Suscríbete
Suscríbete
“Tome cualquier modelo de cualquier fabricante que circule hoy por la carretera y lo más probable es que encontremos un producto Denso impulsándolo u optimizando su rendimiento”, destaca el proveedor mundial de tecnología para la automoción con productos avanzados, sistemas y soluciones de movilidad inteligente. Dada esa posición, la compañía se siente con la responsabilidad de proporcionar medios de transporte, para personas y mercancías, que sean sostenibles y extremadamente seguros.
Para hacer frente a estos retos de la generación actual, Denso presenta, por un lado, la estrategia 'Going green', que se centra en permitir una movilidad más limpia y ecológica, reduciendo las emisiones de CO2 de la fábrica a cero, recogiendo y reutilizando el CO2 durante las operaciones de fabricación de Denso. Para reducir las emisiones de CO2, la compañía se está centrando en el desarrollo de varias tecnologías, y los BEV, PHEV, HEV y FCEV son vías viables para lograr una movilidad neutra en cuanto a CO2. Además, está trabajando en el desarrollo de e-combustibles, la transferencia dinámica de energía inalámbrica y una aeronave eléctrico-VTOL (despegue y aterrizaje vertical), que puede viajar tridimensionalmente en todas las direcciones.
La fabricación es la base del negocio de Denso, con más de 200 instalaciones en 35 países y regiones de cinco continentes. A través de innovaciones en la producción, el suministro y mediante el uso de tecnologías medioambientales de reciclaje de CO2, el proveedor quiere que todas sus plantas alcancen la neutralidad de carbono y utilicen un 100% de energía renovable. Así, Denso ha comenzado a tomar medidas para capturar el CO2 emitido en grandes cantidades por la industria pesada y está trabajando en la captura de las emisiones de las ciudades, los hogares o pequeñas explotaciones, como las fábricas que producen piezas de automóviles.
Por su parte, 'Peace of mind' refleja el compromiso de Denso con la seguridad y el bienestar, teniendo como objetivo lograr cero accidentes de tráfico, mejorar la experiencia de la movilidad y aprovechar el conocimiento tecnológico de la empresa para satisfacer todo tipo de necesidades de la sociedad.
Denso ha proporcionado seguridad pasiva y diversos equipos de seguridad activa, como dispositivos LiDAR y sensores de visión, desde finales de los años ochenta, y desarrolla tecnologías de vanguardia que harán más seguros a los usuarios de la movilidad. El proveedor quiere reducir el número de accidentes automovilísticos integrando sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) en los nuevos vehículos y acoplando dispositivos de seguridad a los vehículos que ya estén en circulación. La empresa ayudará a las ciudades a construir infraestructuras más seguras en las que se puedan detectar obstáculos con antelación y así evitar accidentes.
Se calcula que cada año mueren 4,2 millones de personas a causa de la contaminación atmosférica. Además, virus como el Covid-19 pueden propagarse a través del aire y, en particular, en espacios cerrados. Como especialista mundial en climatización de automóviles, Denso podrá ofrecer en 2022 espacios seguros, mejorando la calidad de la temperatura, el sonido, el aire y los entornos visuales.
Igualmente, la disminución de la población activa se está convirtiendo rápidamente en un problema social que se prevé tenga graves repercusiones en sectores como la agricultura, la logística y la fabricación. Denso va a automatizar el proceso de montaje, aumentar la eficiencia en la gestión de las operaciones, automatizar el transporte y crear entornos de trabajo cómodos y menos estresantes en el sector agrícola.
Para lograr sus objetivos, Denso tiene prevista una inversión de 3.000 millones de euros en I+D que demuestra su compromiso de ayudar a una industria en transformación que debe reinventarse y remodelarse. En palabras de Yasushi Mukai, presidente y CEO de Denso International Europe, “es un momento interesante para la industria del automóvil. Las prioridades de la sociedad están cambiando. Nuestro propio concepto de valor está evolucionando: de las piezas y componentes a los sistemas y soluciones de movilidad, de un medio de desplazamiento a la movilidad como servicio, del uso personal a la movilidad compartida y conectada, y del consumo tradicional de combustible a una utilización más sostenible y neutra de la energía en cuanto a CO2”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.