Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de sumar al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), hacemos una parada en la contribución de la mujer en el sector de la automoción y, más concretamente, en el de la inspección técnica de vehículos. Tradicionalmente, en estos sectores ha habido una mayor presencia de hombres. Un mundo en el que los equipos técnicos, la mecánica y las herramientas son los grandes protagonistas. Sin embargo, esta situación ha ido cambiando con el paso de los años, logrando una mayor presencia de mujeres en las estaciones de ITV.
Cifras de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) dan cuenta de que, actualmente, la presencia de mujeres en estaciones de ITV se encuentra alrededor del 20%. Un dato muy superior al que se registraba años anteriores.
La presencia femenina en el sector varía mucho dependiendo del área de trabajo. Por ejemplo, alrededor del 5% son inspectoras, mientras que el 15% ocupa cargos de ingeniería. Y, si tenemos en cuenta el personal directivo, este porcentaje se amplía hasta el 30% y roza el 70% en puestos de personal administrativo de las estaciones de ITV españolas.
Si bien es cierto que la presencia de la mujer está incrementándose en las estaciones de ITV, también lo es que todo el personal de las estaciones, con independencia del género, está vinculado con la labor que realizan para salvar vidas, ya que gracias a la detección de defectos en los vehículos permite sacarlos a la luz y que sean reparados para evitar posibles siniestros viales y daño al medio ambiente.
Y ahí es donde se suman valores vinculados con el rigor técnico, la calidad en la prestación del servicio, la escucha y el trato al usuario. El hecho de que haya mujeres y hombres trabajando por un fin común permite que estas virtudes se complementen, para alcanzar los objetivos comunes que justifican la existencia de la ITV como instrumento para mejorar la seguridad vial y una mayor protección del medio ambiente.
Para potenciar una mayor presencia de la mujer en el sector, como en todos los ámbitos de nuestra vida, tenemos que ser conscientes de que lo que nos enseñan y aprendemos desde pequeños tiene impacto en nuestro presente. Siendo así, si cuando somos niños jugamos indistintamente con coches y con muñecas, podremos normalizar a futuro que no hay profesiones en función del género, sino que podemos elegir libremente donde queremos estar. De tal forma que, como mujer, cuando nos toca decidir carrera o formación profesional, podamos ver como una opción más las relacionadas con la automoción.
Esto nos permitirá dejar atrás esa idea de que el mundo del motor es masculino y nos demos cuenta de que no hay sectores para hombres o sectores para mujeres, simplemente hay trabajos que todos podemos llevar a cabo si así lo decidimos.
Por tanto, nuestro foco, en este proceso de incorporación de la mujer al sector de la ITV, tiene que dirigirse a fomentar su interés para que juntos, mujeres y hombres, podamos contribuir a la finalidad que tiene cualquier persona encargada de realizar la inspección técnica de los vehículos: promover la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
A lo largo de este proceso, tiene un peso muy importante la formación. Una formación constante que permita la adaptación a los avances tecnológicos que se van presentando en el sector de la automoción. Además, para mantener la calidad del servicio, las estaciones de ITV españolas realizan de forma periódica cursos intensivos y adiestramientos prácticos.
De esta manera, el trabajo conjunto que ya se está realizando en el sector de la ITV es el punto de partida para que el fin último al que todos contribuimos se continúe materializando. Así, confiamos que el objetivo “Visión Cero”, ningún muerto ni ningún herido grave en accidente de tráfico en 2050, esté cada vez más cerca.
Para ello, es clave que nuestro vehículo tenga la ITV en vigor, para lo cual tenemos a nuestra disposición más de 450 estaciones de ITV por todo el territorio nacional, donde inspectoras e inspectores cualificados comprobarán el correcto estado de nuestro vehículo para poder circular seguros.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"