía eléctrica se necesitará, lo que se traduce en un transporte más eficiente. Los productos de Nokian Tyres tienen un Indicador de Seguridad en la Conducción (DSI) que se puede utilizar para comprobar la cantidad de banda de rodadura restante. Los números del DSI muestran la profundidad restante de la banda de rodadura. Estos números irán desapareciendo, uno a uno, a medida que el neumático se vaya desgastando. Si se ve un número diferente en los ejes delantero y trasero, se deben renovar los neumáticos inmediatamente.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).