Suscríbete
Suscríbete
Las altas temperaturas pueden aumentar entre un 15% y un 25% la posibilidad de sufrir un siniestro vial ya que, según Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial y presidente de honor de Fesvial, “la compleja actividad de conducir está muy afectada por variables externas como el fuerte calor, situación que según los estudios tiene una repercusión muy directa y peligrosa sobre las capacidades psicofísicas de los conductores, aumentando de manera considerable los siniestros de tráfico y la gravedad de los mismos”.
Una temperatura superior a 35º C, en el interior de un vehículo, puede representar un riesgo similar al de estar bajo los efectos de una alcoholemia de entre 0,5 y 0,8 gr/l. “A esa temperatura se ha comprobado, por ejemplo, que no se perciben aproximadamente el 20% de las señales de tráfico y se incrementan hasta en un 35% los errores graves de los conductores”, afirma Luis Montoro.
Según Montoro, “los estudios, tanto en situaciones reales como en simulación, demuestran que los efectos del calor sobre los conductores provocan un aumento considerable de los comportamientos agresivos y las infracciones, sobre todo por velocidad excesiva, con el fin de llegar cuanto antes al destino”. Además, añade, “con el fuerte calor se incrementa el cansancio y la fatiga, siendo habitual la aparición de una fuerte somnolencia, produciéndose también un aumento del tiempo de reacción del conductor y una mayor propensión a la aparición de distracciones. La atención disminuye hasta el punto de mirar un 50% menos a los retrovisores”.
El catedrático de Seguridad Vial afirma que “con altas temperaturas y una fuerte luminosidad hay mayor fatiga ocular y se pueden percibir efectos ópticos sobre la carretera, debido básicamente al aire caliente que desprende el asfalto. Estas circunstancias, unidas a pequeños mareos, hace que se altere de manera sensible la percepción del entorno, lo que puede resultar especialmente grave para la correcta percepción de las señales de tráfico”.
Para Luis Montoro, uno de los mejores remedios para paliar el calor en los viajes por carretera es el aire acondicionado. “Se ha comprobado que el aire acondicionado en épocas muy cálidas puede disminuir en más de un 20% la posibilidad de sufrir un siniestro vial”. El aire acondicionado permite circular con las ventanillas cerradas, mejora la aerodinámica y reduce el consumo de carburante, además de eliminar ruidos excesivos, impedir la entrada de polvo o insectos, y evitar que se resequen los ojos. Es importante que el flujo de aire acondicionado no sea muy fuerte y que no se dirija directamente al pecho ni a la cabeza, especialmente a los ojos, para no causar fatiga ocular ni resecarlos.
Estacionar el vehículo expuesto al sol y completamente cerrado hará que la temperatura interior sobrepase rápidamente los 60º C, por lo que es importante no dejar en el interior personas -especialmente niños o mayores-, ni animales. Tampoco objetos inflamables, como mecheros, aerosoles o dispositivos electrónicos con baterías (teléfono, Tablet, ordenador,...), por el riesgo que puede suponer de deflagración e incendio.
Es conveniente aparcar en zonas sombreadas, proteger el habitáculo con parasoles y, si es posible, instalar lunas tintadas homologadas o laminarlas. Este sistema permite rebajar la temperatura interior -mejorando el consumo de aire acondicionado-, reducir los efectos de los rayos ultravioleta, sin afectar a la necesaria visibilidad exterior, aumentando el confort y disminuyendo la fatiga ocular.
Antes de iniciar la marcha se debe airear y ventilar bien el vehículo: abrir completamente ventanillas y puertas, abatiendo estas últimas unas cuantas veces para que salga el aire caliente del interior, manteniendo el aire acondicionado en funcionamiento hasta que el habitáculo alcance una temperatura adecuada de entre 20º y 24º C.
Según el Catedrático de Seguridad Vial, Luis Montoro, “el reventón en verano y en las horas de más calor es el siniestro más frecuente y el más mortal por fallo mecánico”. Hay que tener en cuenta que el asfalto, con el que el neumático está en contacto, puede alcanzar fácilmente temperaturas superiores a 70º C cuando el ambiente esté “tan solo” a 40º C.
Y cuando se acerque el final del viaje, no bajar la guardia, ni estresarse por intentar llegar antes, aunque hayamos sufrido calor, retrasos por atascos o retenciones, y eso nos genere ansiedad. Debe extremarse la atención, especialmente en los últimos kilómetros que son donde más siniestros se producen.
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores