Suscríbete
Suscríbete
Los pasados 25 y 26 de marzo, Grupo Vagindauto dio inició a la tercera edición de su TOUR EXPERIENCE 360 con la celebración del curso ”Atención al cliente del taller & posventa” impartido por Manuel Báez, consultor estratégico con una amplia trayectoria y conocimiento del sector. Abierta a talleres de toda España y Andorra, la propuesta de la empresa con sede en Terrassa (Barcelona) surgió hace tres años y supone el primer centro de formación en nuestro país para empresarios del mundo del taller.
TOUR EXPERIENCE 360 consta de varias etapas en forma de cursos presenciales de distinta duración que se desarrollan a lo largo del año, pudiendo los asistentes apuntarse al programa completo o solo a los cursos que más necesiten y/o sean de su interés. Cada uno de estos cursos está enfocado a dotar a los profesionales del sector de conocimientos, habilidades y recursos en distintas áreas que les permitan llevar sus empresas a otro nivel en términos de servicio, ventas, finanzas y clientes. Tal es la confianza en el proyecto que Grupo Vagindauto garantiza una rentabilidad mínima del +10% en la facturación del taller el primer año tras haber completado la formación.
”A reparar no os voy a poder enseñar, pero sí que os aportaré consejos y pautas para reforzar todo aquello que ya hacéis bien. La meta de mis servicios es intentar facilitaros la vida en el taller y mejorar tanto vuestra calidad de vida laboral como la rentabilidad de vuestros negocios”, expresó Manuel en su elocución inicial, tras recordar que todo lo explicado en su curso es aplicable a todos los perfiles de talleres, desde marquistas a independientes y tanto pequeños como grandes.
La primera parte del curso estuvo orientada a entender el cálculo de los beneficios, facturación y productividad del taller; al análisis de los tipos de clientes y sus particularidades; y al rol fundamental que desempeña en la experiencia cliente el asesor de servicio en el taller. Este segmento pivotó sobre dos ejes fundamentales sin los que las posteriores enseñanzas en el trato al cliente no tendrían sentido: la rentabilidad y el conocimiento. Al respecto, Manuel dejó claro que el conocimiento debe ser la principal fuente de beneficios de los talleres. ”Hay que dar valor al conocimiento; si no lo hacemos, desprestigiamos la profesión. ¿Por qué no lo medimos y cuantificamos si es lo más importante de nuestro negocio?”, se preguntó.
Este conocimiento que debe hacerse valer, principalmente, a través de un precio de mano de obra acorde. Y es que, en su opinión, “lo tenéis baratísimo comparado con otros sectores si tenemos en consideración la estructura y cantidad de gastos fijos que demanda un taller”. La obtención de beneficios, por su parte, debe llegar gracias a ”la calidad de servicio” que se preste al cliente del taller. ”Somos una empresa de servicios y lo aportamos a través de la venta de todo lo que hemos invertido en nuestro negocio: conocimiento, experiencia, formación, recursos tecnológicos, etc.”.
La segunda parte del curso, centrada por completo en la atención al cliente, abordó las distintas fases del trato con él: concertación de la cita, preparación de la recepción, canales de comunicación, control de calidad y seguimiento posventa.
¿Cómo generar posibles ventas adicionales y ganar eficiencia en la reparación gracias a un análisis previo de la visita del cliente? ¿En qué consiste una recepción activa en el taller? ¿Cómo abrir y cumplimentar correctamente Ordenes de Trabajo para no perder horas? ¿Qué función e implicaciones legales tiene el resguardo de depósito? ¿De qué manera y en qué orden se deben explicar al cliente los trabajos realizados? ¿Cómo fidelizarlo y ser capaz de predecir sus futuras necesidades en la reparación de su vehículo? Son solo algunas de las múltiples cuestiones a las que dio respuesta Manuel Baeza.
Al curso acudieron los siguientes talleres, llegados de toda España:
Las razones para formar parte de esta gran familia que dirige Xavi Bosch y su equipo en Grupo Vagindauto son múltiples y muy interesantes. Algunas de ellas son:
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.