Actualidad Neumáticos

La pirólisis, apuesta viable para el reciclado de neumáticos

TNU celebra, en el marco de Motortec, el Foro “Las nuevas tecnologías de reciclado y valorización del neumático fuera de uso”.
CHIPEADO NEUMATICO TNU

TNU Tratamiento de Neumáticos Usados organizó, en el marco de Motortec Madrid 2022, el Foro “Las nuevas tecnologías de reciclado y valorización del neumático fuera de uso”. En este coloquio, celebrado el 22 de abril, se direron cita expertos relacionados con el sector de los neumáticos y de su reciclado. La jornada se inició con la intervención de José Miguel Vicente-Gomila, experto en 'Tech Mining' y prospectiva tecnológica, que presentó el estudio “Análisis de tendencias en el Tratamiento de Neumáticos Fuera de Uso a partir del Tech Mining”.



Esta investigación ha aplicado el 'Tech Mining', o minería de datos, a partir de un exhaustivo y profundo análisis mundial de patentes y publicaciones científicas sobre las diferentes técnicas de reciclado y regeneración de neumáticos, detectando las tendencias tecnológicas actuales, los principales agentes de innovación y su progreso, abriendo nuevas perspectivas para el neumático fuera de uso como recurso material y energético. La gestión de neumáticos fuera de uso (NFU) es un serio desafío tecnológico, económico y ecológico a escala global. Anualmente se generan 19 millones de toneladas de neumáticos en el mundo y se descartan más de 800 millones de unidades. En este sentido, analizar tendencias de progreso científico y tecnológico e identificar los principales agentes de innovación es clave para intentar mejorar la gestión de NFU.

Para hacer este estudio se han analizado más de 11.500 familias de patentes y más de 20.000 artículos científicos, y a partir de ello han podido detectar el presente y las nuevas tendencias en el ámbito del reciclado del caucho para invertir mejor en nuevas tecnologías sin descuidar las actuales. “Es importante saber qué se está haciendo, prestando atención a las patentes, para encontrar los espacios en los que poder actuar”, señaló el experto. A raíz del informe se ha podido constatar que “los europeos están recuperando terreno en el mercado en cuanto al desarrollo de tecnologías particulares para el reciclado de los neumáticos y para la obtención combustibles derivados del caucho”.

En la última parte de la exposición Vicente-Gomila mencionó qué tecnologías se están proyectando de forma creciente. “Y aunque se requiere de un estudio más pormenorizado y continuar escrutando en los últimos años, es innegable que la pirólisis se consolida como la apuesta de presente y futuro cercano más viable. La desvulcanización (romper los enlaces entre el azufre y el caucho) no acaba de arrancar, aunque podemos hablar de la creciente presencia de las vías biológicas para la desvulcanización frente a otras como los microondas o las aproximaciones termomecánicas”.

Solución al reciclaje del caucho del NFU

Como ejemplo de empresa que da solución al reciclaje del caucho del neumático fuera de uso, Marcos Pérez, director de Greenval Technologies, habló de esta empresa aragonesa, pionera en la valorización y recuperación de residuos a través de la pirólisis de NFU (tecnología propia co-desarrollada con el CSIC) que ha firmado recientemente un convenio a través del cual TNU va proveer de materia prima, concretamente chips de NFU a sus plantas de pirólisis.

Greenval Technologies ha diseñado un plan de inversión para la construcción de cuatro plantas pirolíticas industriales en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía para tratar 40.000 toneladas/año de chips de neumáticos fuera de uso, más de la mitad de las 75.865,458 toneladas de NFU recogidas por TNU en 2020. Estas plantas. totalmente sostenibles y autosuficientes.  serían las primeras de carácter industrial en nuestro país, situándonos a la cabeza de Europa en número de plantas de este tipo.

Estratégicamente ubicadas, está previsto que se construyan cercanas a plantas de tratamiento, reciclado y chipeado de neumáticos, con la finalidad de reducir costes de logística, aprovechar eficientemente los recursos y ahorrar en emisiones de CO2 mediante el establecimiento de esta sinergia de intercambio totalmente sostenible y dirigida a fomentar la economía circular.

La pirólisis es uno de los procedimientos actuales más ecosostenibles para convertir los neumáticos en energía, combustibles alternativos y productos petroquímicos de alto valor añadido. Es un proceso de tratamiento térmico sin oxígeno que permite descomponer mediante reacción química la goma del neumático usado en energía y materia prima reutilizable: sólidos (negro carbón), líquidos (aceite pirolítico) y gases (hidrocarburo empleado como fuente de energía alternativa).

“Hoy día, la pirólisis es muy importante porque el uso alternativo de nuevos productos como el TPO,  que es el aceite pirolítico que se obtiene, y el negro de carbón son altamente demandados por mil razones. La primera, no solo el reciclar el neumático y darle una segunda vida con nuevos productos, sino que además esos productos tengan un valor añadido. El TPO tiene un poder energético muy elevado, 45 megavatios por metro cúbico. Y lo mismo sucede con el negro carbón, haciendo la formulación adecuada puede ser reutilizado no solo en neumáticos sino también en gomas, mangueras, tintes u otro tipo de productos relacionados al plástico”, comentó el director de Greenval Technologies.

Ventajas ecológicas y económicas

Por otro lado, Pedro Espinosa Chicote, en representación de la Asociación Española Neumáticos Reciclados (AER), explicó en profundidad las razones por las que los neumáticos renovados presentan tantas ventajas ecológicas y económicas en la actualidad. “Un neumático recauchutado es un neumático nuevo reconstruido sobre una carcasa ya reutilizada que ha pasado por un proceso productivo y de verificación para tener una segunda vida. Se analiza muy bien que uso va a tener en esta segunda vida y en qué medida esa estructura va a aguantar unos índices de carga, de velocidad, etc., y esto lo va a hacer el propio fabricante del neumático recauchutado, cuya misión es a sacar al mercado un neumático homologado con todas los requerimientos y rendimientos específicos.”

Chicote subrayó que la fiabilidad y seguridad del neumático renovado es ya una realidad demostrada. “Hoy en día los neumáticos renovados están entre los neumáticos más eficientes del mercado. Los nuevos diseños de banda, así como los avances en la composición de la goma permiten que los recauchutados proporcionen un kilometraje, adherencia, durabilidad, comportamiento en mojado, comportamiento al mismo nivel que un neumático nuevo”.

Pero también son buenos para el medio ambiente. “Ecológicamente dan resultados muy positivos, tanto en su utilización como en su producción. Un neumático cuesta mucho menos reconstruirlo que construirlo, y estoy ya lo están reconociendo muchos fabricantes. Por ejemplo, recientemente Goodyear ha declarado que ahorra el 64% en petróleo reconstruyendo un neumático sobre una carcasa ya fabricada".

En cuanto al porcentaje de utilización que tiene el neumático reutilizado frente al neumático nuevo, el presidente de AER comentó que “en camión es indudable que va avanzando. En España estamos en el 40-45%, en otros países de Europa estamos ya casi rozando el 60%; sin embargo, en turismo tenemos que avanzar y ya hay movimiento sobre todo en Estados Unidos y en Asia que están contemplando la fabricación y utilización generalizada del neumático renovado de turismo. Hay muchos por avanzar y la industria del recauchutado está preparada tanto en España como en Europa. Además, la materia prima es limitada por lo que estos neumáticos se van a utilizar cada vez más. El neumático recauchutado está teniendo un auge lento pero sin vuelta atrás”.

Lo que necesitamos es que se apoye a la industria recauchutado”, concluyó el ponente. “No buscamos subvenciones, queremos dar voz y visibilidad a lo positivo que es usar neumático recauchutado, que además de no contener materias primas de otros países permite rescatar materiales del vertedero para crear un neumático homologado”. La industria del renovado de neumáticos juega un papel fundamental en el apoyo a los más de 100.000 empleos que son atribuibles directa o indirectamente en España, su beneficio queda dentro de economía del país generando riqueza y empleo interno.

Relacionado La Ley de Residuos mejorará la situación del neumático en reciclabilidad, recuperación y valorización ​Conoce los ganadores del 5º Concurso Fotográfico de TNU

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos