Suscríbete
Suscríbete
Durante las últimas horas, la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma ha afectado a un centenar de viviendas y ha generado numerosos daños materiales. El comparador de seguros Acierto.com quiere arrojar algo de luz respecto a la actuación del seguro del coche en estos casos.
Las aseguradoras consideran las erupciones volcánicas como un riesgo extraordinario. También lo son, entre otros, las caídas de de cuerpos siderales y aerolitos, y las tempestades ciclónicas atípicas.
En los condicionados de AXA, por ejemplo, se encuentra una cláusula de indemnización por el Consorcio de Compensación de Seguros que resume los acontecimientos extraordinarios cubiertos. Considera como tales los siguientes fenómenos de la naturaleza: terremotos y maremotos; inundaciones extraordinarias, incluidas las producidas por embates de mar; erupciones volcánicas; tempestad ciclónica atípica (incluyendo los vientos extraordinarios de rachas superiores a 120 km/h y los tornados); y caídas de cuerpos siderales y aerolitos.
Lo mismo ocurre con los de Pelayo, que contempla “los siguientes fenómenos de la naturaleza: terremotos y maremotos, inundaciones extraordinarias, incluidas las producidas por embates de mar, erupciones volcánicas, caídas de cuerpos siderales y aerolitos, y tempestad ciclónica atípica (incluyendo los vientos extraordinarios definidos como aquellos que presenten rachas que superen los 120 km por hora y los tornados)”. El resto de condicionados analizados por Acierto.com resultan muy similares.
Tal y como indica el Real Decreto 300/2004, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del seguro de riesgos extraordinarios, los afectados deberían acogerse al Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una entidad pública adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda), que se encuentra al servicio del asegurador y que actúa con carácter subsidiario para cubrir a los asegurados en situaciones como la del volcán Cumbre Vieja.
Para estar cubierto, Acierto.com indica que el afectado necesariamente deberá contar con un seguro y estar al corriente de las cuotas. En el caso del seguro de auto, se trata de una póliza obligatoria, incluso si el coche se encuentra parado en la calle. Es decir, supuestamente todas aquellas personas cuyo coche haya sido afectado por el volcán (engullido, dañado por las cenizas, etc.), estarán cubiertas. Por desgracia, según los datos que maneja el comparador, todavía hay hasta 2,65 millones de vehículos "zombies".
Todo esto cambia cuando el hecho (en este caso la erupción volcánica) se declara como una catástrofe natural. Será entonces cuando se haga cargo el Gobierno, y no el Consorcio de Compensación de Seguros ni la aseguradora.
El comparador de seguros Acierto.com explica que lo primero será hacer un listado lo más exacto posible de las pérdidas materiales y daños sufridos, así como presentar las facturas de los gastos que se han tenido como consecuencia de esta situación. En esta coyuntura es posible ponerse en contacto directamente con la aseguradora, que indicará al afectado la documentación necesaria y le remitirá al Consorcio. O también a través de la web de la propia entidad.
Más allá de que el coche sea engullido por un mar de lava, la ceniza volcánica afecta de muchos otros modos al vehículo. Para empezar, su acumulación puede dañar la pintura de la carrocería y también existe la posibilidad de que genere obstrucciones en el filtro del aire, o que se acabe acumulando sobre las válvulas del motor y sus componentes. Para proteger el vehículo de la ceniza volcánica, se puede, por ejemplo, guardarlo bajo techo (en caso de ser posible), cubrirlo o utilizar ceras que disminuyan la adhesión de la ceniza.
A la hora de lavarlo es importante no esperar más de tres días (la ceniza puede generar corrosión), así como no pasar trapos o la mano para retirar el exceso. La ceniza se encuentra compuesta por partículas de roca, lava petrificada, vidrio y azufre, una mezcla abrasiva. Por eso es importante decantarse por el agua y una esponja suave, por ejemplo, para evitar rayones. Esta limpieza debería incluir el motor y el radiador.
Asimismo, el comparador señala que, con la ceniza, el pavimento se vuelve resbaladizo y se reduce la visibilidad, algo que podría incrementar el riesgo de sufrir un accidente en carretera. Si resulta imprescindible utilizarlo, es recomendable hacerlo despacio y con las luces encendidas. También habrá que ir con cuidado de no bajar las ventanillas para que no se dañen.
Otras recomendaciones de seguridad para estos días que ofrece la plataforma de comparativas en caso de erupción y en términos generales son:
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.
El fabricante expone como novedad Multiforce BKT 92, la nueva serie de orugas de caucho diseñada para aplicaciones de manipulación de materiales en entornos industriales y de construcción.
El sector de fabricación de neumáticos del grupo reduce la extracción de agua por tonelada de producto en más de un 10% desde 2020 mediante el uso de membranas y ósmosis inversa.
La patronal estima que el canal acumulará hasta abril más de 103.400 unidades, lo que supondrá un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de 2024.
La Confederación Nacional de Autoescuelas refuerza su compromiso con la seguridad de conductores, formadores y alumnos.
8.000 corredores se han dado cita en la carrera de la capital aragonesa; con más de 500 corredores vinculados a la compañía que han participado en las dos modalidades de la prueba: maratón y 10K
De cara al futuro, este operador logístico apuesta por la integración de los sistemas de control de temperatura y en la medición de su huella medioambiental
Manuel cuenta con más de 35 años de experiencia en el mundo de la venta y la gestión de equipos. Con su nombramiento, Lever Touch pretende fortalecer la relación establecida con concesionarios y redes de talleres
La compañía suministra paños de limpieza reutilizables, alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos a todo tipo de clientes: desde pequeños talleres hasta grandes empresas industriales
Las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes
En 2024, para los "Tres Grandes" de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis) el mercdo estadounidense supuso el 13% de sus ventas globales combinadas, frente al 9% de los japoneses y el 7% de los alemanes
Concienciar a la ciudadanía es esencial para establecer el motor del cambio social y económico para alcanzar un futuro más próspero, según el Círculo Neutral in Motion.
Vigente hasta el próximo 30 de junio para camiones, la iniciativa está destinada al reemplazo y mantenimiento de las bombas de refrigerante.
En las pruebas de esta web alemana, el nuevo neumático de ultra altas prestaciones de Kumho ha competido con productos similares de siete de los principales fabricantes
La Blade Battery de BYD ofrece una vida útil que supera los 3.000 ciclos de carga y descarga, alcanzando más de 1,2 millones de kilómetros
El proveedor online de piezas del grupo Stellantis ofrece a los talleres la posibilidad de formarse en vehículos eléctricos e híbridos a través de la Academia Revolte
PRO Service invita a todos los talleres independientes a sumarse a una serie de ponencias únicas, diseñadas para encender la chispa de la inspiración y tejer redes entre mentes apasionadas.
Creadas en colaboración con Sesia&Co, las pinzas en los tonos mirtillo (arándano), zafferano (azafrán) y oro, seleccionadas por el público y los clientes, pronto entrarán en producción.
La compañía refuerza su apuesta por la innovación como parte de su plan estratégico Midas Centro de Talento, con el fin de atraer y fidelizar a los mejores profesionales del sector.
Esta participación forma parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado español, en el que la empresa continúa reforzando su presencia de forma sostenida.
Santiago Martín, director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta