Suscríbete
Suscríbete
Con la aprobación en noviembre de la norma de contaminación Euro 7 por parte de la Comisión Europea, y que entrará en vigor para turismos y furgonetas el 1 de julio de 2025 y dos años después para camiones y autobuses, se incluye una nueva regulación a las emisiones contaminantes que no procedan de la combustión, limitando ahora también las emisiones de los frenos y las ruedas.
Y es que los discos del freno emiten, en cada frenada unas pequeñas partículas de polvo denominadas las ‘emisiones PM2.5’. Son partículas ultrafinas de hasta 2,5 micrómetros de diámetro, es decir, unas 200 veces más pequeñas que un grano de arena. Este tamaño permite que las partículas se salten los filtros naturales cuerpo: nariz y garganta, llegando a los pulmones al ser inhaladas y pasando al torrente sanguíneo. Las posibles consecuencias: accidentes cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios.
En este sentido, según estudios del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, las pastillas de freno provocan 20.000 toneladas de polvo en suspensión al año. De ellas, 9.000 millones de toneladas quedan suspendidas en la atmósfera. Así, algunas estimaciones apuntan a que solo la fricción entre las pastillas y los discos de freno ya es responsable de una quinta parte de la contaminación generada por los automóviles.
Las pastillas y los discos de freno funcionan sobre la base de la destrucción mutua, es decir, se desgastan y producen polvo mientras generan suficiente fricción para desacelerar el coche convirtiendo, durante la frenada, la energía cinética del coche en calor en un volumen que está directamente relacionado con la velocidad y el peso de un coche.
Los fabricantes de componentes a lo largo de las últimas décadas han desarrollado pastillas con composiciones cada vez menos nocivas. Y es que originariamente, las pastillas de frenos contenían amianto. No obstante, los discos son responsables de la mayor parte del polvo de los frenos. Las pastillas solo son responsables del 30% de esas emisiones. El motivo, la mayor superficie de los discos frente al tamaño de las pastillas.
Especialistas en filtración de partículas como Mann+Hummel vienen desde hace años trabajando para contrarrestar las emisiones de partículas de los frenos. De hecho, hace ya unos años que el fabricante alemán lanzó al mercado un sistema de filtración para frenos. Se trata de una carcasa que contiene un elemento filtrante, colocada a continuación de la pinza de freno en el sentido de giro de la rueda, y donde se retienen las partículas a medida que se van desprendiendo.
El medio filtrante especialmente diseñado a base de fibras metálicas para resistir las altas temperaturas se sustituye a la vez que las pastillas. Este filtro elimina hasta el 80% de las partículas finas del freno, además, es compatible con todo tipo de motores, desde vehículos eléctricos hasta vehículos convencionales de gasolina o diésel y vehículos híbridos.
Con la aprobación de la Euro 7, Mann+Hummel tiene ya camino recorrido para contribuir a la nueva limitación dada por la normativa. Igualmente, la compañía asegura que seguirá trabajando “para ir más allá de lo que dicte la norma en materia de filtración”.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.