Suscríbete
Suscríbete
La falta de stock y el descenso en las matriculaciones no ha repercutido en la caída de negocio de los concesionarios, que cerraron 2021 con una facturación de 36.163 millones de euros y un crecimiento del 0,7%. Por áreas de actividad, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con un total de 21.267 millones y un retroceso en su facturación del 5,4%. Por su parte, las áreas de posventa (4.576 millones de facturación) y el vehículo de ocasión (7.160 millones), crecieron un 13% y un 11%, respectivamente, recuperando niveles previos a la pandemia.
“Pese a haber sido un año muy malo en ventas, los concesionarios hemos vuelto a demostrar que somos empresas fuertes y solventes, enfocadas en crear riqueza, actividad y en proteger el empleo”, aseguro Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, en la presentación de los datos de cierre del ejercicio 2021 presentados en un encuentro online con la prensa, previo a la celebración de su Congreso & Expo, los próximos días 2 y 3 de marzo.
De este modo, los concesionarios oficiales lograron mantener el empleo el pasado ejercicio, pese al fuerte impacto que tuvo sobre el mercado la crisis de los semiconductores y a las recaídas en la situación sanitaria. En concreto, el sector cerró 2021 con 152.225 puestos de trabajo, frente a los 153.425 de 2020.
“En el proceso de cambio que está experimentando el sector, si se dan los pasos correctos, los concesionarios estaremos en disposición de contratar en los próximos años intensivamente nuevos perfiles profesionales y también de acelerar la capacitación de nuestros empleados alrededor de tres palancas: nuevos modelos de movilidad, la electrificación del parque y la propia transformación de la red de distribución”, añadió Gerardo Pérez.
Para Faconauto, la evolución del empleo en la automoción dependerá, en buena medida, de un mercado robusto y de que se aborden las reformas estructurales pendientes, como son la creación de un nuevo marco que garantice la seguridad jurídica del sector y avanzar hacia una nueva fiscalidad. En este sentido, la patronal alerta de que si se cumplen sus previsiones de matriculaciones para 2022, por debajo de las 900.000 unidades, peligran entre 5.000 y 7.500 empleos.
Por otro lado, el presidente de Faconauto recordó que “los concesionarios son empresarios dispuestos a invertir allí donde hay un futuro y una oportunidad, pero actualmente la inseguridad que viven en temas clave dificulta la continuidad de esas inversiones. Y pongo sólo un ejemplo: las ventas directas hechas por los fabricantes impactan directamente en los resultados de los concesionarios. Por eso no basta con que las marcas digan que los concesionarios somos sus socios prioritarios; tienen que demostrarlo llegando a consensos y colaborando con sus redes para acordar un límite en esas ventas directas”.
La patronal considera ya urgente un cambio en la fiscalidad del sector porque es el modo más útil de fomentar la renovación del parque, incentivar la demanda y dinamizar el mercado. Al mismo tiempo, puede ser la mejor herramienta para acelerar la descarbonización de la movilidad, dado el retraso que arrastra nuestro país.
Respecto a la descarbonización, Faconauto defiende que, sin la participación de todas las tecnologías, sin un mercado fuerte, será imposible que se cumpla el objetivo establecido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de que haya 3 millones de vehículos eléctricos circulando por nuestras carreteras. Sus previsiones para 2030 son, en el mejor de los escenarios, con una evolución del mercado normal, que sólo habrá 1,2 millones de vehículos eléctricos.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).