Suscríbete
Suscríbete
Más de un centenar de profesionales se reunían el 15 de noviembre en la 16ª Jornada de Talleres, organizada por la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla. Las relaciones entre los talleres y las compañías aseguradoras centraron los contenidos de buena parte del encuentro, celebrado en el Espacio Marqués de Contadero de Sevilla.
En la jornada se oficializó la integración de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla en la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa). Para el presidente de los talleres sevillanos, Francisco Javier Sánchez Ojeda, “la integración en Conepa será el instrumento jurídico que permitirá a los talleres asociados participar a nivel estatal y europeo en todas aquellas cuestiones de interés para el sector reparador, en las cuales debe intervenir necesariamente una organización empresarial de carácter nacional”.
Como muestra de ello, los profesionales que han asistido a esta jornada fueron informados de la denuncia conjunta interpuesta por Conepa, junto con Cetraa, Ganvam y Fagenauto, al Estado español por incumplir cuatro Directivas comunitarias y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE). Ese incumplimiento, a juicio de dichas entidades, sustenta “las malas prácticas de las aseguradoras causantes de graves perjuicios económicos a los talleres”.
El escrito de denuncia fue presentado el 1 de marzo de 2022 ante el Parlamento Europeo, que lo ha admitido a trámite y lo ha remitido a la Comisión Europea para su análisis. Con esta iniciativa, “se pretende una solución desde Europa que, basada en el respeto al marco jurídico comunitario, termine con la desequilibrada relación actual de talleres y aseguradoras, dando origen a un marco más equitativo”, explicó durante la jornada el secretario general de Conepa, Víctor Rivera, quien presentó también el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería.
Por su parte, Sergio León Gullón, gerente de Área Posventa de Solera España, informó sobre la situación actual de la posventa, previsiones y datos en Sevilla, que apuntan a que el sector cuenta en estos momentos con una elevada carga de trabajo y actividad, especialmente notable en el canal multimarca, que pronostica un cierre de ejercicio que rozará los datos registrados en 2019. Los servicios oficiales, por el contrario, han visto disminuir su actividad de reparación en un 3,6% a noviembre de 2022. Esta situación no está repercutiendo de manera proporcional en los beneficios del taller, debido a la imparable escalada inflacionista que les afecta de lleno, tanto en lo relativo al incremento de costes energéticos, como de recambios y otros materiales.
La jornada contó también con las intervenciones de Alfonso Pérez Flores, director comercial y Marketing de Perchan, quien analizó la digitalización y ventajas de la agilidad administrativa; y Víctor Hernández Guerrero, responsable de Consultoría BASF, quien mostró cómo mejorar la rentabilidad en el taller.
En el marco de este encuentro, la Asociación Provincial de Talleres de Sevilla celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se hizo repaso de todas las actividades desarrolladas desde la patronal durante el pasado ejercicio, al tiempo que se presentó la cartera de servicios ofrecida a los talleres asociados.
Entre las acciones emprendidas destaca el trabajo que se está desarrollando con el objetivo de cubrir la falta de mano de obra cualificada en el sector. A nivel interno, con la promoción del “Aula de Automoción” de la Escuela del Metal Fedeme, en la que se ofertan actualmente 13 cursos dirigidos a los profesionales del sector reparador. En el plano institucional, propiciando encuentros con las autoridades competentes en la materia, como la reunión mantenida con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, donde se plantearon propuestas para reforzar las vías de colaboración con el sector Metal en lo relativo a la promoción de la Formación Profesional Ocupacional.
En cuanto a la campaña de lucha contra los talleres ilegales que viene desarrollando la asociación provincial desde el año 2012, su secretario general, Carlos Jacinto Marín, destacó, un año más, el descenso significativo de talleres denunciados gracias a la efectividad de esta campaña y a la implicación de las autoridades y administraciones competentes, saldándose este año con la clausura y sanción económica a cinco establecimientos que operaban de manera irregular (cuatro en Sevilla capital y uno en la zona del Aljarafe).
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.