Suscríbete
Suscríbete
Conocer y gestionar el contexto de mercado donde los talleres de chapa y pintura desarrollan su actividad es fundamental para lograr la eficiencia y rentabilidad del negocio. Esta es una de las principales conclusiones del VII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst, red de talleres expertos en chapa y pintura, celebrado el pasado 29 de noviembre, y que aportó un “mapa” del “ecosistema” de actores (proveedores, medios de comunicación, asociaciones empresariales, Administraciones Públicas,...) con los que se relaciona el empresario de la reparación y que, de una u otra forma, influyen en su actividad.
En el Observatorio participó Rocío Martín, responsable de Área de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), quien explicó las “obligaciones” legales que tienen los talleres en ámbitos tan distintos como industria, medio ambiente, protección de datos, riesgos laborales o consumo. Tras hacer una descripción general de la función y servicios más habituales de las asociaciones empresariales, subrayó que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento y que tan importante como saber qué hay que hacer es valorar si lo puede hacer uno mismo o necesita la ayuda de externos, sean las propias asociaciones y otras empresas, y en este último caso, el cuidado que hay que tener a la hora de elegir proveedores de toda confianza.
Por su parte, Eduardo Domínguez, CEO de Telco, compañía especializada en gestión comercial, compartió algunas de las principales conclusiones de un estudio interno sobre la oportunidad de negocio que representa el mantenimiento y reparación de las flotas de vehículos en propiedad de las pequeñas y medianas empresas españolas.
Según la proyección de Radarcar, el panel de información sobre el mercado de la venta y posventa de vehículos de Telco, el 70% de las flotas de las pymes españolas son vehículos en propiedad, con un tamaño medio de flota de 3,4 vehículos y una antigüedad superior a los cuatro años. Los datos proceden de las más de 7.500 llamadas mensuales que el equipo de Radarcar realiza a las más 158.000 empresas que actualmente monitoriza el panel.
Domínguez explicó que la tasa de empresas con vehículos en propiedad (unas 111.000) interesadas en recibir propuestas de un proveedor de posventa distinto al suyo para el mantenimiento de sus flotas es del 9,5% (unos 40.000 vehículos). El CEO de Telco comentó también su propuesta de generación de “presentaciones” a talleres de los gestores de flotas interesados en cambiar de proveedor.
Raúl González, consultor de MP3 Automoción y coordinador de la iniciativa Posventa Plural, encargado también de la conducción del encuentro, dio a conocer el Barómetro de la Carrocería, el aporte de indicadores sobre la evolución de la realidad de las ventas del taller de chapa y pintura y su contexto económico.
Junto a la evolución de los principales indicadores macroeconómicos como el PIB, el desempleo o la inflación, González mostró la realidad actual de la debilidad de las ventas de automóviles nuevos en España (y sus muy buenas perspectivas para 2023), el dinamismo del mercado de usados (muy condicionado por la disponibilidad de vehículos) y la oportunidad de negocio de más de 1.200 millones de euros que representa para los talleres el mercado del reacondicionamiento de coches de ocasión. Pero también la inflación sectorial, por debajo del más genérico IPC, especialmente en el caso de la factura del taller, inferior a la del recambio, que no estaría repercutiendo buena parte del incremento de sus costes por encarecimiento de sus compras.
En este contexto macro, Raúl González compartió también datos de las ventas de taller de carrocería en España durante los nueve primeros meses del año. Hizo lo propio con la información disponible sobre el crecimiento del parque de vehículos asegurados (el mayor de la historia con 32,88 millones de unidades), las ventas de seguros de autos (3,19%), el moderado aumento de la prima media (hasta los 345 euros) o el incremento de la frecuencia siniestral este 2022. La principal conclusión es que los talleres españoles de carrocería están consolidando sus cifras de negocio gracias a la intensa recuperación de la movilidad y las perspectivas para 2023 son razonablemente buenas, “de confirmarse la fuerte recuperación de las ventas de vehículos nuevos que prevén Anfac y Faconauto y el repunte de las de usados que anticipa Ganvam”.
Finalmente, Jordi Ortega, responsable de la Red CertifiedFirst en España, destacó el valor de la información compartida con los talleres asistentes. “El propósito de la red es hacer que los talleres Certi se sientan más acompañados, más formados y más reconocidos, y este Observatorio contribuye decisivamente al mismo con sus contenidos siempre valiosos, siempre inéditos o novedosos, auténticas herramientas para ayudarles a mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado”.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca